#Economía

El Papa y la oportunidad

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen

El anuncio realizado por el Obispo Guillermo Vera sobre la visita del Papa Francisco a la Región de Tarapacá, constituye sin duda una alegría inmensa para miles de católicos; en la región donde se realiza la fiesta más importante y grande del país para la fe católica, la fiesta de La Tirana, la noticia llega en un excelente momento. Sin embargo, lo que deseo comentar aquí no es el sentido simbólico y religioso de su venida, sino su impacto para la imagen de la región y las ciudades, así como la economía de servicios que la componen. 


«Esta no es sólo una visita de carácter espiritual, reviste una de las más grandes oportunidades de la ciudad y la región de ofrecer a todos los visitantes una experiencia que valga la pena.»

La llegada del Papa se espera para el mes de enero del año 2018, plena época turística para la zona, principalmente para la ciudad de Iquique; ello marcará un antes y un después, ya que será una de las pocas ciudades de todo el continente que será visitada por una figura tan importante a nivel mundial: los ojos del mundo estarán puestos en nuestro territorio, y ello lo convierte en una gran oportunidad y una experiencia que nadie olvidará. Por todo lo anterior es que se pondrán a prueba todos los servicios públicos y privados con el propósito de entregar una imagen de calidad en las diversas ofertas de la zona. Hoteles, restaurantes, transporte público, estacionamientos, clínicas, comercio en general, todo se verá impactado por la enorme demanda que causará la visita del Papa. También pondremos a prueba a las ciudades y sus administraciones, sus calles, espacios públicos, veredas, limpieza, orden, todo tendrá que estar a punto, así como también la coordinación de los servicios de seguridad.

No será una temporada de verano normal, el aumento en la demanda será notorio y probablemente exista una inflación considerable en los precios para quienes son residentes en la ciudad capital de Iquique. Según cifras del Sernatur, el número de llegadas de pasajeros a establecimientos de alojamiento turístico para el mes de enero del 2017 fue de 39.134 personas si se cuentan nacionales y extranjeros, esto es una variación total de un 20,5% más en los últimos 12 meses. La cifra es muy importante y nos habla del buen momento por el que pasa la región en materia turística y sin duda alguna la cifra crecerá aún más en enero del 2018. Pero la escasa planificación del mundo público y privado para convertirla realmente en un eje de desarrollo regional deja la pregunta más compleja a 6 meses de la llegada del Santo Padre: ¿Estamos preparados?

Esta no es sólo una visita de carácter espiritual, reviste una de las más grandes oportunidades de la ciudad y la región de ofrecer a todos los visitantes una experiencia que valga la pena. Para que esto suceda es clave la coordinación entre sectores privados y públicos que permitan construir un objetivo común. Se pone a prueba la capacidad territorial que demuestre que somos capaces de colocar el éxito de las oportunidades que se brindan por sobre las diferencias locales. Insisto, el buen o mal desempeño marcará un hito en la economía turística y de servicios. Tenemos pocos meses y debemos trabajar rápido. No debemos desaprovechar la oportunidad.

TAGS: #DesarrolloRegional #Iquique #PapaFrancisco #VisitaPapal Turismo

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Nuevos

Las primeras víctimas de este ambiente de escepticismo y pérdida de credibilidad son los procesos electorales. En ellos se evidencia con fuerza el desgaste de sistemas supuestamente democráticos que hoy ...
+VER MÁS
#Política

Ideología de la desconfianza

Introducción Las cuestiones de la poesía pudieran resumirse -en algunas de sus in/finitas dimensiones-,  en tres : Cuestiones de forma, de "pura" estética de las palabras. O sea, ¿cómo se pone ...
+VER MÁS
#Cultura

De pronto conducido (por el sol) - poesía en el siglo XXI

El racismo nunca será una opinión, siempre será una ofensa
+VER MÁS
#Política

Roger Waters, la extrema izquierda y el odio a Israel

La llave para salvar la educación pública estuvo presente en la rechazada propuesta de Nueva Constitución, pues en el actual proceso, no hay posibilidad de un cambio real
+VER MÁS
#Educación

Réquiem por la nueva educación pública

Popular

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

El racismo nunca será una opinión, siempre será una ofensa
+VER MÁS
#Política

Roger Waters, la extrema izquierda y el odio a Israel