#Educación

Una 7 no tiene el mismo valor para los niños de Chile

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen

Cuando supe que #AdmisiónJusta había sido rechazada, respiré aliviada, pues como muchos saben, también estuve en hogares de la red Sename (recomiendo leer para quien no me recuerda: Sename, red de tormento ). Esta columna va dirigida a la ministra Marcela Cubillos, porque esta opinión también se la tiene que aguantar.

Estimada:


El siete de un estudiante con todas las garantías, nunca tendrá el mismo valor que el de uno que ha crecido en un hogar de la red Sename. Porque para ese siete, hubo lágrimas, hubo hambre, hubo miseria, hubo violencia.

Su Admisión Justa es para premiar a la familia tradicional en desmedro de miles de niños que viven en familias mono parentales criados solo por la madre o el padre, a castigar a quienes viven en familias ensambladas, a quienes viven con los abuelos o con los tíos gays, su admisión justa pone a correr como si tuvieran la misma condición un niño con familia «bien constituida» (Y si, con comillas, por que detrás de ese modelo muchas veces también se esconde violencia domestica, sexual y de género) con un crío que tuvo la mala fortuna de llegar a un hogar de la red Sename,  que tiene que hacer manda a todos los santos y dioses posibles para que en el hogar hayan donado los materiales escolares que debe llevar para artes visuales, el papelógrafo o el  planetario de 4to básico.

Usted , es una competente total en poner a competir en desigualdad de condiciones a un crío de La Dehesa con uno crecido en la Protectora de la Infancia, sin más familia que un montón de otros críos tantos o mas desprotegidos que él y un grupo de mujeres adultas que les cuidan por turno rotativo con un sueldo miserable y una capacitación dudosa.

No dudo que tenga sangre en las venas para eso y para mas aberraciones como las que le podría mentar, de hecho le recomiendo leer esta columna para que pueda entender por qué un siete de una víctima de violencia sexual con 7 años, nunca y si, léaselo bien jamás tendrá el mismo valor que el de un crío con todas las garantías de una familia bien formada, porque la escuela para muchos ya dejo de ser hace mucho tiempo el lugar donde se va a aprender contenidos.

Para niños, como los de la Comunidades cerca de  Ralco ,es el lugar donde comen más de una vez al día porque en sus casas comen nieve con azúcar cuando no hay para comer o, derechamente, se van a dormir con el estómago vacío en la comuna de Alto Bío-Bío.

O en San Joaquín, es donde están mas seguros y lejos de las drogas por vivir en La Legua.

En Bajos de Mena, es donde hay espacio de esparcimiento para poder jugar tranquilo porque las «casas» son cajas de fósforos donde viven hacinados, hasta 3 familias en unos pocos metros cuadrados.

Muchas veces hay profesores que, con su sueldo, deben hacer malabares para llegar a fin mes e incluir materiales, pintar las salas o comprar hasta útiles para niños que no traen materiales porque, sencillamente, en sus casas no hay para comprarlos.

No, señora, el 7 de un estudiante con todas las garantías, nunca tendrá el mismo valor que el de uno que ha crecido en un hogar de la red Sename.

Porque para ese siete, hubo lágrimas, hubo violación al Tratado Internacional de los Derechos de la Infancia y la Adolescencia (que al ser un tratado internacional al cual Chile está suscrito tiene carácter de Constitucional), hubo hambre, hubo miseria, hubo violencia.

¿Y tiene la caradura de venir a decirme a mi (y si, me tomo la licencia de tomármelo a personal, pues hoy tengo dos hijos en el sistema educativo chileno) que admisión justa es lo que se necesita?

Que uno de los mas de 2 mil dioses que ha creado la humanidad la perdone…Bueno, excepto dios dinero, que le ha permitido comprar la educación de sus hijos porque hasta el profesor Rodrigo Salinas Corona se lo dijo con todas sus letras: “Yo fui profesor de dos de sus hijos, ministra. Grandes muchachos, con opinión, valores, ideas… pero no con muy buenas notas. Ellos no habrían podido ingresar a un colegio público de ‘excelencia’ según su criterio. La admisión es discriminación. Las notas no lo son todo”.

