#Sociedad

Nuestros olvidados

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

No recuerdo haber visto alguna publicidad de alguna tienda comercial, ya sea en prensa, televisión o internet que mencione “Ofertas especiales de computadores para el adulto mayor”, siendo que nuestro país en las últimas décadas ha presentado un progresivo envejecimiento de la población, por lo tanto es un mercado muy amplio y  más aún conociendo los beneficios que involucra el estar conectado.


Internet es una entrada a un nuevo mundo, de conocimientos, de información, de participación, de entretención y por sobretodo, de comunicación, y ello es importante para la tercera edad

Es más, hace poco observaba en la prensa que se estaban entregando los recursos a los proyectos adjudicados en el fondo nacional del adulto mayor, y las autoridades destacaban que la mayoría de las postulaciones se realizaron a través de Internet, aspecto que demostraba que ellos estaban mucho más cerca de las nuevas tecnologías. Concuerdo en que se ha avanzado, pero no podría asegurar que por haber postulado a través de Internet exista una reducción a la brecha digital en este grupo, por dos razones, puede que solamente los dirigentes estén familiarizados con las postulaciones vía web o bien, hayan sido apoyados por terceros para realizarla. Creo que se ha avanzado, es cierto, pero se puede hacer más, y partamos del hecho de que como explicaba al inicio, no hay una preocupación para que la tecnología llegue de una forma masiva y accesible al adulto mayor.

Para ello debe existir una trilogía: Equipos, de bajo costo y adecuados; una conexión a Internet  económica y,  algo fundamental, capacitación. Los equipos y la conexión lamentablemente dependen de la empresa privada, aunque algunas instituciones como Chilenter se destacan al permitir postular a organizacionales de adultos mayores en la obtención de computadores gratuitos.

En el tema de capacitaciones he visto como en las Bibliotecas Públicas, Telecentros y otros lugares se alfabetiza a Adultos Mayores, pero son ejemplos aislados que actúan en forma separada, y por lo tanto no conversan entre ellos para determinar y concluir, por ejemplo, qué porcentaje de este grupo etáreo está infoalfabetizado, y otros datos relacionados, como también cuántos de ellos poseen un computador en su casa. Y ese vacío es porque no hay una entidad que regule el tema digital como existía hace muchos años en regiones, como eran las mesas regionales digitales, no existe una preocupación de las autoridades, es más, no es un tema para las autoridades.

Hace un tiempo ví un comercial donde el personaje principal era una abuelita, que ingresaba encantada al mundo de internet, pero al parecer era de un buen nivel económico, ya que estaba familiarizada con tablet y similares, me pregunto, esta empresa que utiliza a una persona de la tercera edad para vender sus servicios y productos, alguna vez ha ofrecido a los adultos mayores alguna promoción especial, ¿Se ha preocupado de ellos?. ¿Conocerán la realidad de la inmensa mayoría que jubila? Que antes que comprarse un computador o contratar internet deben sobrevivir con la miserable jubilación que reciben, y por lo tanto el tema de estar o no conectados no es una prioridad. No, hay muchas otras prioridades, y por lo mismo se debe subvencionar para la tercera edad la compra de un computador y una conexión a internet

Para las grandes tiendas en el tema tecnológico su objetivo de mercado no son necesariamente los adultos mayores, pero para reducir la brecha digital generacional existente y para brindar la oportunidad de acceder a equipos económicos y con conexión a internet también deben hacer algo que no solamente involucre un negocio, deben ayudar.

Internet es una entrada a un nuevo mundo, de conocimientos, de información, de participación, de entretención y por sobretodo, de comunicación, y ello es importante para la tercera edad, pero sin un equipo, sin conexión, y sin capacitación, muchos aún siguen sin descubrir este mundo, y es tarea del Gobierno, de las empresas y de los Proveedores de Internet crear instancias inclusivas para la tercera edad.

El que una abuelita se comunique por Internet con una nieta que vive lejos, y la pueda ver por esta fría pantalla, ya es algo,  y una sonrisa o unas lágrimas de alegría y emoción, son invalorables.

TAGS: #AdultoMayor #Equi Internet

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo ? ...
+VER MÁS
#Política

Nada es inevitable en la política, ni en lo político

Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo “clase política” se lo debemos a los chilenos y chilenas

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos
+VER MÁS
#Política

¿Una solución contraintuitiva?

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

Nuevos

Para converger en unidad es necesario asumir la mismidad y la otredad. Es decir, se debe aceptar al otro como legítimo otro, con sus propias verdades, sentimientos y emociones, que constituyen su propia ve ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Chile - polarización: Equívoca percepción de la realidad

En la práctica el Club de Tenis Tarapacá ya no existe, y si llegara a quedar algo de su escuálido patrimonio, debe recibirlo la Corporación Municipal de Deportes de Iquique
+VER MÁS
#Ciudad

Compraron barato, ganaron mucha plata y serán formalizados

La desregulación se convierte así en un incentivo perverso y mecanismo para obtener utilidades a cualquier costo en desmedro de trabajadores y consumidores
+VER MÁS
#Política

Un SERNAC con dientes y colmillos se opone a la “libertad” neoliberal

La historia tiene diversas interpretaciones y depende las visiones de cada persona y su relación con un hecho histórico. En mi caso, no voy tratar de adornar lo que fue ese período que viví en niñez. L ...
+VER MÁS
#Política

Ni con Allende ni con Pinochet

Popular

La historia tiene diversas interpretaciones y depende las visiones de cada persona y su relación con un hecho histórico. En mi caso, no voy tratar de adornar lo que fue ese período que viví en niñez. L ...
+VER MÁS
#Política

Ni con Allende ni con Pinochet

El Mercurio y otros medios de comunicación sostenidos por la CIA jugaron un papel importante en crear las condiciones para el golpe militar del 11 de septiembre que derribó a Allende
+VER MÁS
#Sociedad

El Mercurio y la CIA en el Golpe contra Allende

La desregulación se convierte así en un incentivo perverso y mecanismo para obtener utilidades a cualquier costo en desmedro de trabajadores y consumidores
+VER MÁS
#Política

Un SERNAC con dientes y colmillos se opone a la “libertad” neoliberal

El negacionismo de la dictadura chilena no es simplemente una cuestión de desacuerdo histórico. Es una estrategia ideológica que busca minimizar, justificar o incluso negar los abusos a gran escala comet ...
+VER MÁS
#Política

Desentrañar el negacionismo: un deber moral a 50 años del Golpe