#Cultura

The people versus George Lucas

2 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Se viene el comienzo de una nueva etapa para los fans de Star Wars. Los puritanos sufrirán con el alejamiento de Lucas, la continuidad de la historia, los personajes y quiénes los interpretarán. Pero el mayor dolor se provocará con el paso definitivo de Star Wars al lado oscuro de la Fuerza, del Imperio gobernado por Mickey Mouse en Disney.

Fanáticos de Star Wars se enfadaron con el cineasta por no ser fiel  a la primera trilogía, cambiando la esencia de la saga. Hoy en día el cineasta se desliga de la saga, dejando a Disney la realización de una nueva trilogía. Los fieles seguidores ya nada les molesta; el tipo no podía caer más bajo, la venta de la marca había sido hace mucho tiempo.

Hace una semana, Lucas vendió su compañía a Disney por U$ 4.05 mil millones, quienes ya en 2001, compraron Winnie the Pooh, The Muppets en 2004, Pixar en 2006 y Marvel Comics en 2009. En menos de una década, Disney se hizo del más grande catálogo de obras fílmicas, su merchandising y su preciadas propiedades intelectuales.

El Mismo George Lucas ya ha explotado el merchandising y recibido la crítica por su trilogía moderna de la Guerra de las Galaxias,  cuyo negocio ha explotado contenidos y su propiedad intelectual en todos los medios, soportes y oportunidades de comercialización posibles, maximizando el retorno. Entonces,  cuánto peor puede ser ahora.

Star Wars, con 35 años en el mercado y más de U$ 4.400 millones recaudados sólo en las taquillas, es un gran negocio y lo que llama la atención de Disney, anunciando tres películas de Star Wars en los próximos años, con un éxito prácticamente garantizado.

En 2011 las secuelas, precuelas y adaptaciones fueron 14 de las 15 películas más vistas de EEUU, todas propiedad de los grandes estudios que pelean en el negocio de las franquicias y derechos de autor.

Disney fue el principal impulsor y sobreexplotador de la ampliación de los derechos de autor, demostrado con la compra de Marvel en 2009, que de aquí al 2015 realizarán 17 las películas. Star Wars podría ser seguir este mismo camino, siendo una franquicia a la que le esperan varias secuelas más junto a la perpetuidad de los derechos de autor.

Star Wars se lanzó en 1977, por lo que actualmente acabarían los derechos de autor en el 2072, 95 años después de su creación. Pero, Disney buscará la perpetuidad, desarrollando y recreando sus propiedades de copyright.

Esto será el comienzo de una nueva batalla contra los fans, ya que en 2002, George Lucas tenía una postura relativamente libre respecto a las creaciones colectivas de sus seguidores, siendo este el espíritu del universo Star Wars y lo que lo ha llevado a ser la saga intergaláctica con más fieles en toda la historia.

Se viene el comienzo de una nueva etapa para los fans de Star Wars. Los puritanos sufrirán con el alejamiento de Lucas, la continuidad de la historia, los personajes y quiénes los interpretarán. Pero el mayor dolor se provocará con el paso definitivo de Star Wars al lado oscuro de la Fuerza, del Imperio gobernado por Mickey Mouse en Disney. La compañía que en 1998 presionó en el Congreso de Estados Unidos para extender los plazos del copyright y de la que hoy es dueña de Star Wars.

TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
cvhp001

19 de noviembre

Que poca… ya nos fregamos… desgraciado mickey mouse…

08 de marzo

Lo que falta es que el compañero peludo de Han Solo sea Pluto.
Buena entrada!

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo ? ...
+VER MÁS
#Política

Nada es inevitable en la política, ni en lo político

Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo “clase política” se lo debemos a los chilenos y chilenas

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos
+VER MÁS
#Política

¿Una solución contraintuitiva?

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

Nuevos

Para converger en unidad es necesario asumir la mismidad y la otredad. Es decir, se debe aceptar al otro como legítimo otro, con sus propias verdades, sentimientos y emociones, que constituyen su propia ve ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Chile - polarización: Equívoca percepción de la realidad

En la práctica el Club de Tenis Tarapacá ya no existe, y si llegara a quedar algo de su escuálido patrimonio, debe recibirlo la Corporación Municipal de Deportes de Iquique
+VER MÁS
#Ciudad

Compraron barato, ganaron mucha plata y serán formalizados

La desregulación se convierte así en un incentivo perverso y mecanismo para obtener utilidades a cualquier costo en desmedro de trabajadores y consumidores
+VER MÁS
#Política

Un SERNAC con dientes y colmillos se opone a la “libertad” neoliberal

La historia tiene diversas interpretaciones y depende las visiones de cada persona y su relación con un hecho histórico. En mi caso, no voy tratar de adornar lo que fue ese período que viví en niñez. L ...
+VER MÁS
#Política

Ni con Allende ni con Pinochet

Popular

La historia tiene diversas interpretaciones y depende las visiones de cada persona y su relación con un hecho histórico. En mi caso, no voy tratar de adornar lo que fue ese período que viví en niñez. L ...
+VER MÁS
#Política

Ni con Allende ni con Pinochet

El Mercurio y otros medios de comunicación sostenidos por la CIA jugaron un papel importante en crear las condiciones para el golpe militar del 11 de septiembre que derribó a Allende
+VER MÁS
#Sociedad

El Mercurio y la CIA en el Golpe contra Allende

La desregulación se convierte así en un incentivo perverso y mecanismo para obtener utilidades a cualquier costo en desmedro de trabajadores y consumidores
+VER MÁS
#Política

Un SERNAC con dientes y colmillos se opone a la “libertad” neoliberal

El negacionismo de la dictadura chilena no es simplemente una cuestión de desacuerdo histórico. Es una estrategia ideológica que busca minimizar, justificar o incluso negar los abusos a gran escala comet ...
+VER MÁS
#Política

Desentrañar el negacionismo: un deber moral a 50 años del Golpe