Yo sé que usted está ahí para garantizar el régimen de castas siga tal cual está en nuestro país, siga haciendo su trabajo tal como hasta ahora, pero no pida que se lo respalde, porque de mí, lo menos que tendrá es aprobación…Y de los que hoy viven aún en hogares de la red Sename, menos aplausos aun,. Sépalo desde ya, porque dudo que a un crío que vive en el CRC Tiempo Joven le guste saber que debe competir de igual a igual con un adolescente del colegio Los Andes, un colegio Opus Dei ubicado en Vitacura, cuya cuota de incorporación asciende las 90 UF y cuya colegiatura es de 177,4 UF anuales, o sea, casi cinco millones de pesos…Y donde estudio usted también…¿Que no se acuerda? para dar una PSU sin los mismos contenidos ni condiciones…¡Así cualquiera!

Bueno, espero que cuando lo repongan, se la sigan rechazando, que tristemente, no todos tenemos tan mala memoria como para recordar a quienes nos quieren seguir menoscabando la dignidad.

TAGS: #AdmisiónJusta

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen
+VER MÁS
#Política

Nueva constitución y los trabajadores

Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar
+VER MÁS
#Política

El nuevo momento constituyente. De la carta blanca a los “bordes”

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante ...
+VER MÁS
#Política

El mejor homenaje a los 50 años

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante homenaje y conmemoración, a los 50 años del golpe que en 1973, truncó las esperanzas de todo un pueblo

Creo que lo más adecuado, inteligente y productivo para quienes votamos Apruebo el 4 de septiembre pasado, es (re)leer, estudiar y difundir el texto de la Convención Constitucional, para contrastarlo con ...
+VER MÁS
#Política

Ratonera constituyente

Creo que lo más adecuado, inteligente y productivo para quienes votamos Apruebo el 4 de septiembre pasado, es (re)leer, estudiar y difundir el texto de la Convención Constitucional, para contrastarlo con lo que vaya surgiendo

Nuevos

Para hacerse cargo de las complejidades que tienen las relaciones laborales de hoy, hay que reconocer las diferencias existentes entre cada nivel de empresa y sus trabajadores
+VER MÁS
#Economía

El camino de las 40 horas

Las mujeres siguen dedicando más tiempo a las labores de hogar y cuidados que los hombres: mientras ellas ocupan 5,2 horas del día en el trabajo doméstico y el cuidado de otros sin remuneración, ellos s ...
+VER MÁS
#Género

Las trabajadoras exigimos un nuevo Pacto por la Igualdad

Una noción de soberanía popular que no degenere en “tiranía de las mayorías” no debiera residir en esencialismo alguno, sino contenerse en una república democrática, siempre abierta a reconocer la ...
+VER MÁS
#Política

La feliz paradoja de la soberanía popular

Según expertos, el impacto ha sido sin duda positivo, generando mayor conectividad y ahorro en tiempos de desplazamientos, entre otros beneficios. Además, ha sido fundamental en la activación del mercad ...
+VER MÁS
#Economía

Conectividad y crecimiento: algunos de los beneficios que ha brindado AVO 1

Popular

La mujer y el hombre tiene los mismos derechos, pero es solo en apariencia, si bien tiene acceso a la educación, cuando sale al mundo laboral le cuesta encontrar trabajo y si la contratan será por un suel ...
+VER MÁS
#Sociedad

La mujer y su lucha por simplemente vivir

La “ideología de género” una ideología creada para establecer un proceso regresivo represivo ultraradical contra la mujer (y las minorías sexuales), y es parte importante de un programa político fi ...
+VER MÁS
#Género

La ideología y financiamiento de la “ideología de género”

Se traduce visualmente en la bestial desigualdad urbana existente en Santiago, que constantemente está presente en nuestros traslados por esta ciudad tan moderna y desigual, adquiriendo mayor conmoción po ...
+VER MÁS
#Todos somos ciudadanos

La miseria urbana en la ciudad del jaguar de América

Al final, debimos salir de Chile con  mal sabor de boca y sabiendo que en dicho país no reciben bien al amigo cuando es extranjero… ni cuando es chileno
+VER MÁS
#Ciudadanía

Retornar a Chile es una pesadilla. Parte 2