#Deporte

Elogio a la totalidad: Johan Cruyff

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Imagen

No lo vi jugar en vivo y en directo, tampoco en su época. La tecnología lo trajo a nuestra generación, en vhs, en video, en la web. Te vemos flaco y erguido. Cabeza en alto, pelota en el píe, ojos abiertos, mente fría. El cerebro como la computadora Deep Blue. Aquella capaz de analizar 200 millones de jugadas por minuto. Jugador cerebral. Seguro, mas no confiado de su destreza. Habilidoso en función de la mecánica del equipo. Eje, émbolo, dinamizador del juego. Refundador. Revolucionador del fútbol en toda su estructura. Ni humilde, ni zorrón. Cabrón por saberse bueno, por concientizar, por asumir la superioridad patente.


Murió Cruyff y el fútbol será un poco más triste de lo que es hoy. Murió Cruyff y una parte –no menor- del juego se va con él. Murió el único y verdadero genio en la historia del fútbol y con él termina la utopía de la totalidad.

Estrella que se sienta en la misma mesa que Pelé, Di Steffano y posiblemente Maradona. Jugador al que no hay que ver, sino que estudiar. Leer el relato que dejó en cada uno de sus partidos. Imprescindible y fundamental para entender el fútbol hoy, tal y como lo conocemos. El fútbol total de Rinus Michels, se funda en él, como expresión suprema. Jugador total, absoluto.

Fumador empedernido, catalogado de rebelde sólo por obviar el sometimiento absurdo a las dirigencias. Su llegada al Barcelona, se debe en gran medida, a que se entera que el Ajax negociaba su partida al Real Madrid.

Superdotado. Entrenador riguroso, metódico, ganador, atractivo. El único mega jugador que se transformó en entrenador de éxito similar al que ostentó como jugador, cuyo predicamento fue que cada centímetro de la cancha es un lugar donde jugar, construir, edificar un fútbol vistoso, pensado para ganar, funcionalmente bello. Refundador metodológico, práctico. Ganador de cuatro ligas españolas consecutivas y una Champions.

Chile gana la Copa América porque Bielsa analiza el juego de Cruyff y Michels, lo adecua a las características del jugador sudamericano. Transforma a Ñuls en una isla a contramano del catenaccio Bilardista en Argentina. Lo que sigue ya se sabe.

Murió Cruyff. “Demasiado grande” dice Guarello y podrán decirse muchas cosas. Los hinchas tenemos que tener en claro algo, cuando esperemos que nuestros equipos jueguen para adelante, piense en Johan. Cuando pida que un jugador se sacrifique por el equipo, piense Johan. Cuando exija el desdoblamiento, piense Johan. Cuando quiera polifuncionalidad, piense Johan. Cuando pedimos que jueguen bien, ganen y salgan campeones, piense en Johan. Murió Cruyff y el fútbol será un poco más triste de lo que es hoy. Murió Cruyff y una parte –no menor- del juego se va con él. Murió el único y verdadero genio en la historia del fútbol y con él termina la utopía de la totalidad.

TAGS: Fútbol Johan Cruyff

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos difer ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

¿Qué pasa con la participación indígena en el Proceso Constituyente 2023?

En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos diferenciados para la participación indígena

Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen
+VER MÁS
#Política

Nueva constitución y los trabajadores

Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar
+VER MÁS
#Política

El nuevo momento constituyente. De la carta blanca a los “bordes”

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante ...
+VER MÁS
#Política

El mejor homenaje a los 50 años

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante homenaje y conmemoración, a los 50 años del golpe que en 1973, truncó las esperanzas de todo un pueblo

Nuevos

Es bueno tener presente que el anunciado sometimiento a proceso o formalización del expresidente por el fiscal de distrito de Manhattan, debe verse sólo como un primer acto en esta ruta procesal penal de ...
+VER MÁS
#Política

Trump Indictment

Mientras la farándula del Joker nos mantiene intrigados frente a las pantallas, autoridades del Estado como el gobierno, el congreso, la fiscalía y los tribunales de justicia, continúan pisoteándose los ...
+VER MÁS
#Política

La farándula del Joker

Al Estado social democrático de derecho le asiste la responsabilidad de garantizar la seguridad y el bienestar de toda la población y fomentar un ambiente propicio para el desarrollo humano y social así ...
+VER MÁS
#Política

Estado Social Democrático de Derecho según el diputado Diego Schalper

La importancia del proceso de liberación de Haití en la historia de América reside en su gestación popular, en términos de pueblo esclavista afrodescendiente que materializa una revolución antisistém ...
+VER MÁS
#Cultura

La independencia de Haití proceso clave para la reflexión anticolonial

Popular

Las leyes que se implementen deben ir acompañadas necesariamente de cambios culturales y de hábitos a todo nivel y estos deben ser enseñados desde el colegio e informados por los distintos medios de comu ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

¿Existe desinterés con la Emergencia Climática?

Una política de Estado en la materia es el camino que las democracias sólidas llevan a cuestas, aquello requiere prioridad, unidad, comunicación estratégica y mucha, pero mucha política
+VER MÁS
#Chile 2030

(Nuevo) Equipo de Cancillería, la Patagonia chilena lo saluda

En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos difer ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

¿Qué pasa con la participación indígena en el Proceso Constituyente 2023?

Al Estado social democrático de derecho le asiste la responsabilidad de garantizar la seguridad y el bienestar de toda la población y fomentar un ambiente propicio para el desarrollo humano y social así ...
+VER MÁS
#Política

Estado Social Democrático de Derecho según el diputado Diego Schalper