#Medios

Chilevision ¿De qué ´resumidero` estamos hablando?

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Chilevisión

Respecto al artículo:»CHV proyecto trunco…» publicado en la edición dominical del diario «El Mercurio» (31/05/2015) por la Sra. (ita)  Claudia Guzmán  V. quisiéramos precisar que –  al referirse a la gestión del Señor Jaime De Aguirre; en su calidad de Director Ejecutivo del  Canal de TV en comento –  señala: (sic)… «Injusto, si se entiende que el Canal que recibió  hace trece años era el resumidero de la TV loca…»


Es importante consignar que ejecutivos, productores, directores y técnicos, formados al alero del ex- Canal de la Universidad de Chile, han enriquecido las plantillas de los distintos operadores de televisión en Chile.

Efectivamente: Chilevisión puede que, a esas alturas, fuera el «resumidero  de la TV local; y, «… nunca pudo responder  al perfil universitario de su concesionario original, la Universidad de Chile»: ¡Obvio!, puesto que ya no era el Canal de la Universidad de Chile sino una estación privada, adquirida por Don Sebastián Piñera Echenique.

Anteriormente, y en otras administraciones anteriores a  «Chilevisión», siempre respondió al perfil universitario de su concesionario: la Universidad de Chile. Desde su creación como Canal 9 en blanco y negro y luego Canal 11 en color, permanentemente tuvo una relación con la Universidad de Chile ya fuera como:»Universidad de Chile,Televisión»;»Canal 11 Televisión, Universidad de Chile»; o,» Teleonce»  a través de una digna Programación Universitaria; compitiendo, por años, en desventaja comercial, y por ende, deprimida  presupuestariamente en su capacidad de producción y programación, respecto a las  estaciones privadas o estatales.

Aún así, esta deficiencia fue suplida con imaginación y creatividad, características reconocidas nacional e internacionalmente y merecedor del premio «Medio de comunicación 1988» otorgado por la ACHAP y Avisadores publicitarios.

Cabe destacar que en este canal, que perteneciera a Universidad de Chile, nacieron programas que han hecho historia en nuestro ámbito televisivo: «Canal Once al Despertar», «Bochincheros», «Cuánto Vale el Show», «525 Líneas», «Chilenazo», «Extra Jóvenes», «La Hora de Igor Entrala», «Proyección», «Déjelos con Nosotros», «El Reporte Esso», «Extra Mujeres Extra», «El Canal del Deporte», «Teleteatros», «Teatro como en el Teatro», «Investigación del Universo», «Sor Teresa de Avila», «El Show de Benny Hill», «Tres son Multitud», «Cordialmente», etc.

Finalmente, y en pro de la verdad, es importante consignar que ejecutivos, productores, directores y técnicos,  formados al alero del ex- Canal de la Universidad de Chile,  han enriquecido las plantillas de los distintos operadores de televisión en Chile.  La concesión de la Universidad de Chile fue un Canal Universitario: cultural, educativo, entretenido e informativo; entonces: ¿De qué resumidero estamos hablando?

TAGS: Chilevisión Televisión

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen
+VER MÁS
#Política

Nueva constitución y los trabajadores

Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar
+VER MÁS
#Política

El nuevo momento constituyente. De la carta blanca a los “bordes”

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante ...
+VER MÁS
#Política

El mejor homenaje a los 50 años

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante homenaje y conmemoración, a los 50 años del golpe que en 1973, truncó las esperanzas de todo un pueblo

Creo que lo más adecuado, inteligente y productivo para quienes votamos Apruebo el 4 de septiembre pasado, es (re)leer, estudiar y difundir el texto de la Convención Constitucional, para contrastarlo con ...
+VER MÁS
#Política

Ratonera constituyente

Creo que lo más adecuado, inteligente y productivo para quienes votamos Apruebo el 4 de septiembre pasado, es (re)leer, estudiar y difundir el texto de la Convención Constitucional, para contrastarlo con lo que vaya surgiendo

Nuevos

Una noción de soberanía popular que no degenere en “tiranía de las mayorías” no debiera residir en esencialismo alguno, sino contenerse en una república democrática, siempre abierta a reconocer la ...
+VER MÁS
#Política

La feliz paradoja de la soberanía popular

Según expertos, el impacto ha sido sin duda positivo, generando mayor conectividad y ahorro en tiempos de desplazamientos, entre otros beneficios. Además, ha sido fundamental en la activación del mercad ...
+VER MÁS
#Economía

Conectividad y crecimiento: algunos de los beneficios que ha brindado AVO 1

Los crímenes y las acciones violentas siempre deben ser juzgados individualmente y no deben atribuirse a un grupo en particular. Culpar a toda una comunidad extranjera por el acto de un individuo es injust ...
+VER MÁS
#Sociedad

Xenofobia, enemigo invisible

Su arma se ha centrado en el encarcelamiento o el exilio forzoso de quienes representan voz de alerta, denuncias basadas en hechos comprobables o acciones decididas contra quienes han hecho de los actos de ...
+VER MÁS
#Política

Los ladrones al poder

Popular

La mujer y el hombre tiene los mismos derechos, pero es solo en apariencia, si bien tiene acceso a la educación, cuando sale al mundo laboral le cuesta encontrar trabajo y si la contratan será por un suel ...
+VER MÁS
#Sociedad

La mujer y su lucha por simplemente vivir

Desde el caso de mi vecino alemán-chileno, perdí toda la paciencia. Conozco el racismo y xenofobia. Lo experimente en todos los países que me tocó residir y las experiencias en Chile si terminaron de ha ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Retornar a Chile es una pesadilla. Parte 1

Resulta urgente hablar de la planificación territorial, ya que esta es la principal herramienta de mitigación y que necesariamente el Estado chileno debería ejecutar como una medida definitiva ante la em ...
+VER MÁS
#Política

El incendio forestal : Una tragedia permanente en nuestra historia reciente

La “ideología de género” una ideología creada para establecer un proceso regresivo represivo ultraradical contra la mujer (y las minorías sexuales), y es parte importante de un programa político fi ...
+VER MÁS
#Género

La ideología y financiamiento de la “ideología de género”