#Todos somos ciudadanos

Ante todo, sujetos de derecho

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen

Soy persona con discapacidad, quién mejor que yo para poner en vista los 45 años de Teletón como show que debe terminar paulatinamente como evento para tenernos cautivos de objetos de caridad y biomédica activa a sujetos de pleno derecho.


Los chilenos debemos dejar de ser caritativos para pasar a ponernos los verdaderos pantalones largos de la solidaridad

Yo tengo 35 años, desde que nací vi y viví en pleno lo difícil que ha sido insertarse a una sociedad dónde hasta hace muy poco incluso era legal que te pagarán menos del mínimo por condición de discapacidad mental y conseguir un empleo con contrato era una quimera.

Aún nos queda camino que recorrer, como respaldar el derecho de padres y madres con discapacidad a conservar la custodia y patria potestad de sus hijos pese a su condición, un parto asistido y humanizado para las mujeres con discapacidad sin violencia obstétrica y que se deroguen del código civil los artículos del terror escritos por Andrés Bello de paternalismo y proteccionismo hacia quienes somos personas con discapacidad de una buena vez…revisen el Código civil si no me creen, yo ya lo hice y aún estoy aterrada con ese tema en cuestión.

Pero hoy yo no hablaré por solo las 120.000 familias atendidas a lo largo del país por la Fundación Pro Ayuda al Niño Lisiado (Cambien el nombre…¡Por favor!); Si no que por los más de 2.600.000 personas con discapacidad que vivimos a lo largo de esta hermosa tierra llamada Chile incluyendo los migrantes con discapacidad que hoy se están integrando al país y quieren habitarlo de buena forma para vivir en esta copia feliz del Edén al fin.

Chile necesita una solución final digna para que toda persona con discapacidad no siga dependiendo tanto del show como de la tómbola de ayudas técnicas del Senadis.

Este circulo no da para más y cómo no doy puntada sin hilo, tengo una solución, que si bien no es la más popular, es bastante efectiva.

Los Chilenos debemos dejar de ser caritativos para pasar a ponernos los verdaderos pantalones largos de la solidaridad y hacerlo efectivo a través de esta propuesta.

Los trabajadores pagan un 7% de aporte a la salud, las personas con discapacidad y pensionados de viudez pagan esa misma cantidad tanto en su pensión como por contrato de trabajo efectivo a través tanto de la ley laboral común como la ley de inclusión laboral…sí señores, los últimos dos grupos que nombré pagamos 2 veces el 7%.

Considero justo y sensato primero derogar el pago duplicado de los pensionados de Invalidez y de Viudez en el mundo laboral y compensar eso con subir a todos quienes aportamos al fondo de salud de un 7% a un 10% sin descontar de la pensión y también extenderlo al resto de los trabajadores activos, o sea, todo quien aporte al fondo, pagar solo una vez un 10% a través del ingreso principal ya sea el contrato de trabajo o la pensión.

De ese 3% adicional que propongo pagar, destinar un fondo fijo de 1,5% a la atención médica de personas con discapacidad sin discriminar edad, lugar donde vive, entre otros y de ese porcentaje entregar a toda organización que trabaje con personas con discapacidad en forma médica como Teletón, Instituto Cruz del Sur, Instituto Nacional de Rehabilitación Pedro Aguirre Cerda, entre otras y construir centros articulados para que cuando pasen a la adultez a quienes aún requieran atención médica por su condición puedan ser derivados a través de una red médica fuerte que garantice su rehabilitación y crear una red civil multiministerial que trabaje el pro de la plena autonomía de la ciudadanía con discapacidad.

Más que mal, vivimos en una de cada 3 casas y somos uno de cada 5 residentes de esta tierra y merecemos respeto de una buena vez por todas.

Así de una buena vez, en vez de hacer una Teletón enfocada en solo 120.000 familias, podremos hacer una red de apoyo fuerte para más de 2.600.000 familias.

Sé que mi propuesta es muy ambiciosa y bastante grande, pero creo en Chile y nuestra gente para que en vez de hacer 27 horas de amor, hagamos 365 días de amor, autonomía e inclusión.

Si hay más propuestas que puedan ayudar a que esto sea viable y posible, escriba abajo, por qué para críticas ácidas para destruir tenemos todo el resto del internet. Y el resto del show, reservemos como un show para hacer conciencia en la educación para la plena inclusión de la ciudadanía con discapacidad y apoyo para mejorar la salud mental.

TAGS: #Teletón personas con discapacidad

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas
+VER MÁS
#Política

Nueva Constitución, menos protección

Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, pero que para la cual aún no se encuentra la cura

"La contradicción de Chile: La clase política tradicional rechaza la Constitución de Pinochet, pero, ésta (y la futura) le ha sido perfecta para delinquir y acomodarse; a todos y todas los mueve lo mism ...
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

La antigua y nueva constitución no consagran el derecho al capital

"La contradicción de Chile: La clase política tradicional rechaza la Constitución de Pinochet, pero, ésta (y la futura) le ha sido perfecta para delinquir y acomodarse; a todos y todas los mueve lo mism ...

En lugar de ofrecernos una Constitución que “nos una”, “la casa de todos”, como suele decirse, pretende consagrar un programa político a la medida exclusiva de la derecha política y empresarial
+VER MÁS
#Política

El antipluralismo de la propuesta constitucional

En lugar de ofrecernos una Constitución que “nos una”, “la casa de todos”, como suele decirse, pretende consagrar un programa político a la medida exclusiva de la derecha política y empresarial

Nuevos

De las 346 comunas que hay en nuestro país, el 25% no tienen PRC y de las 52 comunas existentes en la región metropolitana de Santiago, regida por el PRMS de 1994, 20 de sus comunas tienen PRC sin actuali ...
+VER MÁS
#Ciudad

Fue un éxito el Congreso Ciudades

Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas
+VER MÁS
#Política

Nueva Constitución, menos protección

El funcionamiento de los sistemas agroalimentarios, son un factor relevante en la pérdida de la biodiversidad del planeta (...) La fiesta del consumo sin límite, es la principal amenaza a la conservación ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

La orquesta del Titanic

Respetar esas leyes significa actualmente y significará en un futuro no muy lejano, procesos de adaptación a las nuevas condiciones de habitabilidad que impondrá nuestro planeta
+VER MÁS
#Medio Ambiente

COP28

Popular

Si la ciudadanía fuera informada objetivamente, sin conjeturas ni enfoques alarmistas o especulativos (...) se lograría bajar considerablemente los niveles de percepción de inseguridad y el miedo que se ...
+VER MÁS
#Medios

Lo medios y su responsabilidad en la percepción de inseguridad

Si la situación sigue así se abrirá espacio a los populismos del sector que sea. Es importante que tome conciencia que sus compañeros de curso están cansados de tanto parafraseo y poca acción de su parte
+VER MÁS
#Educación

Corrupción en el gobierno: una mirada desde la Escuela

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

Este “cómodo sistema de vida” ha tenido como consecuencia que muchas personas tengan una vida más sedentaria, una vida de “inmovilidad física” que ha llevado a desarrollar a edad temprana sarcope ...
+VER MÁS
#Salud

Nuevas tendencias de panadería saludable para desarrollar musculatura