#Política

Las oportunidades perdidas del Presidente

1 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Los gobiernos no pasan a la historia por los altos o bajos resultados en las encuestas, sino por la obra que quedará después de su mandato. Y ciertamente el Presidente perdió el rumbo cuando dejó que las instituciones se convirtieran en instrumentos de sus deseos de popularidad en vez de una herramienta para llevar a cabo un programa de gobierno. Hoy en la derecha muchos dudan del éxito del gobierno de la pantomima de la “Coalición por el Cambio” que nunca dejó de ser la Alianza por Chile. Parece que al gobierno ni Golborne lo rescata.

El movimiento estudiantil por una educación gratuita y de calidad le arrebató de las manos la agenda al gobierno, poniendo sobre la mesa reformas estructurales que de otra forma tal vez el Presidente jamás hubiera abordado. Para muchos de “centro”, el presidente no parecía del todo malo al principio. Sería el primero en realizar un avance concreto en derechos a las parejas del mismo sexo, acababa con el 10% de la ley del cobre, creaba un post natal de 6 meses y era posible que de verdad cumpliera su objetivo de acabar con la pobreza extrema. Todas esas son oportunidades perdidas del Presidente que, de tanto mirarse al espejo de las encuestas no se dio cuenta que, por debajo, los movimientos sociales esperaban con ansias el regreso de la derecha y sentirse libres de demandar lo que se llevaba tiempo fraguando: un sistema social, político y económico en Chile que reduzca la inmensa desigualdad ya comprobada no sólo por los propios chilenos sino por varios organismos internacionales.

Muchos concuerdan en que, en el andar de los gobiernos, los dos primeros años son el momento para acometer los cambios del país; el tercer año es un año de elecciones Municipales y el cuarto, las presidenciales opacan cualquier intento de realizar grandes reformas. Es decir: el tiempo se acabó.

Al Presidente se le entregó un país sano en materia macro económica, pero enfermo en sus sistema político y social. Ahora habrá que esperar para saber quién es capaz de tomar la iniciativa. Una difícil pregunta con una oposición que también perdió sus oportunidades, que lleva dos años culpándose y incapaz de generar un proyecto político novedoso. ¿Queda tiempo aún por hacer algo?

Todavía puede que sí. Puede que el Presidente entienda que más importante que las encuesta es la historia y que él puede ser el Presidente que transformó la educación pública del país, convirtiéndola en una educación pública, gratuita y de calidad. Eso, créame, señor Presidente, hará que le recuerden por mucho, mucho tiempo.

TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:

23 de octubre

Totalmente de acuerdo, si se dedicaran a gobernar y a buscar soluciones se podrian lucir como uno de los mejores gobiernos de chile…pero se empeñan en reprimir a la poblacion que es la misma que votó por ellos, culpan a los gobiernos anteriores de todo, no tienen claridad en nada de lo que dicen si hasta en los dicursos el presidente habla de lo que no tiene idea como del nombre de la isla robinson crusoe…no subestimen la inteligencia y conocimiento de los Chilenos escuchen a la gente por favor.

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Nuevos

El centro político pareciera estar resucitando de la mano de quienes conformaron el comité de expertos (...) Ellos elaboraron una propuesta de constitución minimalista que reúne todo aquello que los má ...
+VER MÁS
#Política

Muerte y resurrección del centro político

Como utopía no pierde la esperanza de que un día lleguen sus hijos y nietos a visitarla, se los imagina a todos comiendo en familia, les presentaría al libanés que sigue trabajando en la panadería kosh ...
+VER MÁS
#Sociedad

Fresco de carambola

Para mí que solamente intento leer. Que lo intento y que leo. Y me quedo mudo. Todo cuanto es necesario está dicho y no parecería haber mejor manera de decirlo: la mejor interpretación del gran poema es ...
+VER MÁS
#Cultura

Emociones exquisitas y cuerpos inteligentes: Kavafis del siglo XX

En ocasiones nos suele suceder que olvidamos el por qué estamos en un cierto lugar o circunstancia o el propósito por el cual nos movemos, borramos de la memoria las metas individuales y/o colectivas que ...
+VER MÁS
#Política

Navegando sin rumbo conocido

Popular

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

Directorios caerán y ejecutivos desaparecerán, pero lo que no puede morir es la credibilidad en lo que recibimos a diario de la empresa privada. Ese daño sería irreparable y ustedes serán los únicos - ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Crónica de una estafa anunciada