#Medios

Portada LUN: periodismo y ética

16 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Miles de chilenos vomitaron, en las redes sociales, su rechazo absoluto a la portada del 22 de Agosto de Las Últimas Noticias, "Camila Vallejo no quiso mover la colita". No sólo resulta algo misógina la frase, sino que además es vulgar y fuera de contexto.

Sinceramente no puedo creer que el editor general, un profesional universitario independiente, acepte, o peor aún, proponga una portada de ese calibre, perdiendo la oportunidad de realizar una nota acorde al espíritu del evento, rescatando la importancia y la trascendencia que significa la revolución que estamos viviendo, gracias a nuestros púberes dirigentes.

La única explicación lógica que queda para este tipo de aberraciones periodísticas es simplemente la presión fascista y sesgada de los Edwards, controladores del grupo, quienes sistemáticamente durante la historia de Chile han tergiversado, mentido y vulgarizado el periodismo nacional.

No se si el editor general de LUN pueda dormir tranquilo sabiendo que sus cinco años de estudios (deduzco que además deberá tener algún post titulo), sólo le han servido para lamer los zapatos lustrados y costosos de los Edwards. Una vergüenza.

TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
gabmarin

22 de agosto

¿Cómo asumirán las mujeres periodistas que trabajan en LUN esta portada?

22 de agosto

La nota fue hecha por una mujer. Andrea Navarro. Sería interesante saber su opinión.

22 de agosto

La verdad es impresentable. Concuerdo con el autor de la columna, que el titular habla muy mal de la calidad ética del editor del medio, asumiendo también, que cosas como esta no ocurren por error, sino con la plena intención de trivializar un acto nunca antes visto en Chile y denigrar la figura de una de sus figuras más emblemáticas. Sin embargo, creo que es parte de la libertad de prensa, Para mi, la libertad de prensa debe amparar incluso, a quienes escriben en esos pasquines de poca monta. Si alguien quiere leer basura, debe haber basura disponible.
Los que queremos informarnos, vemos esos diarios amarillos con asco, y nos informamos en medios como este.
Por supuesto, el mismo derecho a la libertad de expresión, les asiste a ustedes a criticar esta vergonzosa portada.
Matty

22 de agosto

Considerar seriamente lo que un diario de cuarta categoría afirme me parece una pérdida de tiempo, una tonterita, sobretodo considerando que se ha dejado pasar que la justicia ignoró las amenazas directas a Camila en redes sociales. Eso sí es preocupante.

gabmarin

22 de agosto

Será de cuarta categoría, pero es el de mayor tiraje en Chile. Mucha gente se «informa» a través de sus páginas.

22 de agosto

la gente que lee LUN sabe cuál es la línea editorial,probablemente los que defienden al pasquín a brazo partido,sobretodo por esta polémica,pertenecen al veinte y tanto porciento que adhiere al gobierno. que nos ocupemos en este episodio resta energías,las mismas que debiesen de invertirse en exigirle a la justicia que tome medidas serias y reales respecto a quienes han esgrimido amenazas a la integridad de Camila Vallejos.

22 de agosto

Sin duda, yo diría frente a este bochornoso espectáculo: «Para muestra un Botón»

22 de agosto

No he leído una sola columna extensa y profunda respecto a las amenazas a Camila, mucho menos respecto a la virtual reorganización de movimientos de extrema derecha para salir a las calles a limpiarlas, afirman ellos…pobres.
No me queda claro el sentido de tu respuesta Andrei.

22 de agosto

La línea editorial de LUN, sólo es una muestra. Es la punta de un iceberg gigantesco. No he visto, por ejemplo ni en Informe Especial, ni en Contacto, un profundo análisis sobre el problema de la educación, una investigación en serio sobre el Caso La Polar. En las noticias en general, sólo se ve farándula y noticias insípidas, o sólo mostrando la miseria de los pobres. No veo un medio serio e independiente que investigue al senado, a los empresarios, a los Directores de Grandes conglomerados. Del Banco de Chile sólo un par de notas amarillistas. En definitiva lo que violenta es ver como se manipulan los medios en general, para DESINFORMAR.

22 de agosto

En terminos generales el gremio que mas transa con la etica es precisamente el periodismo, ya es un mal sintoma que los periodistas deban recalcar insistentemente que lo son, sobretodo los que se dedican a la cosa mas frivola, a los serios se les nota, pero a estos que parecen charlatanes deben estar confirmandose publicamente cada tanto, como el gremio de los medicos que les gusta que le digan Doctor, como si ellos se refirieran en esos terminos a los Arquitectos que construyen sus casas o a los Ingenieros Comerciales que administran sus economias, o a los Contadores que validas y declaran sus ingresos y por ultimo tenemos a los Abogados que entrando al servicio publico empiezan a hablar como un castellano castizo y comienzan con epitetos como «Señoria», «Exelentisimo», «Usia», etc. Pero volvamos a los periodistas, su gran dilema la delgada y elastica linea entre lo publico y lo privado tan manoseado como el interes v/s el beneficio mezclado con la la dependencia y la independencia, son temas que la etica periodistica estira y puede en un mismo dia hacer dos declaraciones que se manifiesten diametralmente opuestas en estos ambitos y ellos como sin nada, sobretodo las camadas jovenes que han entendido el periodismo mas que nada como la actividad llamada a opinar de cualquier cosa, en cualquier momento y ante cualquier publico, no tienen ni bordes ni limites, que por una parte podria decirse que esta bie, solo que tambien existe la consistencia y la responsabilidad.

