#Economía

Consejos para rentabilizar la devolución de impuestos de mi pyme

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen

Para muchos emprendedores y pymes, mayo es el mes más esperado del año y no precisamente por sus feriados del Día del Trabajador o la conmemoración de las Glorias Navales, sino porque miles de contribuyentes que realizaron con éxito su Operación Renta 2019, recibirán en sus cuentas bancarias la devolución de impuestos, por lo cual se debe tener en claro qué es lo mejor que puedo hacer para darle un buen uso a estos recursos, poder rentabilizarlos de la mejor manera y no malgastarlos en poco tiempo.


Lo más conveniente es cancelar deudas de corto plazo, proveedores, sueldos, otros impuestos, imposiciones, etc

En gran medida la devolución de impuestos en una pyme proviene del exceso en el pago de los PPM (Pagos Provisionales Mensual), que en la práctica es un anticipo a los impuestos de primera categoría que toda empresa debe cancelar en el mes de abril de cada año. Como el impuesto mencionado se calcula sobre las utilidades generadas en el período, una interpretación inicial de esta situación (devolución de impuestos) es que la empresa está generando pérdidas o se encuentra muy cerca de su punto de equilibrio. Si esta es la situación, y el cheque por devolución de impuestos viene a generar un respiro sobre la liquidez del negocio, lo más conveniente es cancelar deudas de corto plazo, proveedores, sueldos, otros impuestos, imposiciones, etc. A pesar que la teoría podría indicar que lo mejor es no contar con el dinero y olvidarse de él, en cuyo caso, lo mejor es tomar algún instrumento financiero de bajo riesgo y fácil liquidez, para utilizarlo en caso de emergencia.

En el mismo sentido, si consideramos la premisa mencionada respecto de la cercanía con el punto de equilibrio, cabe recordar que las empresas en general quiebran por liquidez, es decir, por no atender sus deudas de corto plazo, por lo que atender estos compromisos es siempre muy relevante, sobre todo si la empresa se encuentra en una situación de estrechez financiera. Esta recomendación es aparte de la necesidad de revisar la estructura de costos y financiera de la firma para revertir la situación y generar utilidades que le permitan una mayor holgura financiera en el mediano plazo.

Las devoluciones de impuestos, en general, no son montos significativos si la estructura de costos se encuentra bien manejada. De no cumplirse este último, las recomendaciones ya las mencionamos anteriormente. Pero, si aun así se dio que la empresa está recibiendo un monto significativo, lo mejor que se puede hacer es tomar algún instrumento financiero como un depósito a plazo o un fondo mutuo de bajo riesgo y elevada liquidez. Esto nos permitirá tener un “colchón” para afrontar futuros imprevistos, ya sea por una baja en los ingresos o la obligación de cumplir algún gasto inesperado. Lo ideal es sacar estos recursos de la proyección de flujo de caja, con lo cual mantenemos un adecuado control del comportamiento orgánico del negocio en el corto plazo, sin distorsionar su control.

TAGS: #OperaciónRenta #Pymes

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proces ...
+VER MÁS
#Política

Republicanos "En Contra": Se cae la última frontera de la ultraderecha

Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proceso anterior, la propuesta da para muchas interpretaciones

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad
+VER MÁS
#Política

El espinoso trayecto para una Constitución democrática en Chile

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad

Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas
+VER MÁS
#Política

Nueva Constitución, menos protección

Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, pero que para la cual aún no se encuentra la cura

Nuevos

Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proces ...
+VER MÁS
#Política

Republicanos "En Contra": Se cae la última frontera de la ultraderecha

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad
+VER MÁS
#Política

El espinoso trayecto para una Constitución democrática en Chile

Los expertos avisan alarmados que: la ciencia es clara, cualquier retraso en la acción global hará que se pierda la ventana de oportunidad para asegurar un futuro habitable
+VER MÁS
#Medio Ambiente

COP28: buscando la cuadratura del círculo

De las 346 comunas que hay en nuestro país, el 25% no tienen PRC y de las 52 comunas existentes en la región metropolitana de Santiago, regida por el PRMS de 1994, 20 de sus comunas tienen PRC sin actuali ...
+VER MÁS
#Ciudad

Fue un éxito el Congreso Ciudades

Popular

Si la ciudadanía fuera informada objetivamente, sin conjeturas ni enfoques alarmistas o especulativos (...) se lograría bajar considerablemente los niveles de percepción de inseguridad y el miedo que se ...
+VER MÁS
#Medios

Lo medios y su responsabilidad en la percepción de inseguridad

Si la situación sigue así se abrirá espacio a los populismos del sector que sea. Es importante que tome conciencia que sus compañeros de curso están cansados de tanto parafraseo y poca acción de su parte
+VER MÁS
#Educación

Corrupción en el gobierno: una mirada desde la Escuela

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

Los expertos avisan alarmados que: la ciencia es clara, cualquier retraso en la acción global hará que se pierda la ventana de oportunidad para asegurar un futuro habitable
+VER MÁS
#Medio Ambiente

COP28: buscando la cuadratura del círculo