#Educación

Carta imaginaria de una niñita morena migrante que se libró de ser quemada viva por una patota de patrioteros de Iquique

1 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

http://www.elquintopoder.cl

No guardaré resentimientos ni enconos
asociados a esos odios adultos
que algunos chilenos “cristianos”,
enarbolando banderitas y patrioterismos chilenos,
les meten en Chile a [email protected] niñ@s chilenos
desde su nacimiento y su cuna…

 

… odios que son “enseñanzas” que predica y reproduce,
día a día, y en contra de lo que todas las escuelas de Chile enseñan,
cierto puñado de gente adulta chilena
xenófoba y ultranacionalista…

 

Refiero a ese odio y desprecio irracional e inmisericorde
que se sacó la máscara y la mascarilla hace cinco días atrás en Iquique
en contra de personas indefensas,
personas pobres,
morenas y migrantes,
migrantes que son sangre de mi sangre…
y que hasta hoy no han tenido otra posibilidad
más que la de vivir como esas personas
que en Chile viven en condición de calle.

 

Por favor,
sepan que [email protected] migrantes
son seres humanos,
son sangre de mi sangre,
migrantes que, como mis papis,
buscan, en este país, nada más,
un asilo humano, un nido
para reinventarse,
para trabajar, para sobrevivir…
para aportar a Chile,
para abrir sus alas,
y, por qué no,
para ser felices.
Partiendo por la verdad
de que en mi corazón de niña
no hay lugar ni habrá nunca lugar
para memorias de encono
ni de revanchismos en contra de nadie..,
¡porque [email protected] niñ@s no podemos odiar a nadie!,
confieso, eso sí, que…
se me salieron ayer unas lágrimas
muy tristes al contemplar
cómo ardía en llamas
el coche de bebé de mi hermanito chico
en ese suelo de Iquique…

 

… lágrimas que vuelven a brotar
y a caer hoy sobre mis morenas mejillas
pues esta tragedia racista que viví junto a mi familia
ni siquiera un niñ@ puede borrarla de un día para otro…
… más aún si ese suelo en llamas,
fue hasta ayer nomás,
el suelo donde estaba levantado,
con toda su precariedad…
mi hogar y mi refugio.

 

Porque allí tuve hasta ayer una camita algo tibia,
un pan y un té o una leche mañanera algo caliente
y un nanai de parte de mis papis cada amanecer
así como un consuelo cálido
cada vez que tuve frío
en esas gélidas noches
de calle sin techo digno en mi amada casita/carpa…
… en mi también amada ciudad de Iquique.

 

Iquique (“¿tierra de campeones?”),
ciudad que hasta ayer nomás fue mi nido
de pajarita chica morena y errante,
nido y refugio no definitivo
pero en el que, pese a todo,
fui feliz jugando al pillarse y a las escondidas
durante el día con [email protected] niñ@s migrantes
en mi paso fugaz por este planeta llamado Tierra…
paso fugaz que marca a todos los seres humanos…
… nido y refugio que fue mi dulce hogar
luego de miles de kilómetros andados…
de peligros y de inminente muerte…
y de aprovechamientos de gentes
que lucran con [email protected] migrantes en el camino
usando la necesidad
que tienen algunos seres humanos vulnerables
de encontrar un suelo o un habitáculo
en donde guarecerse del frío
y en donde vivir y alimentarse
y sobrevivir más o menos dignamente…

 

Por lo mismo digo, y sin resentimientos,
y desde mi condición de niña y sentir de niña,
y sabiendo que olvidaré muy pronto estas penitas
que me hicieron llorar ayer por la manera
en que algunos chilenos “patriotas”
quemaron en Iquique
muchos de nuestros sueños
y nuestros hogares,
que debo pedirles perdón
 a esos patriotas chilenos de Iquique
por no poder borrarme hasta hoy
esas llamas quemando
las fotos y memorias
y enseres de sobrevivencia
de mi familia en Iquique

 