23 de agosto

La portada de LUN fue fiel a su trayectoria periódistica de la última década, la cual se reduce a un diario culto a la frivolidad. No le pidamos peras al olmo.
Además, Camila Vallejo es lider, no ícono religioso sobre el cual no se puede decir nada. No nos pongamos cartuchones y tontos/as graves.

23 de agosto

muy de ok!

23 de agosto

Yo creo que estan siendo un poco graves. De partida, sacralizar a una persona que, sin dudas, es y va a ser objeto de comentarios de aqui en mas me parece que es exagerado. Mal que mal, nadie cuestiono las referencias a las «medias caladas» de Ximena Rincon que pulularon por las paginas de Lun hace un tiempo. Segundo, es bien egoista apuntar a LUN como el culpable de la frivolizacion del medio cuando, durante las protestas /desmanes, y los organizadores criticaban amargamente a la cobertura periodista por enfocarse en la violencia y no en los aspectos mas amables de las manifestaciones, LUN debe haber sido el diario que mas bombo le dio a esas manifestaciones artisticas de las marchas. Estamos hablando de 2 a 3 paginas por edicion con el guanaco de papel mache, los zombies e incluso la «gengidama» o como sea que se llame, por la educacion. Si hubieran analizado eso, seguro no hubieran hecho tanta alharaca por una mencion al culo de Camila. Y loultimo, pero quizas mas importante que todo: Esta debe ser la primera vez que un rostro del PC es portada en un diario «facho»… y la Camilita lo ha sido unas tres veces. Eso, sin duda, es un logro enorme. Pero como la taquilla es enojarse por todo, supongo que podemos tapar con un dedo el sol.

Todo sea por la causa, no?

30 de agosto

Creo que el tema es como los medios de comunicación tradicionales, radio, diarios, televisión mantienen desinformada a la comunidad. Esa es una manera de controlar a las masas, pues i no estamos debidamente informada no vamos a actuar para defender nuestros derechos. En el caso de Camila Vallejos se trata de bajarle el perfil a un lider que mueve masas.

30 de agosto

Continúo… También se trata de no hablar del tema de fondo, que es la gratuidad para la Educación Superior, se habla como si todos llegaran a la Universidad o todos quisieran llegar ahí. No son muchos si se ve el porcentaje de alumnos que ingresan a estudios superiores. Ahora el Gobierno habla de que los pobres subsidiarían la educación de los que tienen mas, pero me parece que si todos los chilenos pagan impuestos, los que tienen mas tienen pagado su derecho a estudiar por los altos impuestos que se pagan en proporción a los ingresos.

30 de agosto

Adriana,un gusto leerte tan clara.

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo ? ...
+VER MÁS
#Política

Nada es inevitable en la política, ni en lo político

Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo “clase política” se lo debemos a los chilenos y chilenas

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos
+VER MÁS
#Política

¿Una solución contraintuitiva?

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

Nuevos

Aunque es cierto que una bolsita de té más, una bolsita de té menos no terminará con la triple crisis ecosistémica global, siendo que es el extractivismo el que hay que enfrentar, cambiar el lenguaje e ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

Tanto derroche

El futuro va encaminado hacía la tecnología y si los profesionales de la comunicación queremos seguir vigentes debemos aprender a utilizar estas herramientas, entendiendo que a pesar que se intente imita ...
+VER MÁS
#Tecnología

Inteligencia Artificial: ¿Amenaza para las Relaciones Públicas?

Sí, cualquier sociedad desentraña sus responsabilidades, difícilmente podrá comprometerse con sus problemas éticos y relativizará los conflictos vinculados con la impunidad, la justicia, la corrupció ...
+VER MÁS
#Sociedad

ESMA: El vuelo de las memorias

Hace 5 años, todavía los canelos, los mismos del bosque valdiviano de las regiones alrededor de Temuco y Valdivia –los vegetales que con/forman la cosmogonía del privilegio mapuche (su “sagrado”), ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Canelos y sol de septiembre en el estero de Caleu

Popular

Estos engaños revelan lo ansioso que estamos en creer la existencia de inteligencias extraterrestres, pero también la gran necesitaba soñar, de creer en mundos mejores y que existe una realidad más amab ...
+VER MÁS
#Sociedad

De platillos voladores a Ovni, FANI y UAP, pero, los engaños perduran

Cuando veo la imagen de los zombies del fentanilo, se me desordena el marco analítico. Esos son los perdedores en EEUU y nadie parece ayudarlos y sin embargo coexisten en la sociedad del éxito. Son muchos ...
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

Películas gringas, licencias medicas y zombies

Creo profundamente, que en esta conmemoración se debió extremar los esfuerzos, las conversaciones, los diálogos públicos y privados, para poner de acuerdo y con tiempo, a todos los actores relevantes de ...
+VER MÁS
#Política

Mis reflexiones sobre el 11S: Perdimos la oportunidad

Los argumentos de libremercado de políticas económicas neoliberales han sido una burda excusa para justificar la apropiación indebida de los bienes de todos los compatriotas
+VER MÁS
#Economía

La privatización de EMOS