#Política

Los mapas mentales del señor Presidente

2 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Yi – Fu Tuan, fue un geógrafo chino, uno de los exponentes principales de la llamada «Geografía de la Percepción». Los “mapas mentales” y la “topo filia”, entre otros, son importantes conceptos aportados al análisis del territorio, del espacio y del lugar. Así como existe la topo filia  o el amor a un lugar, también existe la topo fobia, el odio o rechazo a un lugar.


El «lugar» de sus tormentos quizá no es La Moneda, el «lugar» de sus angustias tal vez es aquella plaza que solamente puede visitar ahora que la pandemia la posibilita solitaria.

Existe abundante literatura donde se señala que nuestro  comportamiento territorial no es «natural» pues en cuanto «seres sociales» nuestra especie exhibe comportamientos territoriales  aprendidos. Tal como decía el  geógrafo Robert Sack  en su libro «La Territorialidad Humana “en aquellos periodos en que el conflicto social  se agudiza queda expuesta toda la espacialidad territorial con sus límites reales y simbólicos»

Así entonces, los contextos económicos, sociales, culturales y políticos van impactando en el comportamiento  territorial de los individuos. Ahora bien, los límites internos de la ciudad pueden ser concretos o simbólicos. Así una línea férrea o una carretera de alta velocidad se constituyen en barreras concretas.

La “Plaza Baquedano”, hoy conocida como “Plaza de la Dignidad”, se constituyó en esos lugares simbólicos, no tan solo para los santiaguinos sino que  para todos los chilenos y chilenas. Es sin duda foco de muchas polémicas. Desde mediados del siglo XX  fue la división del Santiago de las clases acomodadas  (el barrio alto)  hacia el oriente, del Santiago de estrato medio o bajo, hacia el poniente.

Desde el “estallido social” cobró un nuevo valor simbólico pues se instaló con más fuerza en las coordenadas de nuestro mapa mental y en nuestra línea de tiempo ya que  fue precisamente el hito témporo-espacial de la «protesta social». Incluso, más allá de nuestras fronteras, cómo queda claro con la gran cantidad de extranjeros que la visitan y se fotografían allí. Pero para otros es un hito témporo-espacial negativo (aparentemente para una minoría).

El presidente Piñera no escapa a ello y tiene instalada la “Plaza de la Dignidad” en su cartografía mental. Seguramente no es la Topo filia, es más bien la Topo fobia, ese lugar donde miles de veces se ha voceado su nombre de una forma sólo comparable a cómo se hacía con el dictador Pinochet. El «lugar» de sus tormentos quizá no es La Moneda, el «lugar» de sus angustias tal vez es aquella plaza que solamente puede visitar ahora que la pandemia la posibilita solitaria.

¿Fue una operación Comunicacional? ¿Fue su espontaneismo imposible de controlar, incluso por sus asesores más cercanos?  Difícil saberlo. Lo concreto es que estuvo allí, se fotografió, lo marcó en su propio trazado de meridianos y paralelos.

La Plaza de la Dignidad en un bien nacional de uso público, aun así el presidente debe ir solitario, sabe que ese lugar no le pertenece pues ya no solo marca la división este-oeste de Santiago de Chile, desde hace meses marca su paso a la historia como el gobernante que carga con la mayor cantidad de muertos y mutilados post Pinochet. Así pasará a la posteridad y lo sabe. Y nos entregó la imagen que lo acompañará en la memoria colectiva. Quizá en el momento de la fotografía se daba cuenta que ninguna plaza llevará su nombre.

TAGS: #MapasMentales #PlazaDeLaDignidad

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
J.A.

07 de abril

Probablemente no hay que recurrir a supuestos “doctos” sobre temas “espaciales urbanos” , se trata de acciones de un hombre debilitado, enfermo, al igual que todos nosotros, enfermos. Por otro lado, renombrar espacios, lugares, áreas conquistadas siempre lo han hecho con brutalidad las fuerzas vencedoras y lo publican urbi et orbi, asi, la calle nueva Providencia se llegó a llamarse un día once de Septiembre y muchos enfermos lo celebraron. Respetar la ciudad, sus lugares, su historia es en realidad una práctica de gente sana.

Patricio Quintana

09 de abril

Notable columna, gran reflexión

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Nuevos

Las primeras víctimas de este ambiente de escepticismo y pérdida de credibilidad son los procesos electorales. En ellos se evidencia con fuerza el desgaste de sistemas supuestamente democráticos que hoy ...
+VER MÁS
#Política

Ideología de la desconfianza

Introducción Las cuestiones de la poesía pudieran resumirse -en algunas de sus in/finitas dimensiones-,  en tres : Cuestiones de forma, de "pura" estética de las palabras. O sea, ¿cómo se pone ...
+VER MÁS
#Cultura

De pronto conducido (por el sol) - poesía en el siglo XXI

El racismo nunca será una opinión, siempre será una ofensa
+VER MÁS
#Política

Roger Waters, la extrema izquierda y el odio a Israel

La llave para salvar la educación pública estuvo presente en la rechazada propuesta de Nueva Constitución, pues en el actual proceso, no hay posibilidad de un cambio real
+VER MÁS
#Educación

Réquiem por la nueva educación pública

Popular

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

El racismo nunca será una opinión, siempre será una ofensa
+VER MÁS
#Política

Roger Waters, la extrema izquierda y el odio a Israel