#Política

Carta abierta a un militante

4 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Imagen

Así fue como sin pensarlo más, partí una mañana a verificar que mi registro en el Servel estaba limpio. No hay que dejar de hacer eso. Ya sabemos de los militantes por secretaría, es decir, por las ballenas; contra las AFP o cualquier otra campaña en los paseos peatonales de Chile.


La esperanza que tengo es que podamos evitar los egos, la corporativa y monolítica cerrazón de en la que cayeron los partidos antiguos. Que podamos sentirnos todos parte de la tarea de construir un mejor país. El desarrollo de todas las personas comprometidas viviendo en libertad, que nos sentimos iguales en derechos y dignos de justicia.

Ese mismo día imprimí la ficha y me acerqué a una notaría del centro de Santiago. Firmé allí, gratis y sin mayor trámite. Una señora mayor terminaba el trámite cuando entré. Junto a mí entró una mujer más joven. Nos inscribimos firmando y poniendo la huella en el mesón uno al lado del otro. Ella terminó antes el trámite, se despidió sonriente y me dijo “nos vemos”.

Espero verla, espero ver a la señora. Espero ver a los que recogían firmas esa tarde en la estación del Bellas Artes, los que hacían lo mismo en Manuel Montt. Espero verlos, a todos, verme a mí mismo, participando.

Quiero hacer realidad lo que creemos que es lo mejor para el país, para nuestros hijos, hermanos, padres y abuelos. Para los vecinos, para los que dicen que por pensar en los demás estamos perdidos, que no sabemos nada de la vida.

También quiero que estén mejor los que dicen que somos unos flojos, que queremos todo gratis, que estén mejor los que dicen que somos una validación espuria de las trampas de la oligarquía. Para todos, para cada uno de nuestros compatriotas y para los que han elegido a Chile para hacer su hogar.

Quiero atraer la atención de los que pueden pensar y trabajar por un país mejor. Estudiar, polemizar, gritar a veces. Lo que sea adecuado hacer para que en algún momento podamos acercarnos a un bienestar de todos.

Me inscribí en Revolución Democrática.

La esperanza que tengo es que podamos evitar los egos, la corporativa y monolítica cerrazón de en la que cayeron los partidos antiguos. Que podamos sentirnos todos parte de la tarea de construir  un mejor país. El desarrollo de todas las personas comprometidas viviendo en libertad, no esa de los mercados, sino que esa en que nos sentimos iguales en derechos, dignos de justicia, valorados por lo que somos como personas. Donde los derechos fundamentales para vivir sean parte de un sentido común nuevo. Donde el neoliberalismo que nos quedó en el ADN se disuelva hasta sanar de esta larga y triste enfermedad.

Tengo la certeza que aquí no hay malas razas, ni culturas tan diferentes que no nos permitan empezar a construir un país donde cada mañana sintamos verdadero orgullo de ser un ciudadano más, uno que valore y sea valorado.

Partí pensando en una carta abierta a Giorgio, Sebastián, Noam y a todos los que iniciaron este proyecto. Pero al paso del teclear me di cuenta de que una de las razones por las que firmé, es la confianza que tengo en que esto lo vamos a construir todos. Así que esto es principalmente para mí.

TAGS: #PartidosPolíticos militancia Revolución Democrática

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:

19 de mayo

Bienvenido a RD compañero! Una abrazo desde Puerto Montt

20 de mayo

Muchas gracias !!!
Un abrazo.

Servallas

19 de mayo

Bienvenido a las trincheras, los opuestos, sus contrarios, también se estan preparando. A veces le resultará dificil tragarse lo que ordenan las cúpulas, los gurues, pero Ud. sabe, donde manda capitán no manda marinero, así dicen los militantes más viejos, aquel voto duro, esos que llevan años de años siempre obedeciendo por quien votar. Al fin, la politica tiene algo de religión deja poco espacio para el pensamiento propio, y como Ud. sabe la religión se esta cayendo a pedazos, por lo tanto se requieren ritos alternativos, algo más contemporáneos, algo más motivantes.

20 de mayo

Servallas, seguro sabes muy bien como funcionan estas cosas. Lo que se es que yo no tengo interes en algo tradicional. Para eso me quedo en mi casa. Pero gracias por el mensaje.

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Aapelo al sacrificio, entendido como esfuerzo mancomunado por abrazar el futuro sin petrificarnos en el pasado. Porque de lo que se trata es de volcar nuestra mirada hacia el otro a través de una concienci ...
+VER MÁS
#Política

Salir del victimismo, reivindicar la emancipación

Aapelo al sacrificio, entendido como esfuerzo mancomunado por abrazar el futuro sin petrificarnos en el pasado. Porque de lo que se trata es de volcar nuestra mirada hacia el otro a través de una conciencia histórica con proyección futura.

En tiempos donde Chile necesita una dirección sensata (...) quienes son incapaces de ver que esta oportunidad constitucional no se puede volverse a desaprovechar, deben mantenerse al margen
+VER MÁS
#Política

Johan no es Káiser

En tiempos donde Chile necesita una dirección sensata (...) quienes son incapaces de ver que esta oportunidad constitucional no se puede volverse a desaprovechar, deben mantenerse al margen

Nuevos

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

Me puse a la tarea de una autoconsciencia. Entonces, y paradojalmente, no miré para dentro sino en derredor. No a mis fascinantes horrores de niño ni a mis ensoñaciones adolescentes. Ni a mis amantes, de ...
+VER MÁS
#Cultura

Un trío crítico: A Perez-D Eltit-F Viveros y el sol

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando

Popular

Audaz, arrojado, frontal, intransigente, ingenioso, generoso, sin agachar la cabeza ni sacar la espada enfrentó al orden social, que trató de dominarlo y castigarlo.
+VER MÁS
#Ciudadanía

Último encuentro con Milton Flores

Si toda la humanidad quisiera vivir cómo el chileno promedio se necesitarían 2,72 planetas Tierra
+VER MÁS
#Medio Ambiente

15 de mayo Chile entra en deuda ecológica

El 18 de octubre es el Día del Escudo y la Bandera Nacional, cuyo lema es “Por la razón o la fuerza”. Recordando que la actual bandera nacional fue creada ese día en 1817 durante el gobierno del Gene ...
+VER MÁS
#Política

Los emblemas nacionales de Chile

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando