#Cultura

Tapete: exposición de Gabriel Navia

1 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen

Vale la pena darse el tiempo de vivir la cultura, y alternativas hay. El próximo 6 de diciembre a las 17 horas, en el Goethe Institut de Santiago, se inaugurará la exposición “TAPETE” del fotógrafo antofagastino Gabriel Navia.

Se trata de una obra que se despliega desde cinco metros de altura. Un rollo que asemeja el papel mural y contiene impresa una fotografía de imagen continua. La imagen corresponde a una fotografía capturada en el Vertedero Municipal de Antofagasta, una torta de desechos y escombros de llamativos colores en cuyo centro se halla un hombre subsumido en aquel universo. 


En “Tapete” podemos observar que la motivación del trabajo del artista para con el espectador es la búsqueda del cuerpo que se puede apreciar en la fotografía; un cuerpo que se presenta como una mera anécdota ante la fragilidad de su destino.

Gabriel Navia, es un fotógrafo de reconocida carrera en nuestra ciudad. Ha realizado trabajos tales como “Piedad Popular” que fue financiado por el Fondart Regional y que expuso, en la Estación Mapocho, en dicha obra reflexiona acerca del uso y veneración popular de objetos e imágenes divinas; notables son también sus trabajos en relación al nuestro territorio como Cerro- Grafía que retrata el uso de nuestros cerros para el uso de mensajes o  “Voyerear” donde a través de las imágenes que captura, narra el reencuentro del fotógrafo con el territorio que durante su niñez le fuera prohibido, la popular Playa La Chimba, territorio degradado que lejos de asustarle lo seduce.

En “Tapete” podemos observar que la motivación del trabajo del artista para con el espectador es la búsqueda del cuerpo que se puede apreciar en la fotografía; un cuerpo que se presenta como una mera anécdota ante la fragilidad de su destino. Un cuerpo cooptado por residuos, colores y aromas intersticiales. Un cuerpo entendiéndose a sí mismo como un resquicio en un espacio urbano que con dificultad lo contiene.

El motivo de esta obra responde al cuestionamiento interior permanente del autor sobre el destino elegido, sobre la construcción de los cuerpos sociales  instalados en una ciudad que apenas habitan.

La reflexión, por lo tanto, forma parte casi primordial de su obra, que insta al espectador a comprender su propia naturaleza y cómo cada una de sus acciones serán determinantes en definir el escenario que habitaremos y que, tal cual  Faustos, ávidos de ansias y deseos de plenitud, dispuestos a entregar nuestras almas en pos de ello,  no dejamos de ser el reflejo de esa vulnerabilidad a la que estamos expuestos siempre.

TAGS: #Exposiciones #RutaCultural Fotografía

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
ñlgkdflgkdlñf

25 de noviembre

Para nada se ve el caballero allí, en una primera y sencilla revisión de la imagen. De basural y el reino del plástico, pasamos a un Chile en el que aún hay personas que recurren a la basura en busca de algo que pueda servirles, cuando se da cuenta de la existencia de la persona allí… De sólo basura que producimos todos, por montañas, a una persona de la que muchos podemos preguntarnos, cómo sucedieron las cosas en su vida o en su entorno, para que terminara allí…

No soy fotógrafo, pero, creo que si hubiera tomado una foto para mostrar a una persona allí, la hubiera puesto en un plano más cercano, tan cerca que veo sólo parte de su cuerpo y sus manos manipulando basura. El plano principal dedicado a sus manos y en un plano de fondo, sin fin, mucha basura. Pero, claro, también pudo haber querido él retratar la basura y pasó a retratar a una persona que al no estar en un primer plano, aparece como parte de la basura… Para el caso del hombre retratado en la basura, es obvio que se prefiere la visión del artista sin contaminar, para que cada uno la interprete al ver la fotografía…

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proces ...
+VER MÁS
#Política

Republicanos "En Contra": Se cae la última frontera de la ultraderecha

Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proceso anterior, la propuesta da para muchas interpretaciones

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad
+VER MÁS
#Política

El espinoso trayecto para una Constitución democrática en Chile

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad

Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas
+VER MÁS
#Política

Nueva Constitución, menos protección

Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, pero que para la cual aún no se encuentra la cura

Nuevos

Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proces ...
+VER MÁS
#Política

Republicanos "En Contra": Se cae la última frontera de la ultraderecha

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad
+VER MÁS
#Política

El espinoso trayecto para una Constitución democrática en Chile

Los expertos avisan alarmados que: la ciencia es clara, cualquier retraso en la acción global hará que se pierda la ventana de oportunidad para asegurar un futuro habitable
+VER MÁS
#Medio Ambiente

COP28: buscando la cuadratura del círculo

De las 346 comunas que hay en nuestro país, el 25% no tienen PRC y de las 52 comunas existentes en la región metropolitana de Santiago, regida por el PRMS de 1994, 20 de sus comunas tienen PRC sin actuali ...
+VER MÁS
#Ciudad

Fue un éxito el Congreso Ciudades

Popular

Si la ciudadanía fuera informada objetivamente, sin conjeturas ni enfoques alarmistas o especulativos (...) se lograría bajar considerablemente los niveles de percepción de inseguridad y el miedo que se ...
+VER MÁS
#Medios

Lo medios y su responsabilidad en la percepción de inseguridad

Si la situación sigue así se abrirá espacio a los populismos del sector que sea. Es importante que tome conciencia que sus compañeros de curso están cansados de tanto parafraseo y poca acción de su parte
+VER MÁS
#Educación

Corrupción en el gobierno: una mirada desde la Escuela

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

Los expertos avisan alarmados que: la ciencia es clara, cualquier retraso en la acción global hará que se pierda la ventana de oportunidad para asegurar un futuro habitable
+VER MÁS
#Medio Ambiente

COP28: buscando la cuadratura del círculo