Recuerdos míos en llamas,
camas quemadas, mamaderas quemadas,
cocinillas para hacer la comida quemadas, remedios quemados,
pertenencias quemadas, documentos migratorios quemados,
ropas quemadas, juguetes de niñ@s quemados,
dignidades humanas quemadas,
fotos de mis [email protected] quemadas…
¡Historias y esperanzas quemadas!
… quemadas por la xenofobia,
pero sobre todo por la aporofobia
y el racismo y el clasismo…
crueldades que sé son el sello
no de todo chileno
sino de una minoría de
[email protected]

 

Confieso, en fin, y nuevamente,
y ya para despedirme,
que me entristece harto el recordar
cómo mi casa de carpa precaria
de frío y vulnerabilidad (pero mi casa y mi hogar al fin)
ardió ayer en ese suelo de Iquique, Chile…
… así como me dolió ver a mi mami y mi papi
y a mis connacionales pobres
huyendo como criminales a título de nada,
con impotencia inofensiva y muda,
y con sus niñ@s colgando al hombro,
para librarse de esa hoguera inquisidora medieval y casi nazi
con la que una patota de patrioteros y nacionalistas chilenos
quiso lincharles por el solo hecho
de ser [email protected], pobres y migrantes…
o sea, por ser categorizados por una minoría chilena nacionalista como «nadies»,
como esos “nadies” que hizo visibles hace años
el gran maestro uruguayo Eduardo Galeano!

TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
any

05 de octubre

Quemar personas, eso es de dictadura…derechos de alguien imaginario…hay muchos niños reales en el sename, en campamentos, hospitales…reales.

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos difer ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

¿Qué pasa con la participación indígena en el Proceso Constituyente 2023?

En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos diferenciados para la participación indígena

Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen
+VER MÁS
#Política

Nueva constitución y los trabajadores

Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar
+VER MÁS
#Política

El nuevo momento constituyente. De la carta blanca a los “bordes”

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante ...
+VER MÁS
#Política

El mejor homenaje a los 50 años

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante homenaje y conmemoración, a los 50 años del golpe que en 1973, truncó las esperanzas de todo un pueblo

Nuevos

La emigración forzada se convirtió en parte de la nueva realidad de los poblados dedicados a la artesanía. Su familia intentó salir adelante vendiendo comida y atoles, pero la ganancia era muy poca para ...
+VER MÁS
#Sociedad

Turno de madrugada

Lo único importante de ellas es la posibilidad de suspender la evidencia del nombre “mano” como corporalidad carnal, en las experiencias que nos proporciona el poner y entregar esa corporalidad a las d ...
+VER MÁS
#Cultura

Filosofía y danzas: calidades de realidad en cuerpos bailando

La punta de lanza que cualquier gobierno central debe tener, municipios que interpreten de manera efectiva las necesidades, imponiendo una agenda que contribuya a la gobernabilidad del país
+VER MÁS
#Política

La importancia de los gobiernos locales en la agenda política del país

Es la misma estructura meritocrática la raíz de las desigualdades tóxicas que causan la desafección y la discordia. La verdad es que la meritocracia no es más que una virtud y un ídolo falso.
+VER MÁS
#Política

Meritocracia y desigualdad

Popular

Se traduce visualmente en la bestial desigualdad urbana existente en Santiago, que constantemente está presente en nuestros traslados por esta ciudad tan moderna y desigual, adquiriendo mayor conmoción po ...
+VER MÁS
#Todos somos ciudadanos

La miseria urbana en la ciudad del jaguar de América

Una política de Estado en la materia es el camino que las democracias sólidas llevan a cuestas, aquello requiere prioridad, unidad, comunicación estratégica y mucha, pero mucha política
+VER MÁS
#Chile 2030

(Nuevo) Equipo de Cancillería, la Patagonia chilena lo saluda

Al final, debimos salir de Chile con  mal sabor de boca y sabiendo que en dicho país no reciben bien al amigo cuando es extranjero… ni cuando es chileno
+VER MÁS
#Ciudadanía

Retornar a Chile es una pesadilla. Parte 2

En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos difer ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

¿Qué pasa con la participación indígena en el Proceso Constituyente 2023?