Contactar usuario

Usuario desde el 18 d junio, 2019

Noé Bastías

Profesor de Filosofía / Lic. en Educación Egresado de Mg. en Neurociencias Aplicadas a la Educación

Contenidos Publicados

21 Columnas

Fabiola y Gustavo, los queremos congresistas

Fabiola y Gustavo, los queremos congresistas Los queremos allí, ¡en el Congreso, en el Legislativo que viene! Para que de verdad y por primera vez nazca entre [email protected] por fin un nuevo Chile o un Chile nuevo. Para que la revisión y redefinición del Pacto Social que toma forma por ...

Carta abierta a los tres poderes y a las castas dueñas de Chile

Me dirijo a cada uno/a de ustedes, ustedes que están en deuda hoy con el pueblo engañado y burlado en su necesidad de respeto, dignidad, reparación y justicia, pueblo que ha sido por décadas y décadas expoliado, ultrajado y desangrado por las castas político-gubernamentales, judi ...

¡Brigadista Rodrigo de la Barra presente! ¡Ahora y siempre!

Brigadista y gladiador venido de otro mundo Protector anónimo de quienes son cegados en el camino, héroe antiguo que descuida su propia vida por saltar en nuestro presente al abordaje y en defensa del desprotegido, incluso por la hermana y el hermano desconocido. Manos auxiliad ...

La educación pública que queremos

Señor Presidente del Colegio de Profesoras y Profesores de Chile, le escribo para felicitarle por la intervención suya en la Jornada “La educación pública que queremos”, organizada recientemente por el Centro de Investigación para la Educación Inclusiva, de la Pontificia Univ ...

Carta abierta a José Antonio Neme: No condenes. Piensa en las Nadias

  Te escribo, ante todo, para contarte que te sigo en Twitter porque admiro tu trayectoria profesional y humana y tu gran talento como periodista. De hecho, soy un fiel televidente de “Pauta libre” cada domingo. Pero también te escribo porque hoy, luego de leer un tuit tuyo ...

Carta abierta a la Defensora de la Niñez

Escoltados por monaguillos, por monigotes y por lógicas de matonaje, una patota de fariseos y sumos sacerdotes recalcitrantemente pinochetistas y negacionistas –vox dei para la secta del 20% del Rechazo- rasgan hoy vestiduras por unas metáforas de una canción infantil con que la i ...

Nuevo

Popular

Una política de Estado en la materia es el camino que las democracias sólidas llevan a cuestas, aquello requiere prioridad, unidad, comunicación estratégica y mucha, pero mucha política
+VER MÁS
#Chile 2030

(Nuevo) Equipo de Cancillería, la Patagonia chilena lo saluda

Una política de Estado en la materia es el camino que las democracias sólidas llevan a cuestas, aquello requiere prioridad, unidad, comunicación estratégica y mucha, pero mucha política

En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos difer ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

¿Qué pasa con la participación indígena en el Proceso Constituyente 2023?

En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos diferenciados para la participación indígena

La opinión pública tiene conocimiento que este hotel de 10 pisos, emplazado en un terreno de 3.093,60 m2 dentro de los roqueríos del borde costero de esa comuna, que contó con el permiso de edificaci? ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

¿Qué sucederá con el Hotel Punta Piqueros en Concón?

La opinión pública tiene conocimiento que este hotel de 10 pisos, emplazado en un terreno de 3.093,60 m2 dentro de los roqueríos del borde costero de esa comuna, que contó con el permiso de edificaci? ...

Según expertos, el impacto ha sido sin duda positivo, generando mayor conectividad y ahorro en tiempos de desplazamientos, entre otros beneficios. Además, ha sido fundamental en la activación del mercad ...
+VER MÁS
#Economía

Conectividad y crecimiento: algunos de los beneficios que ha brindado AVO 1

Según expertos, el impacto ha sido sin duda positivo, generando mayor conectividad y ahorro en tiempos de desplazamientos, entre otros beneficios. Además, ha sido fundamental en la activación del mercado de oficinas de zonas como Ciudad Empresarial, como también ha beneficiado a las viviendas y vecinos aledañas al sector.