Contactar usuario

Usuario desde el 08 d mayo, 2019

Claudia Barrera

Médico Psiquiatra y Gerente General de Grupo Cetep

Contenidos Publicados

15 Columnas

Salud Mental y Nueva Constitución

Ninguna duda cabe que la pandemia por COVID-19 y el consecuente confinamiento han deteriorado aún más la ya maltrecha salud mental de los chilenos. Desgraciadamente el aislamiento social y el miedo al contagio no son las únicas causas de esta sombría situación. La OMS, ya lo adve ...

¿Puede el desconfinamiento empeorar nuestra salud mental?

Nuestro país iniciará una disminución gradual del confinamiento por coronavirus y se espera que logremos avanzar progresivamente hacia algún tipo de "normalidad". Estas son buenas noticias para la economía y el empleo, y el sentido común indica que estas medidas también debería ...

Covid-19, salud mental y vulnerabilidad

Si bien todos podemos experimentar problemas de salud mental, este riesgo no se distribuye equitativamente en la sociedad, quienes enfrentan las mayores desventajas sociales también enfrentan un mayor riesgo para su salud mental. Este vínculo entre pobreza y salud mental ha sido rec ...

¿Qué hacemos ahora con nuestra Salud Mental?

La semana pasada el portal web de las Naciones Unidas publicó un llamado a los gobiernos a proteger a la población de la “Crisis de Salud Mental” que irrumpirá durante y después del COVID-19. A través de un video, el Secretario General de la ONU, António Guterres, instó a ...

Cómo adaptarnos a la No normalidad

La crisis por el Coronavirus ha determinado un cambio de la realidad cotidiana a lo largo de todo el planeta y nos enfrenta a un futuro incierto en la mayoría de los aspectos de la vida: económico, social, laboral, educacional, etc. Este futuro incierto produce gran incertidumbre, l ...

Pandemia y Salud Mental

La Pandemia de Coronavirus nos golpeó como una ola que no vemos venir y tenemos que sortear de cualquier forma. Y esto sucedió no solamente a los chilenos, sino a la mayoría de los países del mundo, salvo excepciones contadas con los dedos de una mano. En menos de diez días adopt ...

Igualdad salarial en 257 años

El Informe Global de Brecha de Género 2020 del Foro Económico Mundial indica que los hombres y las mujeres tendrán igualdad salarial en 257 años. Este completo estudio compara 153 países en su progreso hacia la paridad de género en cuatro dimensiones: participación y oportuni ...

Se nos está muriendo el alma

“Si a la masa idiotizada de los chilenos le basta con lo que le da la televisión, me parece que este es un pobre país, porque, aunque seguramente tiene mucho futuro y goza de una prosperidad que se refleja en sus malls y en sus palmeras sintéticas, es un país al que se le está a ...

Chile cambió: Ahora cambiemos nosotros

Han transcurrido tres meses desde el estallido social de octubre y no cabe ninguna duda que Chile cambió, en escenarios tan diversos como partidos de football, playas, incluso en el Congreso Futuro y Festival de Olmué, las personas expresan a viva voz su voluntad de avanzar hacia ref ...

Sobre Las Tesis y Salud Mental

Durante estos días, hemos visto por primera vez en la historia cómo un movimiento global se desarrolla en torno a una iniciativa creada por cuatro chilenas-porteñas. La performance de Las Tesis es compartida por redes sociales, conocida en pocos días a nivel mundial y replicada inf ...

Nuevo

Popular

Una política de Estado en la materia es el camino que las democracias sólidas llevan a cuestas, aquello requiere prioridad, unidad, comunicación estratégica y mucha, pero mucha política
+VER MÁS
#Chile 2030

(Nuevo) Equipo de Cancillería, la Patagonia chilena lo saluda

Una política de Estado en la materia es el camino que las democracias sólidas llevan a cuestas, aquello requiere prioridad, unidad, comunicación estratégica y mucha, pero mucha política

En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos difer ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

¿Qué pasa con la participación indígena en el Proceso Constituyente 2023?

En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos diferenciados para la participación indígena

Las mujeres siguen dedicando más tiempo a las labores de hogar y cuidados que los hombres: mientras ellas ocupan 5,2 horas del día en el trabajo doméstico y el cuidado de otros sin remuneración, ellos s ...
+VER MÁS
#Género

Las trabajadoras exigimos un nuevo Pacto por la Igualdad

Las mujeres siguen dedicando más tiempo a las labores de hogar y cuidados que los hombres: mientras ellas ocupan 5,2 horas del día en el trabajo doméstico y el cuidado de otros sin remuneración, ellos sólo dedican 2,4 horas

Para hacerse cargo de las complejidades que tienen las relaciones laborales de hoy, hay que reconocer las diferencias existentes entre cada nivel de empresa y sus trabajadores
+VER MÁS
#Economía

El camino de las 40 horas

Para hacerse cargo de las complejidades que tienen las relaciones laborales de hoy, hay que reconocer las diferencias existentes entre cada nivel de empresa y sus trabajadores