#Ciudadanía

No soy pesimista, soy optimista bien informado

1 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

El título no son palabras mías; son de Saramago. Las dice en una entrevista que dio a “El País” (en 2006) y que se encuentra publicada al final de su libro "Pequeñas Memorias". La respuesta del escritor apunta a que, independiente de si es optimista o no, lo importante es mirar la realidad, leer la prensa, ver las noticias y darse cuenta del sufrimiento y dolor que invade el mundo. En ese sentido, es un optimista… que al informarse y ver lo que pasa, se transforma en pesimista.

La fundación Ciudadano Inteligente ha organizado una votación preguntando se creemos que el conflicto educacional se resolverá pronto o no. La consulta apunta a si vemos el vaso medio lleno o medio vacío, es decir, si en general somos optimistas o pesimistas respecto del tema.

Esta discusión es recurrente. La he escuchado desde hace mucho tiempo. Cuando ya no quedan más argumentos para convencer a alguien recurrimos a "lo que pasa es que eres demasiado optimista" o, al revés, "no hay caso, tu pesimismo te impide ver la realidad".

Como en muchas cosas, la solución no está en uno de los dos polos. No se trata de ser irresponsablemente optimista o insoportablemente pesimista. Al contrario: lo que debemos hacer es mirar los datos y los hechos de manera racional, informada y objetiva. Esto último es difícil. Somos presa de nuestro contexto y circunstancias, y más de una vez hemos comprobado que algo que parecía muy dañino y perjudicial se transforma en una gran oportunidad… y al revés también.

Las preguntas que emergen son, ¿cómo debemos enfrentar la actual situación del país? ¿con optimismo, asumiendo que las cosas terminarán mejor o convencidos de que todo irá de mal en peor? En mi opinión, esas no son las disyuntivas correctas. Lo que debemos preguntarnos es ¿qué debe hacer cada uno para que las cosas sean distintas? Nadie puede abstraerse de la tarea de construir un país más solidario, más equitativo y más justo.

Si somos optimistas o pesimistas pasivos nada cambiará, lo importante es ser activos, jugársela, ya sea para defender lo que se ha conseguido o para cambiar lo que no funciona bien. Las invitaciones de Ciudadano Inteligente o de Saramago no son para quedarse quieto y contemplar la situación desde un grado mayor o menor de optimismo o pesimismo; lo relevante es intervenir y cambiar el curso de los hechos, modificar la historia, para que la vida no nos pase por el lado.

——–

Foto: Presuntamente-savia.blogspot.com

TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
Luis León

12 de diciembre

La primera vez que lei esa frase, fue en un libro titulado «Diccionario histérico de Chile» de Fernando Villegas, publicado en 1997. Aunque desconozco si la frase es mas antigua aun.

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo ? ...
+VER MÁS
#Política

Nada es inevitable en la política, ni en lo político

Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo “clase política” se lo debemos a los chilenos y chilenas

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos
+VER MÁS
#Política

¿Una solución contraintuitiva?

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

Nuevos

Para converger en unidad es necesario asumir la mismidad y la otredad. Es decir, se debe aceptar al otro como legítimo otro, con sus propias verdades, sentimientos y emociones, que constituyen su propia ve ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Chile - polarización: Equívoca percepción de la realidad

En la práctica el Club de Tenis Tarapacá ya no existe, y si llegara a quedar algo de su escuálido patrimonio, debe recibirlo la Corporación Municipal de Deportes de Iquique
+VER MÁS
#Ciudad

Compraron barato, ganaron mucha plata y serán formalizados

La desregulación se convierte así en un incentivo perverso y mecanismo para obtener utilidades a cualquier costo en desmedro de trabajadores y consumidores
+VER MÁS
#Política

Un SERNAC con dientes y colmillos se opone a la “libertad” neoliberal

La historia tiene diversas interpretaciones y depende las visiones de cada persona y su relación con un hecho histórico. En mi caso, no voy tratar de adornar lo que fue ese período que viví en niñez. L ...
+VER MÁS
#Política

Ni con Allende ni con Pinochet

Popular

La historia tiene diversas interpretaciones y depende las visiones de cada persona y su relación con un hecho histórico. En mi caso, no voy tratar de adornar lo que fue ese período que viví en niñez. L ...
+VER MÁS
#Política

Ni con Allende ni con Pinochet

El Mercurio y otros medios de comunicación sostenidos por la CIA jugaron un papel importante en crear las condiciones para el golpe militar del 11 de septiembre que derribó a Allende
+VER MÁS
#Sociedad

El Mercurio y la CIA en el Golpe contra Allende

La desregulación se convierte así en un incentivo perverso y mecanismo para obtener utilidades a cualquier costo en desmedro de trabajadores y consumidores
+VER MÁS
#Política

Un SERNAC con dientes y colmillos se opone a la “libertad” neoliberal

El negacionismo de la dictadura chilena no es simplemente una cuestión de desacuerdo histórico. Es una estrategia ideológica que busca minimizar, justificar o incluso negar los abusos a gran escala comet ...
+VER MÁS
#Política

Desentrañar el negacionismo: un deber moral a 50 años del Golpe