#Política

La Municipalidad de Talca y la mujer del César

4 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Imagen

Existe un antiguo dicho popular que dice que “La mujer del César debe serlo y parecerlo”, reflejando con ello la obligatoriedad para quienes ostentan cargos de autoridad, no sólo de respetar la ley, sino además, guardar las formas, es decir, se debe actuar con transparencia y con probidad.


Juan Castro Prieto decía en su eslogan de campaña que sabía cómo hacerlo, lo que claramente no sabe o no ha entendido a la luz de los acontecimientos, es que la mujer del César debe serlo y parecerlo.

El ser transparente y probo es el mínimo exigible a los actos de la autoridad, que llevan, por una parte, a que la ciudadanía controle y fiscalice, y por otra, representa el correcto sentir de quienes están para servir y no para servirse de su cargo. Se debe actuar en forma correcta, no porque los puedan pillar, sino porque debe existir la convicción profunda y arraigada de lo que es lo correcto y beneficioso para la comunidad toda.

La Ley N° 19.653, «Sobre Probidad Administrativa Aplicable De los Órganos de la Administración del Estado», nos ilustra acerca de lo que debe entenderse por probidad, señalando en su artículo 54 inciso segundo que “El principio de la probidad administrativa consiste en observar una conducta funcionaria intachable y un desempeño honesto y leal de la función o cargo, con preeminencia del interés general sobre el particular”. Por su parte, la Ley N° 20.285, «Sobre Acceso a la Información Pública», señala en su artículo 3° que “La función pública se ejerce con transparencia, de modo que permita y promueva el conocimiento de los procedimientos, contenidos y decisiones que se adopten en ejercicio de ella”, agregando en el inciso segundo del artículo 4° que “El principio de transparencia de la función pública consiste en respetar y cautelar la publicidad de los actos, resoluciones, procedimientos y documentos de la Administración, así como la de sus fundamentos…”.

Lo anterior da cuenta que la autoridad pública, entre ella, la autoridad municipal, está sujeta a normas y leyes, que no sólo debe respetar estrictamente, sino además, debe guardar las formas y procedimientos, a fin de impedir el desprestigio de las instituciones, y asimismo, a fin de evitar sanciones administrativas por un mal proceder.

No es desconocido para nadie en la comuna de Talca, que el Municipio pasa por uno de sus peores momentos en cuanto a credibilidad por parte de la ciudadanía. El alcalde Juan Castro Prieto se encuentra demandado por notable abandono de deberes, en una causa que aún no tiene sentencia ejecutoriada, y que si bien en primera instancia no lo sancionó, dio cuenta de irregularidades en la conducción del Municipio. Asimismo, el escándalo del “Caso Cohecho”, con dos Concejales detenidos y luego formalizados, da cuenta de una sensación de corrupción galopante enquistada en la comuna. Otras situaciones conocidas públicamente, como la contratación por parte de cercanos al alcalde -el Administrador Municipal, Juan Carlos Díaz, y el funcionario Juan Valdebenito- con una empresa que es parte de un holding que presta servicios al Municipio, da  cuenta de situaciones que a lo menos no se ven bien, y dan cuenta de una evidente falta de pulcritud del contexto más inmediato que rodea al edil.

Uno quisiera creer que este tipo de situaciones son aisladas, pero una y otra vez nos vemos sorprendidos con situaciones graves que involucran el funcionamiento del Municipio y que atentan contra la probidad y transparencia, en donde queda de manifiesto que a estas alturas no les interesa ser ni parecer, según el dicho del inicio de esta columna. Así, por ejemplo, hace pocos días en un Concejo de la comuna, se intentó aprobar una licitación, adjudicándola a una empresa (ATE), que en su ficha tenía como contacto y docente relator al mismo funcionario municipal encargado de los concursos en el DAEM, es decir, era juez y parte. Sorprende que una situación de esta naturaleza, atendida la gravedad de la misma, no haya sido observada por el DAEM, por Control Interno, por SECPLAN o por Asesoría Jurídica, y más sorprende e indigna que a la fecha ni siquiera se sepa de la existencia de un sumario o denuncia por esta irregularidad evidente, del porte de una catedral, que se silencia y baja el perfil.

A lo anterior se suma lo dictaminado en estos días por la Contraloría Regional del Maule, quien ante lo denunciado por el Concejal Sixto González Soto y este abogado, por las irregularidades en el pago de indemnización, concesión de permisos administrativos y vacaciones, entre otros, al ex funcionario José Lino Muñoz Retamal, mismo docente que se mantuvo durante meses en prisión preventiva y actualmente tiene la calidad de condenado por un fraude al fisco de miles de millones de pesos, ha resuelto acoger nuestra denuncia, haciendo serias observaciones al proceder del Municipio y ordenando un procedimiento disciplinario para establecer y sancionar a los responsables.

¿Alguien puede entender que a las personas encargadas del Control Interno Municipal o a los abogados municipales ni siquiera se les haya representado la posibilidad de estar incurriendo en evidentes faltas a la ley y reglamentación, al permitir el pago a un funcionario que no estaba trabajando por estar privado de libertad? ¿El Municipio -a otros docentes- aplica la misma vara? ¿De quién es amigo José Lino Muñoz Retamal, un condenado por fraude al fisco, y qué redes tiene en la Municipalidad de Talca para que lo ayudasen y protegiesen de esa forma? No tenemos respuestas a estas interrogantes, pero sin duda dejan entrever la evidente crisis que se vive actualmente en un Municipio dirigido por un alcalde que en vez de corregir, una y otra vez es observado por Contraloría, y que, peor aún, se ha permitido inclusive hacer defensas corporativas de Concejales imputados en un delito de cohecho.

