#Política

Manipulación política y doble estándar

5 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Imagen

Mientras en el Salón de Honor del Congreso, se reunían, el Presidente de la Cámara de Diputados Marco Antonio Núñez, el Dr. Mauricio Gómez del Ministerio de Salud y la diputada PC Karol Cariola, para dar lugar al primer Seminario Internacional de Cannabis, los padres de Luciana aún no sabían cómo hacer para que el hospital Higueras le entregara a su hija, quien estuvo arbitrariamente retenida y alejada de su familia desde el día que nació, porque su madre reconoció haber utilizado cannabis de forma medicinal. Esto es Chile señoras y señores, doble estándar, manipulación y montaje a su máxima expresión.


No aceptaremos que sigan usándonos para la foto o como un número dentro de las estadísticas para las futuras elecciones. Somos ciudadanos consientes y tenemos derechos a elegir.

Ahora ¿Por qué cree usted que el presidente de la cámara y los diputados estaban hablando de los beneficios del cannabis en un seminario y no están solicitando a su presidenta que apure la baja del cannabis de la lista de drogas duras, sobre todo viendo las nefastas consecuencias que está acarreando a miles de familias chilenas?

Estamos cansados de ser testigos de esta falacia, de ser pasados a llevar y tratados como ignorantes y delincuentes.

Exigimos que de una vez por todas se deje de jugar y manipular a un país en el nombre de los enfermos y el dolor con el que carga una familia por el cannabis.

Exigimos que dejen de mal utilizar los beneficios del cannabis, solo para abrir espacios a un gran mercado donde los beneficiados serán los mismo de siempre. Si las autoridades están tan seguras de los beneficios de esta planta, dejen de dar vueltas y hagan algo de una buena vez.

No aceptaremos que sigan usándonos para la foto o como un número dentro de las estadísticas para las futuras elecciones. Somos ciudadanos consientes y tenemos derechos a elegir. Si ustedes abrazan el libre mercado del cannabis en Chile y apoyan el discurso mentiroso para lograr estas metas, es su problema, para nosotros es en vano seguir la luchas contra el arreglín político y las organizaciones acomodadas al molde de las futuras comisiones.

Pero eso no quita que exijamos ser respetados en nuestra libertad y derecho y terminar con este doble estándar que tanto daño nos hace como país.

Somos una vergüenza internacional, Chile país de la bipolaridad, la mentira y el engaño. Triste pero real.

TAGS: #Marihuana Cannabis

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
Carlos Torres

02 de diciembre

Creó que ya todos la tenemos clara , para los dueños de chile esto es un negocio y así lo van a tratar , pavimentarán con leyes para que el negocio funcione . Esto y muchas cosas más me tienen aburrido.

Elias Armas

02 de diciembre

Después van a legalizar el consumo y prohibir el cultivo para que compremos a los mismos a venden todo. lo he dicho una y mil veces pasaremos de traficantes de pobla a traficantes de farmaceuticas y multinacionales

Luis

02 de diciembre

Esta gente no sabe donde esta parada.. que le vamos a pedir a un gobierno que permite un cultivo medicinal si cuando se estan usando estas propiedades se desconoce y se actua con tremenda hipocrecia..Doble estándar! Esto ya se transformó en algo incoherente!

Mariana Gonzalez

02 de diciembre

se nota que cuando trata de negocios aparecen altiro … cuando se trata de personas… Cry cry!!!!este arreglo que tiene la nueva mayoría, el pro, y para q se esta usando la fundación daya, lamentablemente sin que la gente vea que atrás de todo esto hay conversaciones no sólo por la cannabis medicinal, si no que esta más que claro que un movimiento q logra convocatorias ciudadanas inmensas es una gran moneda de cambio el día de mañana en una elección política, no es casualidad que el bloque ppd y ps propongan integrar al PRO de ME-O a la nueva mayoría, como también así no es casualidad q la presidenta de la fundación que logró colocar este tema en la palestra, mediaticamente hablando, sea una de las más cercanas a ME-O, no es casualidad que este último cultivo sea tan masivo, y en concordancia con el Gobierno en su conjunto, no es casualidad que la Diputada Cariola sea quien abandera este circo de la legalidad cannabica, nada es casualidad amigos, sólo es cosa unir las piezas de este puzzle y se darán cuenta q esto va más allá de sólo un tema de medicina, la cosa es simple, quien mediaticamente controle este tema tiene el poder incluso de decidir una elección presidencial.

evita

03 de diciembre

Sí, que vergüenza, pero seamos realistas, qué se puede esperar de un gobierno que sólo lucra y roba!!!!

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proces ...
+VER MÁS
#Política

Republicanos "En Contra": Se cae la última frontera de la ultraderecha

Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proceso anterior, la propuesta da para muchas interpretaciones

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad
+VER MÁS
#Política

El espinoso trayecto para una Constitución democrática en Chile

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad

Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas
+VER MÁS
#Política

Nueva Constitución, menos protección

Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, pero que para la cual aún no se encuentra la cura

Nuevos

Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proces ...
+VER MÁS
#Política

Republicanos "En Contra": Se cae la última frontera de la ultraderecha

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad
+VER MÁS
#Política

El espinoso trayecto para una Constitución democrática en Chile

Los expertos avisan alarmados que: la ciencia es clara, cualquier retraso en la acción global hará que se pierda la ventana de oportunidad para asegurar un futuro habitable
+VER MÁS
#Medio Ambiente

COP28: buscando la cuadratura del círculo

De las 346 comunas que hay en nuestro país, el 25% no tienen PRC y de las 52 comunas existentes en la región metropolitana de Santiago, regida por el PRMS de 1994, 20 de sus comunas tienen PRC sin actuali ...
+VER MÁS
#Ciudad

Fue un éxito el Congreso Ciudades

Popular

Si la ciudadanía fuera informada objetivamente, sin conjeturas ni enfoques alarmistas o especulativos (...) se lograría bajar considerablemente los niveles de percepción de inseguridad y el miedo que se ...
+VER MÁS
#Medios

Lo medios y su responsabilidad en la percepción de inseguridad

Si la situación sigue así se abrirá espacio a los populismos del sector que sea. Es importante que tome conciencia que sus compañeros de curso están cansados de tanto parafraseo y poca acción de su parte
+VER MÁS
#Educación

Corrupción en el gobierno: una mirada desde la Escuela

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

Los expertos avisan alarmados que: la ciencia es clara, cualquier retraso en la acción global hará que se pierda la ventana de oportunidad para asegurar un futuro habitable
+VER MÁS
#Medio Ambiente

COP28: buscando la cuadratura del círculo