#Deporte

Pasajes a Río 2016 para el Balónmano Chileno

2 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

En el exitista medio nacional cuesta hacer un análisis respecto de una selección que en una participación mundialista saca 6 derrotas y un triunfo, terminando en el lugar 23 de las 24 selecciones participantes, sin embargo, los números sin la perspectiva para analizarlos nos pueden llevar facilmente a conclusiones equivocadas.


Es verdad que contamos con algunas figuras que se desarrollan en el viejo continente y elevan el nivel de los nuestros, como Marco Oneto y Rodrigo Salinas, entre otros, sin embargo, un equipo corto como el nuestro es dar inmensas ventajas al rival y eso ciertamente pasó la cuenta en el Mundial de Qatar.

Como tantos otros deportes, el balónmano (o handball si lo prefiere en inglés) se desarrolla bajo el sustento de iniciativas individuales, apoyos familiares y a nivel escolar. La Quinta Región se erige como uno de los puntales en el desarrollo de la actividad, por eso no es casualidad que la base de la selección sea de allá. Sin embargo, a falta de una estructura organizacional fuerte, una infraestructura que acompañe y por supuesto, los recursos para hacer de esta una actividad profesional y no amateur, hacen que los talentos en esta actividad sean más fruto de la casualidad que la causalidad, pese al esfuerzo enorme que realizan quienes están día a día poniendo el hombro para el crecimiento del deporte.

Sin embargo lo anterior, Chile ha clasificado en forma consecutiva a los últimos tres mundiales. A nivel latinoamericano y panamericano está en la élite, quizás un nivel por debajo de Argentina y Brasil. A nivel mundial, Europa es líder y por lejos, con ligas profesionales e infraestructura de primer nivel, una participación fuerte del sector privado y una industria que llena estadios y genera ingresos. El balonmano nacional ha tenido el talento de llevar nuestro deporte a medirse con los mejores del mundo y hacer un papel más que digno dadas las enormes diferencias.

En el debut del Mundial de Qatar 2015, nuestra selección enfrentó al vigente, hasta ese minuto, cuarta selección del mundo, Eslovenia y durante un tiempo le jugó de igual a igual, dejó de lado por 30 minutos las diferencias en envergadura, estatura, apoyo, recursos, etc. y logró llevar a nuestros muchachos a un nivel muy superior al que podríamos esperar, lo mismo podemos decir de enfrentarse al mejor del mundo España y al también fuerte dueño de casa Qatar (quien para la ocasión nacionalizó a importantes figuras europeas).

El nivel de la selección en el torneo además fue mermado por propios errores, desconcentraciones y fallos que este mundial pudieron ir puliendo. Coincido con el técnico nacional Fernando Capurro, cuando se pone contento porque el nivel mejoraba partido a partido e independiente que se repetían algunos fallos, se notó un progreso en este equipo.

Es verdad que contamos con algunas figuras que se desarrollan en el viejo continente y elevan el nivel de los nuestros, como Marco Oneto y Rodrigo Salinas, entre otros, sin embargo, un equipo corto como el nuestro es dar inmensas ventajas al rival y eso ciertamente pasó la cuenta. Pero al menos nos deja la certeza, la esperanza cierta, que esta selección está para grandes cosas, esperamos que como dijo el capitán Oneto «esta haya sido la ocasión última para que los jovenes de esta selección aprendan de esta oportunidad, de este roce internacional que no tan seguido podemos tener» y puedan llegar al verdadero desafío de esta selección, el Panamericano de Toronto en Julio de este año, con la convicción que pueden dar más y llevarse los pasajes a Rio 2016, al menos, sabemos que dejarán todo en la cancha porque así sea.

TAGS: Alto Rendimiento Deportivo

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
Christian Villena Vergara

30 de enero

La selección de Balón Mano chilena, habría obtenido mejores resultados con los tres hermanos Feuchtmann- Pérez… la soberbia de la dirigencia Nacional los postergar no sólo a ellos sino que a las posibilidades de éxito a nuestro País.- Revisar y más autocrítica para el Sr. Chaparro.-

Gabriela

02 de febrero

Uno cuando es CHILENO se juega la vida por representar a tu país y cuando se juega un deporte de EQUIPO no deja a sus compañeras con una baja de 3 y mas por problemas extra habdbolisticos con dirigencia y entrenador… Lo mas importante es lo que los jugadores demuestra, muestran y juegan en la cancha !

Pdta: quien es el sr. Chaparro? no será Capurro? El entrenador de la selección chilena masculina

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo ? ...
+VER MÁS
#Política

Nada es inevitable en la política, ni en lo político

Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo “clase política” se lo debemos a los chilenos y chilenas

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos
+VER MÁS
#Política

¿Una solución contraintuitiva?

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

Nuevos

Aunque es cierto que una bolsita de té más, una bolsita de té menos no terminará con la triple crisis ecosistémica global, siendo que es el extractivismo el que hay que enfrentar, cambiar el lenguaje e ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

Tanto derroche

El futuro va encaminado hacía la tecnología y si los profesionales de la comunicación queremos seguir vigentes debemos aprender a utilizar estas herramientas, entendiendo que a pesar que se intente imita ...
+VER MÁS
#Tecnología

Inteligencia Artificial: ¿Amenaza para las Relaciones Públicas?

Sí, cualquier sociedad desentraña sus responsabilidades, difícilmente podrá comprometerse con sus problemas éticos y relativizará los conflictos vinculados con la impunidad, la justicia, la corrupció ...
+VER MÁS
#Sociedad

ESMA: El vuelo de las memorias

Hace 5 años, todavía los canelos, los mismos del bosque valdiviano de las regiones alrededor de Temuco y Valdivia –los vegetales que con/forman la cosmogonía del privilegio mapuche (su “sagrado”), ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Canelos y sol de septiembre en el estero de Caleu

Popular

Estos engaños revelan lo ansioso que estamos en creer la existencia de inteligencias extraterrestres, pero también la gran necesitaba soñar, de creer en mundos mejores y que existe una realidad más amab ...
+VER MÁS
#Sociedad

De platillos voladores a Ovni, FANI y UAP, pero, los engaños perduran

Cuando veo la imagen de los zombies del fentanilo, se me desordena el marco analítico. Esos son los perdedores en EEUU y nadie parece ayudarlos y sin embargo coexisten en la sociedad del éxito. Son muchos ...
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

Películas gringas, licencias medicas y zombies

Creo profundamente, que en esta conmemoración se debió extremar los esfuerzos, las conversaciones, los diálogos públicos y privados, para poner de acuerdo y con tiempo, a todos los actores relevantes de ...
+VER MÁS
#Política

Mis reflexiones sobre el 11S: Perdimos la oportunidad

Los argumentos de libremercado de políticas económicas neoliberales han sido una burda excusa para justificar la apropiación indebida de los bienes de todos los compatriotas
+VER MÁS
#Economía

La privatización de EMOS