#Ciudadanía

La violencia no es justicia. Un espectáculo medieval.

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Dentro del acontecer noticioso, tristemente me he encontrado con el «arresto ciudadano» a un presunto delincuente (ya que aún no se ha encontrado evidencia o algo que lo sindique como tal) en pleno centro de Santiago.

Una vez reducido, este joven de 16 años, sin antecedentes penales ni causas pendientes, fue desnudado, atado junto a un poste de luminaria y sometido al escarnio público.


Guste o no, la gente que tanto repudia una edad mal catalogada de «oscura», al parecer no se ha percatado que se transforma en reiteradas ocasiones, en lo que tanto critica y atribuye al pasado histórico.

En tiempos donde el hombre ha dominado las ciencias, y avanzado como nunca lo hizo antes, a menudo miramos el pasado con un dejo de desprecio por aquello que nos parece un acto retrógrado, más en tiempos de gran desarrollo científico (y puede que humano) ¿han terminado los saltos desde la post modernidad a estados inferiores de barbarie?

Esto, a propósito de la sorna que provoca en cualquier integrante de nuestra sociedad la «primitiva edad media», en donde llenos de superstición, fue una «época perdida» por su incapacidad de separar sus creencias con la justicia.

Aún cuando no comparto dicha visión sesgada y mal comprendida, curioso me parece que aquello que se aborrece del pasado, se repite con la óptica del presente. La denostación al presunto delincuente, vino a ser un triste espectáculo público, en que muchos confundieron justicia con venganza.

Así como los Inquisidores creían que lanzar a la hoguera era bueno para la fe, hombres y mujeres, ridiculizaron y denostaron a un ser humano. Los comentarios en internet, abogan por que «eso se merece por robar». Aún no se precisa si efectivamente este joven robó o no, siendo las tesis existentes que habría entrado robar a una tienda y otros que habría asaltado a un anciano.

Guste o no, la gente que tanto repudia una edad mal catalogada de «oscura», al parecer no se ha percatado que se transforma en reiteradas ocasiones, en lo que tanto critica y atribuye al pasado histórico.

En una sociedad hastiada por el transantiago , los bombazos, por la iniquidad en sueldos, por la desigualdad, por la falta de ética de nuestros honorables que aceptan un desvergonzado reajuste, se han buscado chivos expiatorios, para liberar todo el odio y la ira, en sujetos que cometan el primer error.

¿Se tratará de un hedonismo posmoderno en que no se priva del goce, de descargar el cúmulo de enojo provocado por injusticias en el primer desdichado o infeliz que sea hallado? [Aclaro que «desdichado» e «infeliz» no son en sentido peyorativo, sino en lo penoso de pasar por una situación de humillación colectiva]. ¿Será que la noción de justicia, se perderá entre los deseos de venganza y «todo lo sólido se desvanece en el aire», como diría Marx?

Aún cuando son siglos de diferencias los que nos separan de la «Edad Media», la falta se agrava, en una sociedad que se jacta de sus avances y de proclamar la igualdad de derechos, cuando a los delincuentes se les agrede y se les considera como una «sub especie», que «no cambiará», «es así» y «que ojalá se mueran y los golpes se repitan». (Alguna de las «hermosas» frases que se leen en pleno siglo XXI).

Mientras las demandas por educación de calidad siguen haciendo eco y se puntualiza en que no hay mayor injusticia que la desigualdad en las oportunidades, pareciera que se activa nuestra doble opinión social, cuando legitimamos dichas iniquidades y negamos a otros siquiera, la posibilidad de rehabilitación, ya que tratados como lacra social, muchos justifican una especie de determinismo social que les impediría cambiar.

¿Será que hemos perdido la empatía y perdido la fe en la humanidad? ¿acaso será que el hombre se aparta de la verdad y el bien cuando las pasiones le arrastran y extravían? (tanto al que delinque, como a quien humilla)

Ya lo decía Rousseau «La fuerza es una potencia física; yo no qué moralidad pueda resultar de sus efectos. Ceder a la fuerza es un acto de necesidad, no de voluntad. […] Pues si la fuerza constituye el derecho, como el efecto cambia con la causa, toda fuerza superior a la primera modificará el derecho. […] Puesto que ningún hombre tiene autoridad natural sobre su semejante».

Así, hemos reemplazado las hogueras por el linchamiento público.

Es legítimo, retener e impedir un delito. Eso es justicia. Detener, desnudar, fotografiar y humillar, es venganza.

 

Bibliografía

1. Balmes, J., «El criterio». Ed. Ramón Sopena, Barcelona, 1976.

2. Rousseau, J. J., «El contrato social». Ed, Sarpe, Madrid, 1983.

3. Roa, Armando., «Modernidad y Posmodernidad». Ed. Andrés Bello, México D.F, 2001.

4. Rojas Donat, L., «Para una meditación de la Edad Media». Ed. UBB, Talcahuano, 2009.

 

TAGS: #DerechosHumanos

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Nuevos

La Organización Mundial de la Salud (OMS), informó que en promedio todos nosotros consumimos hasta 5 gramos de microplásticos por semana, en la práctica, hemos incorporado a nuestra dieta comer una tarj ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

Increíble, tenemos una dieta obligada en base a plástico

El negacionismo no se combate con más leyes, sino con programas y políticas públicas con financiamiento y sobre todo, respetando los Derechos Humanos.
+VER MÁS
#Justicia

Notas para una memoria: hacia los 50 años.

Dada la importancia del hormigón en la construcción, subyace la idea de la alta calidad que este material debiese tener, por lo cual el proceso de fabricación en betonera debiese ser realizado por mano d ...
+VER MÁS
#Tecnología

El hormigón en la industria de la construcción

El DOM de Iquique tendrá que invalidar todos los permisos de edificación cursados irrespetando el marco regulatorio, aunque los influyentes privados, favorecidos con ese ORD. N° 0681 pongan el grito en e ...
+VER MÁS
#Ciudad

En discusión una serie de guetos verticales en Iquique

Popular

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

La Organización Mundial de la Salud (OMS), informó que en promedio todos nosotros consumimos hasta 5 gramos de microplásticos por semana, en la práctica, hemos incorporado a nuestra dieta comer una tarj ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

Increíble, tenemos una dieta obligada en base a plástico

El racismo nunca será una opinión, siempre será una ofensa
+VER MÁS
#Política

Roger Waters, la extrema izquierda y el odio a Israel

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias