#Educación

La Educación del César

1 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

No tengamos miedo de apuntar con el dedo al mafioso, al corrupto, que es capaz de lucrar con los sueños de los jóvenes, con las aspiraciones y últimas esperanzas de las familias, con el orgullo de nuestros abuelos. El derecho a la libertad de cátedra no se agota en sancionar al que infringe la ley. No es menos libre el país que cuida una educación de calidad.

Hay un refrán que dice lo siguiente: Lamujer del César, no solo debe serlo, sino parecerlo.  No tan solo habla de apariencias, sino de estatus, de República, de un cierto orden civil que brinda comunión entre sus conciudadanos. De tal forma, la educación superior universitarias según la constitución vigente va en contra del lucro, sin embargo, al parecer no basta con serlo, sino debe parecerlo.

Hasta ahora han caído tres delincuentes de cuello y corbata: Eugenio Díaz (Ex director de la CNA) Héctor Zúñiga (Ex rector de la Universidad del Mar) y Ángel Maulen (Ex director de la Universidad Pedro de Valdivia) formalizados por soborno, lavado de activos, cohecho, entre otros delitos, cometidos durante sus dirigencias en esas instituciones.

Esta muestra de que “la mujer del César” no está cumpliendo con su función republicana es tan solo la punta de un iceberg mucho más grande, sin embargo, pareciera que no bastó con que los estudiantes levantaran a Chile el 2011, o que el parlamento haya publicado un informe donde se establece lucro en la educación superior, o que una premio nacional de Periodismo haya hecho una investigación profunda sobre las relaciones entre políticos e instituciones privadas. Es más, parece que ni siquiera basta con que el poder judicial formalice a dos ex rectores y un ex presidente de la Comisión Nacional de Acreditación para que el Gobierno diga: YA NO MÁS.

Es entendible que la actual gestión del Estado no quiera más viento y marea, con el pésimo año que han tenido, no obstante, hay puntos donde es imperioso reaccionar ante la vulneración de los derechos de forma evidente. ¿Se han preguntado qué trabajo tendrán esos miles de estudiantes que han descubierto que sus carreras fueron acreditas de manera “irregular”? Miles estafados por patricios sedientos de poder, influencias y dinero, que serán presa del escarnio público.

Hay otro dicho, de por allá, de esas mismas viejas tierras. Al César, lo que es del César.

Basta que el tema del lucro se levante tímidamente, para que personeros de la UDI, salgan como pretorianos a resguardar lo que ellos llaman ingenuamente “libertad de enseñanza”.

¿Han oído a alguien decir que cerrarán las universidades privadas? Ni los más de izquierda se atreven, porque es evidente que Chile, como proyecto liberal, ha garantizado la oferta educativa, mediante credosparticulares, o asociaciones económicas que se unen en pro de constituir algo más fácil que una botillería, una Universidad.

En consecuencia, si hablamos de libertad de enseñanza, hablemos de esta,  que a mi juicio, está garantizada, pero otra discusión completamente diferente es el lucro, que aunque esté prohibido, de facto opera con sombras y espejos.

No tengamos miedo de apuntar con el dedo al mafioso, al corrupto, que es capaz de lucrar con los sueños de los jóvenes, con las aspiraciones y últimas esperanzas de las familias, con el orgullo de nuestrosabuelos. El derecho a la libertad de cátedra no se agota en sancionar al que infringe la ley. No es menos libre el país que cuida una educación de calidad.

Mientras el César se meta ensus asuntos y su mujer parezca lo que debe parecer, tendremos un camino llano hacia el éxito en cuanto a una política de Estado en educación, que debiera pensarse en conjunto y propendiendo siempre al bienestar de los que vienen, node los que ya están.

TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
diego andres

29 de noviembre

ESTE DELINCUENTE ANGEL MAULEN ESTA ACOSTUMBRADO A ESTO RECUERDA ANGEL MAULEN LA ESTAFA QUE LE HICISTE A LA EMPRESA EUROMARMOLES S.A POR $40.000.000 MILLONES NO PAGASTE EL MARMOL DEL HOTEL NERUDA , ADEMAS TE GANAMOS LOS 2 JUICIOS CIVIL Y CRIMINAL Y ARRANCASTE CON TODO LAS COSAS QUE TENIAMOS QUE EMBARGARLE A LA CONSTRUCTORA MAULEN LTDA , ADEMAS SEÑORES DEL CONSEJO DE DEFENSA DEL ESTADO ESTE SEÑOR COIMEO AL SUPERINTENDENTE DE ELECTRICIDAD Y COMBUSTIBLE DE LA EPOCA DE APELLIDO LORENZINI PARA QUE AUTORIZARA LOS SHAFF QUE ESTAN MAL DISEÑADOS Y MAL INSTALADOS ESTAN EN FORMA VERTICAL Y HORIZONTAL ADEMAS ESTE PELAFUSTAN FUE DEL EQUIPO NEGOCIADOR QUE NOS FIRMO EL TRATADO DE LIBRE COMERCIO CON EUROPA DEMOCRATACRISTIANO LADRON Y COIMERO

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos difer ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

¿Qué pasa con la participación indígena en el Proceso Constituyente 2023?

En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos diferenciados para la participación indígena

Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen
+VER MÁS
#Política

Nueva constitución y los trabajadores

Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar
+VER MÁS
#Política

El nuevo momento constituyente. De la carta blanca a los “bordes”

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante ...
+VER MÁS
#Política

El mejor homenaje a los 50 años

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante homenaje y conmemoración, a los 50 años del golpe que en 1973, truncó las esperanzas de todo un pueblo

Nuevos

Lo único importante de ellas es la posibilidad de suspender la evidencia del nombre “mano” como corporalidad carnal, en las experiencias que nos proporciona el poner y entregar esa corporalidad a las d ...
+VER MÁS
#Cultura

Filosofía y danzas: calidades de realidad en cuerpos bailando

La punta de lanza que cualquier gobierno central debe tener, municipios que interpreten de manera efectiva las necesidades, imponiendo una agenda que contribuya a la gobernabilidad del país
+VER MÁS
#Política

La importancia de los gobiernos locales en la agenda política del país

Es la misma estructura meritocrática la raíz de las desigualdades tóxicas que causan la desafección y la discordia. La verdad es que la meritocracia no es más que una virtud y un ídolo falso.
+VER MÁS
#Política

Meritocracia y desigualdad

El crimen organizado y el narcotráfico no se combaten con conferencias ni espectáculos mediáticos de prensa, sino que trabajando en forma ordenada, respetuosa, prudente, inteligente y silenciosamente
+VER MÁS
#Política

El show de Rodolfo Carter

Popular

Una política de Estado en la materia es el camino que las democracias sólidas llevan a cuestas, aquello requiere prioridad, unidad, comunicación estratégica y mucha, pero mucha política
+VER MÁS
#Chile 2030

(Nuevo) Equipo de Cancillería, la Patagonia chilena lo saluda

Al final, debimos salir de Chile con  mal sabor de boca y sabiendo que en dicho país no reciben bien al amigo cuando es extranjero… ni cuando es chileno
+VER MÁS
#Ciudadanía

Retornar a Chile es una pesadilla. Parte 2

Se traduce visualmente en la bestial desigualdad urbana existente en Santiago, que constantemente está presente en nuestros traslados por esta ciudad tan moderna y desigual, adquiriendo mayor conmoción po ...
+VER MÁS
#Todos somos ciudadanos

La miseria urbana en la ciudad del jaguar de América

En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos difer ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

¿Qué pasa con la participación indígena en el Proceso Constituyente 2023?