#Deporte

“Que gane el más mejol…”

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

“Chaleco” López, Kristel Köbrich, Tomás González, Bárbara Riveros, Arturo Vidal y Mark Tullo. Una constelación que iluminó el firmamento del deporte chileno en la temporada que finaliza y que compite palmo a palmo  por  el  cetro al “Mejor de los Mejores”.

En un país donde cuesta reconocer a los propios, el Círculo de Periodistas Deportivos instauró en 1951 la premiación que reúne a lo más granado de la actividad, la misma que a través de los años ha congratulado a insignes de todas las disciplinas: en 1952, al tenista Lucho Ayala; al piloto Eliseo Salazar en 1978; a “Don” Elías Figueroa en 1981; al balista Gert Weil en 1984; al tenista Hans Gildemeister en 1986; en 1989, al triatleta Cristián Bustos; en 1992, a Iván “Bam-Bam” Zamorano; en 1993 y 1998, al “Chino” Ríos; en 1997,  al “Matador” Salas; en 2000, al piloto Carlo de Gavardo; en 2004, a los olímpicos Nicolás Massú y Fernando González, y a Kristel Köbrich en el 2009, por nombrar a algunos.

Sabrosas “disputas” también condimentaron tan magno evento. En 1991, el medallista panamericano de patíncarrera: Francisco Fuentes, se ungió por sobre Bernardo “Chifeo” Mendoza y los héroes del Colo-Colo campeón de Copa Libertadores de América.

En 1995, las “piernas de oro” de Marcela Cáceres fueron supremas ante un “Bam-Bam” Zamorano  figura  en el Real Madrid y ante un Marcelo Ríos que ya deslumbraba en el circuito ATP. En 2006, las “marcianitas” del hockeypatín campeonas mundiales se manifestaron contrarias a la elección de Matías Fernández y en el 2009 la elección de Kristel Köbrich dejó sin sabor al gimnasta Tomás González, que por cierto también merecía la más alta distinción.

Este año, “Chaleco” López va a la pelea con un podio en el Dakar 2010 y en un gran momento de su carrera; la soberana Köbrich goza de respeto en el circuito y con méritos de sobra para extender su reinado; Tomás González exhibió una gran temporada y la consagración en todas las modalidades de su disciplina; la triatleta Bárbara Riveros se impuso ante las competidoras más destacadas del orbe y es una seria candidata a la corona; el golfista Mark Tullo no se queda atrás y saca dos torneos del Challenge Tour debajo de la manga, y “Celia Punk” que guapeó en el Mundial de Sudáfrica, en el fútbol germano y también lo hace en esta elección.

Deportistas hechos a sí mismos, éxitos que responden a las capacidades individuales más que a la implementación de políticas deportivas. Este quizás sea un buen momento para reflexionar acerca del recambio generacional en algunas disciplinas, del trabajo con niños y jóvenes y para que nunca más se nos vuelvan a agotar los Marcelo Ríos, los Sebastián Keitel, los Cristián Bustos, las Erika Olivera o los Martín Vargas.

Por ahora hagan sus apuestas, que siga la fiesta y como decía Leonel: “Que gane el más mejol”.

 

TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Aapelo al sacrificio, entendido como esfuerzo mancomunado por abrazar el futuro sin petrificarnos en el pasado. Porque de lo que se trata es de volcar nuestra mirada hacia el otro a través de una concienci ...
+VER MÁS
#Política

Salir del victimismo, reivindicar la emancipación

Aapelo al sacrificio, entendido como esfuerzo mancomunado por abrazar el futuro sin petrificarnos en el pasado. Porque de lo que se trata es de volcar nuestra mirada hacia el otro a través de una conciencia histórica con proyección futura.

En tiempos donde Chile necesita una dirección sensata (...) quienes son incapaces de ver que esta oportunidad constitucional no se puede volverse a desaprovechar, deben mantenerse al margen
+VER MÁS
#Política

Johan no es Káiser

En tiempos donde Chile necesita una dirección sensata (...) quienes son incapaces de ver que esta oportunidad constitucional no se puede volverse a desaprovechar, deben mantenerse al margen

Nuevos

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

Me puse a la tarea de una autoconsciencia. Entonces, y paradojalmente, no miré para dentro sino en derredor. No a mis fascinantes horrores de niño ni a mis ensoñaciones adolescentes. Ni a mis amantes, de ...
+VER MÁS
#Cultura

Un trío crítico: A Perez-D Eltit-F Viveros y el sol

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando

Popular

Audaz, arrojado, frontal, intransigente, ingenioso, generoso, sin agachar la cabeza ni sacar la espada enfrentó al orden social, que trató de dominarlo y castigarlo.
+VER MÁS
#Ciudadanía

Último encuentro con Milton Flores

Si toda la humanidad quisiera vivir cómo el chileno promedio se necesitarían 2,72 planetas Tierra
+VER MÁS
#Medio Ambiente

15 de mayo Chile entra en deuda ecológica

El 18 de octubre es el Día del Escudo y la Bandera Nacional, cuyo lema es “Por la razón o la fuerza”. Recordando que la actual bandera nacional fue creada ese día en 1817 durante el gobierno del Gene ...
+VER MÁS
#Política

Los emblemas nacionales de Chile

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando