#Trabajo

Ministerio del Trabajo fiscaliza sólo a algunos

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

El despliegue mediático de la ministra Matthei, fiscalizando en terreno el cumplimiento de las leyes laborales, nos hace pensar que por fin tenemos una autoridad comprometida con la defensa de los derechos de los trabajadores de Chile. Sin embargo, y producto de una suerte de "colusión" entre los canales de TV y el Gobiermo, este show parece ser sólo una bengala distractora.

Específicamente, dentro de los canales de televisión los trabajadores viven otro escenario, otro país, sin reglas, sin justicia, sin nadie que los defienda. A diferencia de los millonarios sueldos y de garantías y trato especial de los “rostros” anclas y alguno que otro “apitutado” en los directorios, los técnicos, camarógrafos y administrativos, sufren todos los días la violación de sus derechos básicos como trabajadores.

Horas extras sin pagar, trabajadores sin contrato, contratos ilegales, despidos injustificados, persecución, son sólo algunas de las prácticas que realizan sistemática y premeditadamente los directores de estos medios.

Los trabajadores tienen miedo a denunciar, no sólo por perder su trabajo, sino que además quedan vetados para entrar al canal del lado, ya que, al ser tan concentrado el mercado de la televisión, sólo basta enviar un mail a los colegas de la competencia para liquidar la carrera de un camarógrafo o un técnico en iluminación, quienes terminan haciendo videos para matrimonios o sencillamente de vendedores de algún retail.

Lo grave de esta situación es la ausencia de fiscalización, la ausencia de la Ministra entrando con su séquito, como perros sabuesos, a comerse a los empresarios que infringen las leyes haciendo trabajar a su gente como esclava.

Esto se repite en algunos otros mercados pero es inmoral y aberrante en los canales, en donde en promedio se trabaja 12 horas, de lunes a domingo, sin descanso, con tratos denigrantes y abusivos.

Al final, los escenarios de colores, la sonrisa PEP de los conductores, la falsa felicidad que se ve en las pantallas, es sólo una bonita maqueta que oculta la oscura verdad que afecta a miles de trabajadores chilenos, la cual está estratégicamente apoyada y disimulada por las autoridades y los directorios de los canales, quienes en conjunto logran mantener esa fantasía que, lamentablemente, apoyamos sintonizando y dándole rating a esta maquinaria cuyo único objetivo es desinformar, atontar y ocultar la miseria diaria que significa trabajar para ellos.

Es inmoral, por decir lo menos, el silencio de Matthei y su cartera, quien sólo se ha dedicado a contribuir con el show televisivo que nos entregan a diario, lapidando, con frases aprendidas como parlamento de una obra de teatro, a pymes, pequeños empresarios o el chivo expiatorio de turno.

TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proces ...
+VER MÁS
#Política

Republicanos "En Contra": Se cae la última frontera de la ultraderecha

Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proceso anterior, la propuesta da para muchas interpretaciones

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad
+VER MÁS
#Política

El espinoso trayecto para una Constitución democrática en Chile

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad

Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas
+VER MÁS
#Política

Nueva Constitución, menos protección

Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, pero que para la cual aún no se encuentra la cura

Nuevos

Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proces ...
+VER MÁS
#Política

Republicanos "En Contra": Se cae la última frontera de la ultraderecha

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad
+VER MÁS
#Política

El espinoso trayecto para una Constitución democrática en Chile

Los expertos avisan alarmados que: la ciencia es clara, cualquier retraso en la acción global hará que se pierda la ventana de oportunidad para asegurar un futuro habitable
+VER MÁS
#Medio Ambiente

COP28: buscando la cuadratura del círculo

De las 346 comunas que hay en nuestro país, el 25% no tienen PRC y de las 52 comunas existentes en la región metropolitana de Santiago, regida por el PRMS de 1994, 20 de sus comunas tienen PRC sin actuali ...
+VER MÁS
#Ciudad

Fue un éxito el Congreso Ciudades

Popular

Si la ciudadanía fuera informada objetivamente, sin conjeturas ni enfoques alarmistas o especulativos (...) se lograría bajar considerablemente los niveles de percepción de inseguridad y el miedo que se ...
+VER MÁS
#Medios

Lo medios y su responsabilidad en la percepción de inseguridad

Si la situación sigue así se abrirá espacio a los populismos del sector que sea. Es importante que tome conciencia que sus compañeros de curso están cansados de tanto parafraseo y poca acción de su parte
+VER MÁS
#Educación

Corrupción en el gobierno: una mirada desde la Escuela

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

Los expertos avisan alarmados que: la ciencia es clara, cualquier retraso en la acción global hará que se pierda la ventana de oportunidad para asegurar un futuro habitable
+VER MÁS
#Medio Ambiente

COP28: buscando la cuadratura del círculo