Juan Castro Prieto decía en su eslogan de campaña que sabía cómo hacerlo, lo que claramente no sabe o no ha entendido a la luz de los acontecimientos, es que la mujer del César debe serlo y parecerlo.

TAGS: Municipalidad de Talca

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
Renato Celis Saavedra

13 de noviembre

En realidad nada me sorprende respecto al actuar corrupto de las autoridades municipales, ya que en educación, se nombró como Director Comunal a un señor que el único mérito que tiene es ser amigo del alcalde, ya que por ley no le corresponde a raíz que este señor se acogió a la ley 20006, la cual establecía y aseguraba su permanencia en el sistema hasta que cumpliera la edad para acogerse a jubilación situación que venció en abril del presenta año y que sucedió nada y más aún señalaba que la persona que se acogía esta ley, jamás podía ocupar el cargo de director y sin embargo el que sabe como hacerlo lo nombró Director Comunal, durante varios años y posteriormente cuando ya había cumplido la edad para irse del sistema por imperio de la ley señalada, llama a concurso público más arreglado que ponche y lo nombra Director Comunal, ahora por alta dirección pública, contraviniendo todas las leyes y en una de las tantas joyitas de este director comunal, exonera a distinguidos maestros del Abate Molina por que habían cumplido la edad para jubilar y él que había cumplido antes con esta situación se queda en el sistema, que tal y todo el mundo permanece impávido ante estas tropelías, es decir, dirigentes políticos, contraloría, colegio de profesores, que tal el numerito de este señor, que tiene una ética muy especial y seguramente cuando estudió jamás la analizó,ojalá alguna de estas instancias reaccione.

juanin

03 de noviembre

sin defender al alcalde quien creo que es pésimo alcalde, el director del daem tiene un magister y un doctorado en gestión educacional. hay que separar aguas.

Francisco

13 de noviembre

Con respecto al señor Lino Muñoz, a pesar de haber sido encontrado culpable, tengo entendido que él sigue percibiendo su sueldo íntegro y muchos profesores ven disminuido su sueldo cuando una dolencia les impide realizar sus clases como corresponde y ello porque un médico ha concluido que no puede realizarlas, ¿esto es justicia y transparencia?

Pato Hormazábal

27 de abril

Un conductor de colectivo se quejaba un día contándonos que Juan Castro tenía adjudicada automáticamente la reparación de postes, rejas y otros metales de las vías de tránsito, a ejecutarse a través de su propia barraca de fierro, a pesar que esta ítem debía ser licitado públicamente.

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo ? ...
+VER MÁS
#Política

Nada es inevitable en la política, ni en lo político

Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo “clase política” se lo debemos a los chilenos y chilenas

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos
+VER MÁS
#Política

¿Una solución contraintuitiva?

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

Nuevos

Para converger en unidad es necesario asumir la mismidad y la otredad. Es decir, se debe aceptar al otro como legítimo otro, con sus propias verdades, sentimientos y emociones, que constituyen su propia ve ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Chile - polarización: Equívoca percepción de la realidad

En la práctica el Club de Tenis Tarapacá ya no existe, y si llegara a quedar algo de su escuálido patrimonio, debe recibirlo la Corporación Municipal de Deportes de Iquique
+VER MÁS
#Ciudad

Compraron barato, ganaron mucha plata y serán formalizados

La desregulación se convierte así en un incentivo perverso y mecanismo para obtener utilidades a cualquier costo en desmedro de trabajadores y consumidores
+VER MÁS
#Política

Un SERNAC con dientes y colmillos se opone a la “libertad” neoliberal

La historia tiene diversas interpretaciones y depende las visiones de cada persona y su relación con un hecho histórico. En mi caso, no voy tratar de adornar lo que fue ese período que viví en niñez. L ...
+VER MÁS
#Política

Ni con Allende ni con Pinochet

Popular

La historia tiene diversas interpretaciones y depende las visiones de cada persona y su relación con un hecho histórico. En mi caso, no voy tratar de adornar lo que fue ese período que viví en niñez. L ...
+VER MÁS
#Política

Ni con Allende ni con Pinochet

El Mercurio y otros medios de comunicación sostenidos por la CIA jugaron un papel importante en crear las condiciones para el golpe militar del 11 de septiembre que derribó a Allende
+VER MÁS
#Sociedad

El Mercurio y la CIA en el Golpe contra Allende

La desregulación se convierte así en un incentivo perverso y mecanismo para obtener utilidades a cualquier costo en desmedro de trabajadores y consumidores
+VER MÁS
#Política

Un SERNAC con dientes y colmillos se opone a la “libertad” neoliberal

El negacionismo de la dictadura chilena no es simplemente una cuestión de desacuerdo histórico. Es una estrategia ideológica que busca minimizar, justificar o incluso negar los abusos a gran escala comet ...
+VER MÁS
#Política

Desentrañar el negacionismo: un deber moral a 50 años del Golpe