#Política

Manipulación política y doble estándar

5 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Imagen

Mientras en el Salón de Honor del Congreso, se reunían, el Presidente de la Cámara de Diputados Marco Antonio Núñez, el Dr. Mauricio Gómez del Ministerio de Salud y la diputada PC Karol Cariola, para dar lugar al primer Seminario Internacional de Cannabis, los padres de Luciana aún no sabían cómo hacer para que el hospital Higueras le entregara a su hija, quien estuvo arbitrariamente retenida y alejada de su familia desde el día que nació, porque su madre reconoció haber utilizado cannabis de forma medicinal. Esto es Chile señoras y señores, doble estándar, manipulación y montaje a su máxima expresión.


No aceptaremos que sigan usándonos para la foto o como un número dentro de las estadísticas para las futuras elecciones. Somos ciudadanos consientes y tenemos derechos a elegir.

Ahora ¿Por qué cree usted que el presidente de la cámara y los diputados estaban hablando de los beneficios del cannabis en un seminario y no están solicitando a su presidenta que apure la baja del cannabis de la lista de drogas duras, sobre todo viendo las nefastas consecuencias que está acarreando a miles de familias chilenas?

Estamos cansados de ser testigos de esta falacia, de ser pasados a llevar y tratados como ignorantes y delincuentes.

Exigimos que de una vez por todas se deje de jugar y manipular a un país en el nombre de los enfermos y el dolor con el que carga una familia por el cannabis.

Exigimos que dejen de mal utilizar los beneficios del cannabis, solo para abrir espacios a un gran mercado donde los beneficiados serán los mismo de siempre. Si las autoridades están tan seguras de los beneficios de esta planta, dejen de dar vueltas y hagan algo de una buena vez.

No aceptaremos que sigan usándonos para la foto o como un número dentro de las estadísticas para las futuras elecciones. Somos ciudadanos consientes y tenemos derechos a elegir. Si ustedes abrazan el libre mercado del cannabis en Chile y apoyan el discurso mentiroso para lograr estas metas, es su problema, para nosotros es en vano seguir la luchas contra el arreglín político y las organizaciones acomodadas al molde de las futuras comisiones.

Pero eso no quita que exijamos ser respetados en nuestra libertad y derecho y terminar con este doble estándar que tanto daño nos hace como país.

Somos una vergüenza internacional, Chile país de la bipolaridad, la mentira y el engaño. Triste pero real.

TAGS: #Marihuana Cannabis

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
Carlos Torres

02 de diciembre

Creó que ya todos la tenemos clara , para los dueños de chile esto es un negocio y así lo van a tratar , pavimentarán con leyes para que el negocio funcione . Esto y muchas cosas más me tienen aburrido.

Elias Armas

02 de diciembre

Después van a legalizar el consumo y prohibir el cultivo para que compremos a los mismos a venden todo. lo he dicho una y mil veces pasaremos de traficantes de pobla a traficantes de farmaceuticas y multinacionales

Luis

02 de diciembre

Esta gente no sabe donde esta parada.. que le vamos a pedir a un gobierno que permite un cultivo medicinal si cuando se estan usando estas propiedades se desconoce y se actua con tremenda hipocrecia..Doble estándar! Esto ya se transformó en algo incoherente!

Mariana Gonzalez

02 de diciembre

se nota que cuando trata de negocios aparecen altiro … cuando se trata de personas… Cry cry!!!!este arreglo que tiene la nueva mayoría, el pro, y para q se esta usando la fundación daya, lamentablemente sin que la gente vea que atrás de todo esto hay conversaciones no sólo por la cannabis medicinal, si no que esta más que claro que un movimiento q logra convocatorias ciudadanas inmensas es una gran moneda de cambio el día de mañana en una elección política, no es casualidad que el bloque ppd y ps propongan integrar al PRO de ME-O a la nueva mayoría, como también así no es casualidad q la presidenta de la fundación que logró colocar este tema en la palestra, mediaticamente hablando, sea una de las más cercanas a ME-O, no es casualidad que este último cultivo sea tan masivo, y en concordancia con el Gobierno en su conjunto, no es casualidad que la Diputada Cariola sea quien abandera este circo de la legalidad cannabica, nada es casualidad amigos, sólo es cosa unir las piezas de este puzzle y se darán cuenta q esto va más allá de sólo un tema de medicina, la cosa es simple, quien mediaticamente controle este tema tiene el poder incluso de decidir una elección presidencial.

evita

03 de diciembre

Sí, que vergüenza, pero seamos realistas, qué se puede esperar de un gobierno que sólo lucra y roba!!!!

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos difer ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

¿Qué pasa con la participación indígena en el Proceso Constituyente 2023?

En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos diferenciados para la participación indígena

Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen
+VER MÁS
#Política

Nueva constitución y los trabajadores

Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar
+VER MÁS
#Política

El nuevo momento constituyente. De la carta blanca a los “bordes”

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante ...
+VER MÁS
#Política

El mejor homenaje a los 50 años

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante homenaje y conmemoración, a los 50 años del golpe que en 1973, truncó las esperanzas de todo un pueblo

Nuevos

En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos difer ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

¿Qué pasa con la participación indígena en el Proceso Constituyente 2023?

Una política de Estado en la materia es el camino que las democracias sólidas llevan a cuestas, aquello requiere prioridad, unidad, comunicación estratégica y mucha, pero mucha política
+VER MÁS
#Chile 2030

(Nuevo) Equipo de Cancillería, la Patagonia chilena lo saluda

Para hacerse cargo de las complejidades que tienen las relaciones laborales de hoy, hay que reconocer las diferencias existentes entre cada nivel de empresa y sus trabajadores
+VER MÁS
#Economía

El camino de las 40 horas

Las mujeres siguen dedicando más tiempo a las labores de hogar y cuidados que los hombres: mientras ellas ocupan 5,2 horas del día en el trabajo doméstico y el cuidado de otros sin remuneración, ellos s ...
+VER MÁS
#Género

Las trabajadoras exigimos un nuevo Pacto por la Igualdad

Popular

Al final, debimos salir de Chile con  mal sabor de boca y sabiendo que en dicho país no reciben bien al amigo cuando es extranjero… ni cuando es chileno
+VER MÁS
#Ciudadanía

Retornar a Chile es una pesadilla. Parte 2

Se traduce visualmente en la bestial desigualdad urbana existente en Santiago, que constantemente está presente en nuestros traslados por esta ciudad tan moderna y desigual, adquiriendo mayor conmoción po ...
+VER MÁS
#Todos somos ciudadanos

La miseria urbana en la ciudad del jaguar de América

Zambra va directo al nacional de Literatura y al panteón de nuestras figuras literarias, las mismas que son relativamente ironizadas en este libro
+VER MÁS
#Cultura

Poeta chileno

Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen
+VER MÁS
#Política

Nueva constitución y los trabajadores