#Economía

Fondos de financiamiento: ¿públicos o privados?

1 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen

Los primeros meses del año son importantes para los emprendedores, ya que se preparan balances iniciales y realizan sus declaraciones de renta, de las cuales muchos obtienen liquidez con la devolución de impuestos y  proyectan el resto del año en lo financiero. Junto con ello, es la época en que se levantan una serie de bases para postular a fondos de financiamiento, sobretodo de carácter público.

Esto es debido a que una de las primeras dudas que se plantea todo emprendedor, debutante o no, es ¿cómo puedo financiar mi proyecto? Para esto no hay una receta única y depende de muchos factores, pero existen caminos privados y públicos. La globalización, la apertura de los mercados y el desarrollo de nuevas tecnologías, abre un abanico cada vez más amplio.


Son variadas las opciones de financiamiento que tienen las pymes en nuestro país, pero se debe tener claro que sea cual sea en mecanismo de financiamiento y procedencia de los recursos, esto no es garantía del éxito del negocio

Los más conocidos son del ámbito público, pero en muchas ocasiones por estar asociados al presupuesto fiscal, son limitados respecto de la envergadura del proyecto o de la demanda. Por otro lado, los fondos de financiamiento privado en muchas ocasiones son inaccesibles para emprendedores que no tienen historial bancario y las alternativas son muy poco conocidos por tratarse de formatos que recién se incorporan a nuestro ecosistema.

Entonces la segunda interrogante que surge es ¿qué es más conveniente, los fondos privados o públicos? Una duda crucial de las pymes en la actualidad, esto debido a que la magnitud del financiamiento inicial es clave al momento decidir cómo iniciar un emprendimiento y cuál será la estrategia de crecimiento que seguirá, interrogante ante la cual, como ya mencionamos, las alternativas son variadas.

Por ejemplo, se ha establecido que una forma ideal es comenzar un emprendimiento con ahorros propios, para poder dar el salto de la idea en papel a un proyecto más concreto. Frente a esta posibilidad, es que surge una alternativa complementaria como lo son los a fondos concursables que contemplan en sus requisitos un cofinanciamiento por parte del beneficiario. Este es la estructura de los programas que pone a disposición Sercotec, a estas alturas muy conocidos entres los emprendedores y empresas más pequeñas. Sin duda, una ventaja que ofrecen estos fondos públicos, es que permiten al emprendedor ajustar su modelo de negocio, recogiendo aprendizajes y experiencias sin comprometer excesivamente su patrimonio personal.

Por otro lado, existe una amplia gama de fondos de financiamiento privado, entre los que se encuentran los tradicionales como créditos bancarios, microcréditos, factoring, leasing, y por otro los menos conocidos y, por ende, menos tradicionales como crowdfunding o los capitales de riesgo. Todos ellos se caracterizan por sus diversos riesgos como también por el pago de, en algunos casos altos interés, o la participación de los beneficios de largo plazo del negocio.

Ante tal escenario, un aspecto que vale la pena atender para saber con certeza que es lo más conveniente para mi proyecto en cuanto a financiamiento, se orienta a tener un agudo análisis de rubro en el que voy a emprender, el modelo de negocio que se busca implementar, pero sobretodo, cuál es la necesidad que se atenderá y cómo se atenderá, respuestas claves para asegurar el éxito del proyecto, considerando las cada vez mayores exigencias de los compradores.

En consecuencia, son variadas las opciones de financiamiento que tienen las pymes en nuestro país, pero se debe tener claro que sea cual sea en mecanismo de financiamiento y procedencia de los recursos, esto no es garantía del éxito del negocio. El uso eficiente y bien planificado de los recursos permitirá al negocio salir de su etapa de incubación o crecer, según sea el objetivo, todo de la mano de un manejo financiero, una contabilidad confiable y proyectos de inversión acordes a la realidad de la empresa.

TAGS: #Pymes Emprendimiento

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:

11 de mayo

«»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»Son variadas las opciones de financiamiento que tienen las pymes en nuestro país, pero se debe tener claro que sea cual sea en mecanismo de financiamiento y procedencia de los recursos, esto no es garantía del éxito del negocio

Náaaaa…

Ri í lly ?….

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Nuevos

Dada la importancia del hormigón en la construcción, subyace la idea de la alta calidad que este material debiese tener, por lo cual el proceso de fabricación en betonera debiese ser realizado por mano d ...
+VER MÁS
#Tecnología

El hormigón en la industria de la construcción

El DOM de Iquique tendrá que invalidar todos los permisos de edificación cursados irrespetando el marco regulatorio, aunque los influyentes privados, favorecidos con ese ORD. N° 0681 pongan el grito en e ...
+VER MÁS
#Ciudad

En discusión una serie de guetos verticales en Iquique

El siglo que vivimos, nos desafía a tener una mirada, de lo que necesita el país como una nueva educación pública, como un sistema que articule y de sentido, al esfuerzo, los proyectos de vida y la inve ...
+VER MÁS
#Educación

Nuevo modelo educativo para la educación pública

Las primeras víctimas de este ambiente de escepticismo y pérdida de credibilidad son los procesos electorales. En ellos se evidencia con fuerza el desgaste de sistemas supuestamente democráticos que hoy ...
+VER MÁS
#Política

Ideología de la desconfianza

Popular

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

El racismo nunca será una opinión, siempre será una ofensa
+VER MÁS
#Política

Roger Waters, la extrema izquierda y el odio a Israel

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé