#Salud

Las estadísticas y el VIH en Chile

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

En Chile, para detectar el VIH se utiliza la prueba de ELISA porque resulta barata, sencilla y da resultados confiables. ELISA no detecta virus de VIH: detecta los anticuerpos que el cuerpo produce para tratar de combatir la enfermedad.

En 2011, después de una campaña de Gobierno,  aumentó en un 160% la realización del test en el país, llegando a 519.682 exámenes. Las mayores alzas se ven en la Región de Tarapacá, que de 669 elevó a 8374 el número de exámenes, un incremento del 1200 por ciento. Seguido por la Región de Atacama y la Región de Valparaíso, que casi triplican sus cifras del año anterior.

Respecto del  número de infectados por VIH, a partir del año 2000 en los procesos de estimaciones regionales, mundiales y nacionales, se inició la generación y utilización combinada de dos herramientas de procesamiento estadístico de datos: EPP y SPECTRUM.

EPP (Estimation and Projection Package) se utiliza para estimar y proyectar la prevalencia del VIH en adultos a partir de datos de vigilancia epidemiológica. En países con epidemia concentrada se utilizan datos existentes de prevalencia en poblaciones con comportamientos de alto y bajo riesgo, estimaciones del tamaño de estas poblaciones, datos de tratamiento antirretroviral, entre otros.

Las proyecciones obtenidas con el EPP se importan a SPECTRUM, para realizar estimaciones nacionales de casos de infección por VIH, a partir de dos módulos: DemProj para proyecciones demográficas y AIM para proyecciones epidemiológicas, e incluyendo –en su versión 2009- una sección para calcular la incertidumbre de las estimaciones.

El último ejercicio realizado para el país, arrojó una estimación de 50.570 personas que vivirían con VIH, de las cuales 42.619 son personas entre 15 y 49 años.

En control en el sistema público y privado hay 20 mil. Y de estos, 16 mil reciben un tratamiento antirretroviral. Ello sugiere que existen más de 30 mil personas que no sabrían de su enfermedad.

——-

Foto: Marta tci / Licencia CC

TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo ? ...
+VER MÁS
#Política

Nada es inevitable en la política, ni en lo político

Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo “clase política” se lo debemos a los chilenos y chilenas

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos
+VER MÁS
#Política

¿Una solución contraintuitiva?

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

Nuevos

Concebido a la chilena, la forma de Estado social, a diferencia de las democracias que más han avanzado en su construcción, generó un empate entre el rol del Estado y el mercado
+VER MÁS
#Política

Del Estado Social al Estado Policial

La asociación arbitraria de violencia a movimientos  sociales, carece de un fundamento sólido, en cualquier sistema político democrático,  la organización política-ciudadana, es el eje de un Estado ...
+VER MÁS
#Política

No fue un golpe, fue un estallido y crisis social

La buena noticia es que en zona extrema Magallanes, podremos continuar una gestión exitosa del primer plan, contando con la ventaja de que quien lideró la implementación del Plan 1.0, hoy es gobernador e ...
+VER MÁS
#Desarrollo Regional

Plan de zonas extremas 2.0

Aunque es cierto que una bolsita de té más, una bolsita de té menos no terminará con la triple crisis ecosistémica global, siendo que es el extractivismo el que hay que enfrentar, cambiar el lenguaje e ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

Tanto derroche

Popular

Estos engaños revelan lo ansioso que estamos en creer la existencia de inteligencias extraterrestres, pero también la gran necesitaba soñar, de creer en mundos mejores y que existe una realidad más amab ...
+VER MÁS
#Sociedad

De platillos voladores a Ovni, FANI y UAP, pero, los engaños perduran

Cuando veo la imagen de los zombies del fentanilo, se me desordena el marco analítico. Esos son los perdedores en EEUU y nadie parece ayudarlos y sin embargo coexisten en la sociedad del éxito. Son muchos ...
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

Películas gringas, licencias medicas y zombies

Creo profundamente, que en esta conmemoración se debió extremar los esfuerzos, las conversaciones, los diálogos públicos y privados, para poner de acuerdo y con tiempo, a todos los actores relevantes de ...
+VER MÁS
#Política

Mis reflexiones sobre el 11S: Perdimos la oportunidad

Los argumentos de libremercado de políticas económicas neoliberales han sido una burda excusa para justificar la apropiación indebida de los bienes de todos los compatriotas
+VER MÁS
#Economía

La privatización de EMOS