#Economía

Colusión: Indemnizaciones efectivas + Protección al primer autodelator

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Imagen

En la discusión sobre reforma a la ley de libre competencia se ha propuesto que las víctimas de casos de colusión puedan perseguir sus indemnizaciones contra los infractores directamente ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) y no ante el juez civil como es hoy.


Asegurar indemnizaciones efectivas para las víctimas refuerza la legitimidad de la política anti-carteles, pero proteger al primer auto-delator de las consecuencias civiles fortalece su eficacia.

Vista la realidad local de las compensaciones a las víctimas -prácticamente inexistentes- la idea constituiría una mejora, si es que efectivamente estamos frente a un derecho que tiene a los consumidores al centro de sus inquietudes.

Las autoridades europeas de la competencia, por más de 10 años, han buscado corregir el déficit compensatorio de las víctimas de ilícitos anticompetitivos impulsando lineamientos para facilitar estos pagos indemnizatorios. El rol de los privados en la efectividad de una política anti-carteles no es sólo una cuestión de compensación para las víctimas, sino también de su contribución a la disuasión y a la detección.

De establecerse los juicios indemnizatorios ante el TDLC en casos de colusión, sin embargo, es imprescindible una coherente asimetría de consecuencias adversas entre lo que le toca al primer auto-delator y lo que le toca al resto de los infractores. Esta asimetría es la que genera los incentivos que posibilitan que el mecanismo de la delación compensada funcione como una carrera por ser el primer auto-delator.

El primero en auto-delatar la existencia y su participación en un cartel no debiera quedar sometido a este régimen más gravoso (pago de indemnizaciones ante el TDLC), sino que al régimen general en sede civil; la ley debería establecer que responda sólo subsidiariamente, esto es, para el caso en que los daños civiles del cartel no alcancen a ser cubiertos por los demás infractores; y, a diferencia de estos últimos, que responda sólo mancomunadamente (por su cuota en el daño), y no de manera solidaria (cualquiera por el total).

De lo contrario, encarecer la auto-denuncia para el primer auto-delator, por la vía de hacer más próxima, cierta y onerosa una condena indemnizatoria, generaría una nueva dificultad para la eficacia de la delación compensada en la detección de carteles.

Asegurar indemnizaciones efectivas para las víctimas refuerza la legitimidad de la política anti-carteles, pero proteger al primer auto-delator de las consecuencias civiles fortalece su eficacia.

Es la conjugación que se ha buscado a nivel comparado. Algo equivalente debiera reflejarse en el diseño que se convenga para la legislación anti-colusión en Chile.

TAGS: Colusión Venta Libre

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Nuevos

La tecnología está avanzando a pasos agigantados en un mundo donde las certezas se diluyen. Y con ellas, la confianza, donde pagarán justos por pecadores
+VER MÁS
#Cultura

El mundo de la desconfianza: El otro efecto de la nueva IA

Es fundamental señalar que los compromisos en derechos humanos se deben cumplir y que el gobierno del presidente Boric debe hacer todo lo que esté a su alcance para evitar que haya más retrocesos
+VER MÁS
#Política

En la 2ª cuenta pública, que los DDHH no queden en segundo plano

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

Popular

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

Audaz, arrojado, frontal, intransigente, ingenioso, generoso, sin agachar la cabeza ni sacar la espada enfrentó al orden social, que trató de dominarlo y castigarlo.
+VER MÁS
#Ciudadanía

Último encuentro con Milton Flores

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando

El 18 de octubre es el Día del Escudo y la Bandera Nacional, cuyo lema es “Por la razón o la fuerza”. Recordando que la actual bandera nacional fue creada ese día en 1817 durante el gobierno del Gene ...
+VER MÁS
#Política

Los emblemas nacionales de Chile