#Política

Sebastián Piñera, ¿líder del año?

5 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Las diferencias sociales se han acrecentado, la represión de los estudiantes y de sus protestas, ha sido la más cruenta desde el retorno a la democracia, las promesas de campaña sólo se han traducido en un buen montaje marketero y, por sobre todas las cosas, independiente de la gestión como tal, el control que el tiene de su conglomerado político, es casi nulo, lo que genera diferencias y presiones que dificultan una visión de país. Tomando en cuenta todo esto, Piñera no es un líder.

Correo enviado al Sr. Santiago Gutierrez, Director Latin Trade, revista que entregó premio Líder del Año a S.E. Sebastían Piñera, Presidente de Chile

«Estimado Santiago:

Con tremenda sorpresa, y por qué no decirlo, con una cuota de escepticismo, recibí la noticia sobre el premio al líder del año, entregado a S.E. Sebastian Piñera, Presidente en ejercicio de Chile.

Confieso haber leído en pocas ocasiones algún ejemplar de su prestigiosa publicación, por lo que aun no tengo una opinión fundad sobre la calidad de esta misma. Es por esta razón que, en esta humilde misiva, sólo me remito a exponer hechos, por los cuales considero (y estoy seguro que la mayoría de los chilenos compartirán mi opinión) que el Señor Piñera no es digno de ser considerado «líder del año».

La aprobación de su gestión no supera un paupérrimo 37%, (encuesta Adimark agosto 2012), la población de Chile no confía en el, no le cree y lo considera un administrador de las 5 fortunas que existen en Chile.

Muchos de los que votaron por él, hoy se arrepienten y tampoco es querido y respetado entre sus pares empresarios.

Su gobierno ha estado plagado de escándalos, leyes mal redactadas, tergiversación de datos de encuestas, etcétera, lo que ha llevado a su administración a ser catalogada, por observadores y analistas de distintas y transversales tendencias políticas, como una de las peores de los últimos 30 años.

Las diferencias sociales se han acrecentado, la represión de los estudiantes y de sus protestas, ha sido la más cruenta desde el retorno a la democracia, las promesas de campaña sólo se han traducido en un buen montaje marketero y, por sobre todas las cosas, independiente de la gestión como tal, el control que el tiene de su conglomerado político, es casi nulo, lo que genera diferencias y presiones que dificultan una visión de país.

Por último, si tuviéramos que analizar su gestión sólo como líder y no como presidente, nos damos cuenta que el atributo menos reconocido en las encuestas y  sin el cual no logra despegar es precisamente su calidad de líder.

Es una lástima que desde otro país, sin investigar más, sin recorrer las calles de Chile, sin preguntarle al ciudadano común y corriente cómo es su calidad de vida hoy, entreguen este tipo de premios, los cuales sólo generan una distorsión de la realidad de la cual, los chilenos ya estamos aburridos.

En resumen, desde Chile, desde una casa de clase media, desde los problemas cotidianos de un ciudadano común y corriente, le puedo decir con toda certeza; el Señor Piñera no es un líder.

Andrei Acosta Zambra, Santiago de Chile.

TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:

02 de octubre

Claro que es un líder… Es el líder que sigue regalando el cobre chileno, tal como lo hizo la mafia política y económica de la ex Concertación para la traición del pueblo chileno… Ellos también fueron líderes… Líderes regalando el cobre…

Isnorante… !!

🙂

02 de octubre

Estoy completamente de acuerdo con Usted en su apreciación sobre la concertación y compañía, pero estamos hablando del premio a Sebastían Piñera

02 de octubre

No creo que el artículo trate acerca del premio en realidad, Andrei, sino que más bien de tu visión alejada del razonamiento
del motivo del premio, porque, pataletas podemos tener varias de distinta índole al referirnos a la gestión de tal o cuál Gobierno, más bien en particular al de Miguel Juan Piñera, porque es de la extrema derecha y todos sabemos cómo actúa esta…

Sin embargo, si quieres hablar del premio, rebate los argumentos por los que le fue otorgado el premio, es decir, citando a:

http://www.lasegunda.com/Noticias/Internacional/2012/10/784882/Pinera-gano-premio-en-Miami-como-Lider-del-Ano-por-ubicar-a-Chile-como-plataforma-de-inversion

Se debe pensar en:

«»» Piñera recibirá el galardón “Líder del Año” por “sus extraordinarios esfuerzos y su continuado compromiso para colocar a Chile en primera línea económica, social y política del mercado inversor latinoamericano,” señaló la publicación en un comunicado.

Además destacó su “papel decisivo en el avance de la región, lo que le convierte en una de los líderes más evidentes de la región» por su “contribución para incrementar el gobierno y crecimiento sostenible social y económico que ha permitido a Chile ser plataforma para la inversión en Latinoamérica.” «»»

Como puedes ver, lo que tú dices no tiene mayor relación con los argumentos del premio en cuestión, porque, si te fijas, relaciona el premio al «mercado inversor latinoamericano» y a «Chile como plataforma para la inversión en Latinoamérica»…

Es decir, está hablando de «razones de derecha» y del «stablishment de las inversiones» y claramente Miguel Juan Piñera sirve a esos intereses… No se trata el tema de cuánto ha servido Miguel Juan Piñera al pueblo chileno, sino que a la economía latinoamericana, lo que de paso toca en parte con beneficios a parte de la población chilena…

Supongo que la diferencia entre lo que tú planteas y las razones del premio son claramente identificables…

lkgfd

02 de octubre

PD… En última instancia, si revisas la estructura de las inversiones transnacionales en la minería chilena, te encontrarás con que las inversiones autorizadas por el Gobierno de Miguel Juan Piñera «para los próximos 8 años» son inmensamente significativas dentro del portfolio total de inversiones en esa área industral, por lo tanto, mi comentario preliminar, a pesar de que no te parezca ajustado a razón, sí la tiene, pero, hay que entender cuál es el motivo que lo justifica…

03 de octubre

Estoy completamente de acuerdo con lo que Usted dice con respecto al tema económico, el Sr. Piñera ha sido un Líder para la derecha Latinoamericana y sus inversiones. El Narco Pablo Escobar también era un líder en su país.

Confieso mi exageración irónica de la caricatura que quise exponer.

Mi concepto de LIDER engloba a un ciudadano íntegro, con valores, con una visión macro. El dinero y el crecimiento económico no es único importante hoy. Otros Medios Internacionales me han dan la razón en relación a la dudosa capacidad de S.E, las encuestas en Chile lo dicen a gritos; El PIB no nos da alegrías y no se reparte equitativamente; «Hay dos Panes tu te comes uno yo ninguno, promedio uno por cabeza (Nicanor Parra)».

Corrijo entonces el titulo de esta columna : «Sebastían Piñera, Líder sólo de algunos»

Agradezco su debate con altura de miras, esa es la idea de la democracia y de un País sano.

Saludos Cordiales,
Andrei

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas
+VER MÁS
#Política

Nueva Constitución, menos protección

Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, pero que para la cual aún no se encuentra la cura

"La contradicción de Chile: La clase política tradicional rechaza la Constitución de Pinochet, pero, ésta (y la futura) le ha sido perfecta para delinquir y acomodarse; a todos y todas los mueve lo mism ...
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

La antigua y nueva constitución no consagran el derecho al capital

"La contradicción de Chile: La clase política tradicional rechaza la Constitución de Pinochet, pero, ésta (y la futura) le ha sido perfecta para delinquir y acomodarse; a todos y todas los mueve lo mism ...

En lugar de ofrecernos una Constitución que “nos una”, “la casa de todos”, como suele decirse, pretende consagrar un programa político a la medida exclusiva de la derecha política y empresarial
+VER MÁS
#Política

El antipluralismo de la propuesta constitucional

En lugar de ofrecernos una Constitución que “nos una”, “la casa de todos”, como suele decirse, pretende consagrar un programa político a la medida exclusiva de la derecha política y empresarial

Nuevos

Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas
+VER MÁS
#Política

Nueva Constitución, menos protección

El funcionamiento de los sistemas agroalimentarios, son un factor relevante en la pérdida de la biodiversidad del planeta (...) La fiesta del consumo sin límite, es la principal amenaza a la conservación ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

La orquesta del Titanic

Respetar esas leyes significa actualmente y significará en un futuro no muy lejano, procesos de adaptación a las nuevas condiciones de habitabilidad que impondrá nuestro planeta
+VER MÁS
#Medio Ambiente

COP28

Una relación dialógica en el contexto educativo podría ser un gran aporte para cambiar el mundo, respecto a la creciente incomunicación entre sus habitantes, principalmente entre quienes sienten y piens ...
+VER MÁS
#Educación

Sobre el valor de una relación dialógica en el contexto educativo

Popular

Si la ciudadanía fuera informada objetivamente, sin conjeturas ni enfoques alarmistas o especulativos (...) se lograría bajar considerablemente los niveles de percepción de inseguridad y el miedo que se ...
+VER MÁS
#Medios

Lo medios y su responsabilidad en la percepción de inseguridad

Si la situación sigue así se abrirá espacio a los populismos del sector que sea. Es importante que tome conciencia que sus compañeros de curso están cansados de tanto parafraseo y poca acción de su parte
+VER MÁS
#Educación

Corrupción en el gobierno: una mirada desde la Escuela

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

Este “cómodo sistema de vida” ha tenido como consecuencia que muchas personas tengan una vida más sedentaria, una vida de “inmovilidad física” que ha llevado a desarrollar a edad temprana sarcope ...
+VER MÁS
#Salud

Nuevas tendencias de panadería saludable para desarrollar musculatura