#Internacional

John Galliano: Reflexión sobre un acto de barbarie

2 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP
El famoso diseñador de la alta costura francesa John Galliano ha sido expulsado de la casa Christian Dior por sus reiterados dichos racistas y antisemitas, y se ha ganado la antipatía de gran parte de la opinión pública en estos días. Como este es un fenómeno recurrente entre cierta elite de la sociedad europea,  no es raro que, de tarde en tarde, aparezcan estos personajes con brutales arranques de furia racista, lo que hace pertinente echar un vistazo, precisamente a la personalidad de este artista del diseño, para intentar arribar a ciertas conclusiones sobre el origen y desarrollo de estas tendencias. 
 
No se trata de un joven veinteañero en etapa de maduración, sino de un hombre hecho y derecho que supera ya los cincuenta años, y cuya influencia social penetra un vasto mundo de la cultura. Desde luego, John Galliano es el prototipo perfecto del necrófilo descrito a partir de los descubrimientos freudianos de la primera mitad del siglo XX, y las teorías de Eric Fromm  años más tarde. Amante de la muerte  y de sus ejecutores más violentos (léase su amor por Hitler), Galliano padece, sin duda, de un desarreglo psíquico que lo coloca en un rango potencialmente peligroso  para el normal desarrollo de la convivencia civilizada. No en balde, el diseñador fue sorprendido diciéndole a dos mujeres francesas, a las que, presumiblemente, tomó como judías: "Gente como ustedes estarían muertos hoy – sus madres, sus antepasados serían metidos a la cámara de gas" (sic). A esto se agregó un video en el que asegura “amar a Hitler”, lo que trajo una explosión de reacciones  en su contra  que terminó con su despido definitivo de la casa Dior.
 
Debido a que ha negado tajantemente todos estos hechos y que sus acusadores afirman que estaba algo ebrio cuando ocurrieron, parece ser que este hombre iluminado del arte, tendría una nebulosa mental que lo haría olvidar sus agresiones verbales con la misma facilidad con que oculta su verdadera naturaleza, al amparo de su formidable capacidad creadora. 
 
Es notable comprobar cómo este necrófilo posee todas las características que dibujan la enajenación de los amantes de la muerte, tales como los dictadores o asesinos más crueles. Si bien es cierto no ha cometido crimen alguno, lo concreto es que si no fuera porque transforma -sin saberlo- sus energías destructoras en un desborde generoso de acción productiva, es probable que bajo otra condición ciudadana, lo viéramos enarbolando pancartas contra los inmigrantes o encabezando movimientos fascistas en cualquier calle de Europa. 
 
Desde luego, siguiendo los códigos de la necrofilia, su color favorito es el negro; amante del orden hasta las últimas consecuencias, su arte se basa en  los datos  que ostentosamente le ofrece la antigüedad clásica. Como genio del diseño de la alta costura, su amor por el retrato de los períodos históricos, constituye el sello de su estilo, que mira al pasado como si quisiera levantar a los muertos de sus tumbas. Tiene un amor genuino por la belleza física, la que él contrasta violentamente con la fealdad concurrente de un entorno normal, y a la que es capaz de rechazar en público. Posee un rostro severo y ceñudo que se expresa en una constante mueca de desprecio que, inequívocamente, transita hacia el fastidio, como si estuviese oliendo heces. Así, y vistiendo de negro, fue detenido por sus declaraciones antisemitas. 
 
Todos estos elementos descriptivos de la personalidad de John Galliano, concurren a la exposición de lo que los psicoanalistas denominan necrofilia, a la que se suman el narcicismo y una suerte de fijación incestuosa en la madre. Aunque dichos elementos pueden estar adormecidos en el artista, conforman una aproximación psicológica inexcusable. Las crónicas dicen que su  interés por la moda nació bajo la insistencia de su madre  –el hilo conductor de una estructura anómala, una andaluza  llamada Anita, que se desvelaba por que su hijo vistiera de modo impecable los días domingo. Después lo llevó a elegir su destino como diseñador, con todo el peso de su influencia (se sabe que la inclinación a la barbarie viene cabalgando desde la niñez). 
 
El supuesto narcicismo de Galliano estaría demostrado en el deleite que le provoca  su propia obra – como espectador en las pasarelas-, en un acto  maravilloso de transposición de su ego. Eso sugieren las escasas noticias sobre su evolución como persona, lo que apenas alcanza para dibujar el enigma de una estructura mental que hoy, no constituyendo una rareza, nos perturba –y nos asusta como ciudadanos del mundo.
—————
TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
Barbara

17 de julio

Jaja, que polemica la afiamrcion del Milito bueno. Quizas hay tendencias infernales en el escriba, pero uno gano solito la final de una Champions y al otro se lo conoce como el Mariscal del quirofano

17 de julio

Bárbara: debe haber un error. ¿Si me lo aclaras? Entre finales de Champions y quirófanos para mariscales estoy completamente perdido.

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo ? ...
+VER MÁS
#Política

Nada es inevitable en la política, ni en lo político

Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo “clase política” se lo debemos a los chilenos y chilenas

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos
+VER MÁS
#Política

¿Una solución contraintuitiva?

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

Nuevos

Concebido a la chilena, la forma de Estado social, a diferencia de las democracias que más han avanzado en su construcción, generó un empate entre el rol del Estado y el mercado
+VER MÁS
#Política

Del Estado Social al Estado Policial

La asociación arbitraria de violencia a movimientos  sociales, carece de un fundamento sólido, en cualquier sistema político democrático,  la organización política-ciudadana, es el eje de un Estado ...
+VER MÁS
#Política

No fue un golpe, fue un estallido y crisis social

La buena noticia es que en zona extrema Magallanes, podremos continuar una gestión exitosa del primer plan, contando con la ventaja de que quien lideró la implementación del Plan 1.0, hoy es gobernador e ...
+VER MÁS
#Desarrollo Regional

Plan de zonas extremas 2.0

Aunque es cierto que una bolsita de té más, una bolsita de té menos no terminará con la triple crisis ecosistémica global, siendo que es el extractivismo el que hay que enfrentar, cambiar el lenguaje e ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

Tanto derroche

Popular

Estos engaños revelan lo ansioso que estamos en creer la existencia de inteligencias extraterrestres, pero también la gran necesitaba soñar, de creer en mundos mejores y que existe una realidad más amab ...
+VER MÁS
#Sociedad

De platillos voladores a Ovni, FANI y UAP, pero, los engaños perduran

Cuando veo la imagen de los zombies del fentanilo, se me desordena el marco analítico. Esos son los perdedores en EEUU y nadie parece ayudarlos y sin embargo coexisten en la sociedad del éxito. Son muchos ...
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

Películas gringas, licencias medicas y zombies

Creo profundamente, que en esta conmemoración se debió extremar los esfuerzos, las conversaciones, los diálogos públicos y privados, para poner de acuerdo y con tiempo, a todos los actores relevantes de ...
+VER MÁS
#Política

Mis reflexiones sobre el 11S: Perdimos la oportunidad

El futuro va encaminado hacía la tecnología y si los profesionales de la comunicación queremos seguir vigentes debemos aprender a utilizar estas herramientas, entendiendo que a pesar que se intente imita ...
+VER MÁS
#Tecnología

Inteligencia Artificial: ¿Amenaza para las Relaciones Públicas?