#Ciudadanía

Mamá cuidadora

7 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen

El Gobierno de Chile ha lanzado una plataforma para identificar a personas cuidadoras, el Registro Nacional de Personas Cuidadoras, las cuidadoras aprobadas en el Registro Social de Hogares (RSH) obtendrán una credencial que les permitirá acceder a beneficios, tan básicos como prioridad de atención médica, pues nosotras si no tenemos red de apoyo ni al médico podemos ir.


El amor por un hijo o un familiar a quien se cuida puede ser inigualable, pero la carga para una persona puede ser destructiva

Los últimos ocho años de mi vida me he dedicado 24/7 a cuidar de mi hijo, él es autista y en mi opinión el problema definitivamente es la sociedad chilena que se cree muy inclusiva pero definitivamente no lo es y nos hace la vida escabrosa.

Aplaudo de pie al Gobierno por el Registro Nacional de Cuidadoras, pero imagínense que debimos llegar a esto para que nuestro trabajo fuera reconocido. Recuerdo que más de una vez los médicos me han preguntado si trabajo, y pienso: Yo trabajo y demasiado ¿o eso no es trabajo?,  entonces me he dedicado a responder: Sí trabajo, soy cuidadora 24/7 sin sueldo, vacaciones ni derecho a enfermarme, me quedan mirando desconcertados.

Lo que he vivido como cuidadora ha sido agotador, quizás  piensen ¿cómo dice eso, qué clase de madre es? Y no tiene nada que ver una cosa con la otra, el amor por un hijo o un familiar a quien se cuida puede ser inigualable, pero la carga para una persona puede ser destructiva. Eso es lo que no ha entendido la sociedad, que no es obligación ser cuidadora, generalmente es una decisión, pero el desgaste que ello implica es colosal, porque te ves sola haciéndote cargo de todas las necesidades de otra persona y por más amor que le tengas en tu corazón llega un minuto en que tu cuerpo colapsa, conozco más de una cuidadora que ha desarrollado cáncer de mamas, yo soy una de ellas.

Por mi parte tengo que: Cocinar, lavar, limpiar, ocuparme de las atenciones médicas, psicológicas, terapeuta ocupacional, educadora diferencial, atender enfermedades, desarrollar paciencia suprema ¡nivel dios!  Educarme sobre autismo, participar en charlas y conversatorios, leer, ir a la plaza, ir a natación, vestimentas, duchas, hacer dormir, dar medicamentos, que te despierten al alba, contener, abrazar, ocuparme de las situaciones escolares, con lo tremendamente agotadoras y estresantes que son, porque mamá que exige los derechos de sus hijas o hijos es la “mamá complicada”, “emocionalmente desbordada”, “histérica” ¿y cómo no estarlo?, si vemos a nuestras hijas e hijos sufrir, muchas veces por la falta de preparación y experiencia de las y los profesionales.

Debemos participar de reuniones agotadoras y eternas donde en su mayoría se refieren con ímpetu al comportamiento y no a la prevención. Les dejo un dato, en agosto el Ministerio de Educación desarrolló el DEC: Protocolo de Respuesta a Situaciones de Desregulación Emocional y Conductual de Estudiantes en Establecimientos Educacionales, un tremendo espaldarazo para nuestras niñas y niños discriminados e incomprendidos.

Y si las cosas van mal en el colegio, deber presentar una denuncia a la Superintendencia de Educación y sentarse a esperar por tiempo indefinido e infinito una respuesta, en tanto el niño sigue sufriendo y no sabes qué hacer si cambiarlo de colegio o no, “si diablo conocido o diablo por conocer”.

Las penas, miedos y  angustias te las tienes que tragar (es importante buscar apoyo profesional) debes convertirte en una guerrera, a la sociedad no  le importa lo que sientes,  te ven y piensan “se ve agotada, pobre” y no hacen nada por ayudarte, cero empatía, cero sororidad. En los colegios con suerte les importa integrar a tu hijo, o esperan que lo saques lo antes posible para no seguir lidiando con “el cacho” y la mamá cuidadora “del cacho”

Entonces un Registro Nacional de Personas Cuidadoras, no sólo es un registro per se, es un reconocimiento, quizás no con todo lo que necesitamos, pero hace un llamado de atención a la sociedad para que nos vean y entiendan el valor y el dolor de nuestro trabajo.

Dedicado a todas las Mamás Cuidadoras: “Me pongo mi armadura, te muestro lo fuerte que soy
Me pongo mi armadura, te muestro qué soy…”  https://www.youtube.com/watch?v=i2bu-UcVbiQ

https://www.instagram.com/reel/Ckow5hzp42y/?igshid=YmMyMTA2M2Y=

TAGS: #RolDeGénero cuidado

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
Paula

18 de noviembre

Hola ,yo estoy a cargo de mi hermano q tiene toc ,síndrome de la tourett,mi hijo es autista,y también trabajo vendiendo plantas,al sol agotador,tengo q llegar a hacer el almuerzo,mi hijo vigilarlo q no esté en el computador,mi hermano q no lo moleste,y muchas otras cosas mas,tengo algo en mi cuerpo q Ahun no saben q es lo q es,me llamaron en enero y me mandaron a hacer muchos exámenes y Ahun no me llaman para ver los resultados,ni tengo tiempo para ir al médico ,entre siquiatra de mi hijo y mi hermano,sicólogas exámenes de sangre de ellos dos,y es agotador,solo el Señor me ayuda en este largo camino,

18 de noviembre

Cuanto te entiedo y te admiro Paula! Cuidar es un trabajo que le cuesta caro a las cuidadoras, agradezco tu relato porque es importante que la gente sepa lo que vivimos. Un abrazo grande!

Mirtha Narváez

19 de noviembre

Qué tremendas madres!! Dejar tú vida:tu desarrollo profesional,tu entorno,tus amistades, gran parte de tu familia; y tantas mujeres que han quedado solas porque los padres tampoco logran entenderlo,y otros que no lo superan o aceptan.
Valor y nuestro máximo reconocimiento!

19 de noviembre

Exactamente así es, el calvario de conseguir diagnóstico, los tratamientos y todo lo que implica el cuidado, que si bien se realiza con mucho amor, te limita la vida personal. Un abrazo!

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Nuevos

Las primeras víctimas de este ambiente de escepticismo y pérdida de credibilidad son los procesos electorales. En ellos se evidencia con fuerza el desgaste de sistemas supuestamente democráticos que hoy ...
+VER MÁS
#Política

Ideología de la desconfianza

Introducción Las cuestiones de la poesía pudieran resumirse -en algunas de sus in/finitas dimensiones-,  en tres : Cuestiones de forma, de "pura" estética de las palabras. O sea, ¿cómo se pone ...
+VER MÁS
#Cultura

De pronto conducido (por el sol) - poesía en el siglo XXI

El racismo nunca será una opinión, siempre será una ofensa
+VER MÁS
#Política

Roger Waters, la extrema izquierda y el odio a Israel

La llave para salvar la educación pública estuvo presente en la rechazada propuesta de Nueva Constitución, pues en el actual proceso, no hay posibilidad de un cambio real
+VER MÁS
#Educación

Réquiem por la nueva educación pública

Popular

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

El racismo nunca será una opinión, siempre será una ofensa
+VER MÁS
#Política

Roger Waters, la extrema izquierda y el odio a Israel