#Cultura

Batallas navales

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen


Los combates jamás tuvieron un claro ganador, me transformaba en Neptuno y mis manos provocaban terribles tifones, espantosas marejadas que terminaban con la mayoría de las naves en el fondo marino.

La Av. Francia de Valparaíso corre perpendicular al mar, en una línea ascendente desde el borde costero hasta las faldas del cerro La Cruz.

A inicios del siglo XX estaba repleta de pretenciosos edificios y lucía muy diferente a lo que hoy es: una ecléctica vía donde combinan decenas de estilos que incluyen algunas señoriales pero decrépitas construcciones que por milagro se han salvado de las llamas y los terremotos.
En los 50′ y 60′ algo quedaba de su antiguo esplendor, como por ejemplo, la Escuela Técnica Femenina, en la esquina de Francia e Independencia con su característico rosetón metálico de al menos cuatro docenas de tubos de donde salía gas para iluminar la noche. Un espectáculo.
Este era el camino obligado entre el colegio y mi hogar en Av.Baquedano, que inicia casi al término de Av.Francia, trepando y cruzando los cerros Monjas y Mariposas para terminar su serpenteante recorrido en el cerro Florida, a pasos de la Sebastiana, la casa porteña de Pablo Neruda.
Ahí, al inicio de Baquedano pasé la mayor parte de la infancia, esa que nos queda indeleblemente grabada con todos sus bemoles.
Aquella casona estaba en el tercer piso, pero por esas cosas de Valparaíso donde las quebradas son aprovechadas al máximo para la construcción, aunque se hallaba en el último nivel era la única casa de aquel edificio que tenía patio (dibujen una línea vertical y en su base una en 45º, al final de la vertical tiren una horizontal y entenderán)
En ese patio estaba mi Reino, mi acuoso reino contenido en una vieja artesa de madera. Ese recipiente de pino cepillado cuando mi abuela no lo ocupaba en el lavado se transformaba en un océano donde inmensas flotas rivales se transaban en cruentos combates que empequeñecían enormes batallas como la de Jutlandia.

Pero seré sincero: habían barcos y barcos, aunque equitativamente repartidos en ambos bandos.
Ambas flotas estaban dotadas de fuertes acorazados de madera revestidos de trozos de latas de café o aceite que los hacían resistentes a los impactos. Al centro de las formaciones de las escuadras y protegidos por los más fuertes, navegaban frágiles destructores de cartulina que no tenían otro armamento más que simples cañones dibujados con lápiz de color. También habían naves intermedias, «acorazados de bolsillo» de dos o tres chimeneas de canutos o carretes de cartón de los hilos que mi abuela usaba en sus costuras.
Pero siempre el ángelus llegaba, y con él, el llamado para que me entrara a disfrutar de la tibieza del brasero y dejara de jugar con agua «pues pasarás el río» (léase, «hacerse pipí en la cama»)
Finalmente, y como nunca estuve parcializado con una bando en particular y tampoco los combates jamás tuvieron un claro ganador, me transformaba en Neptuno y mis manos provocaban terribles tifones, espantosas marejadas que terminaban con la mayoría de las naves en el fondo marino.
(Con un colador de fideos, y mucha delicadeza, rescataba las naves de las profundidades para que el sol las secara por la mañana y al regreso del colegio, nuevamente se enfrentaran en colosales contiendas)

 

TAGS: #Crónica #Relato

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Aapelo al sacrificio, entendido como esfuerzo mancomunado por abrazar el futuro sin petrificarnos en el pasado. Porque de lo que se trata es de volcar nuestra mirada hacia el otro a través de una concienci ...
+VER MÁS
#Política

Salir del victimismo, reivindicar la emancipación

Aapelo al sacrificio, entendido como esfuerzo mancomunado por abrazar el futuro sin petrificarnos en el pasado. Porque de lo que se trata es de volcar nuestra mirada hacia el otro a través de una conciencia histórica con proyección futura.

En tiempos donde Chile necesita una dirección sensata (...) quienes son incapaces de ver que esta oportunidad constitucional no se puede volverse a desaprovechar, deben mantenerse al margen
+VER MÁS
#Política

Johan no es Káiser

En tiempos donde Chile necesita una dirección sensata (...) quienes son incapaces de ver que esta oportunidad constitucional no se puede volverse a desaprovechar, deben mantenerse al margen

Nuevos

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

Me puse a la tarea de una autoconsciencia. Entonces, y paradojalmente, no miré para dentro sino en derredor. No a mis fascinantes horrores de niño ni a mis ensoñaciones adolescentes. Ni a mis amantes, de ...
+VER MÁS
#Cultura

Un trío crítico: A Perez-D Eltit-F Viveros y el sol

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando

Popular

Audaz, arrojado, frontal, intransigente, ingenioso, generoso, sin agachar la cabeza ni sacar la espada enfrentó al orden social, que trató de dominarlo y castigarlo.
+VER MÁS
#Ciudadanía

Último encuentro con Milton Flores

Si toda la humanidad quisiera vivir cómo el chileno promedio se necesitarían 2,72 planetas Tierra
+VER MÁS
#Medio Ambiente

15 de mayo Chile entra en deuda ecológica

El 18 de octubre es el Día del Escudo y la Bandera Nacional, cuyo lema es “Por la razón o la fuerza”. Recordando que la actual bandera nacional fue creada ese día en 1817 durante el gobierno del Gene ...
+VER MÁS
#Política

Los emblemas nacionales de Chile

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando