#Ciudadanía

Basta de corrupción ¿Dónde están los liderazgos éticos?

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen

Cuando un proyecto genera expectativas muy altas y los resultados son muy bajos, se produce una mezcla explosiva. Más aún cuando se trata de un proyecto político, que prometió mucho y cumple poco. Cuando por inoperancia se hacen mal las cosas (o no se hacen) y la instancia gubernamental encargada de explicar lo hace aún peor, estamos en un escenario complejo. Si a eso se agrega la descomposición institucional, un escandaloso incremento de la corrupción, desbordes de violencia y un despliegue del narco delito, estamos en un escenario crítico de alta conflictividad.


¡Basta de corrupción, de tráfico de influencias, del sectarismo, de licitaciones y concursos arreglados! Se requiere una cruzada para recuperar la ética y la probidad

Digamos claramente que el Gobierno del Presidente Boric, no necesita adversarios. Los tiene internamente. Los peores están entre su propia élite. El equipo está perdiendo el partido. Y, no es precisamente porque el otro sector lo esté haciendo muy bien, tengan eximios goleadores, o un gran arquero. No. Están perdiendo con puros autogoles. Esto no daña solo a los involucrados, están poniendo marca (o lápida) en toda una generación que mostró desafiante su desprecio por la generación anterior y se autoproclamó con un estándar ético a otro nivel. ¡Vaya que nivel! En poco más de un año, han desatado un proceso viral de corrupción, lo que describo en el neologismo pandémica, que corresponde a una pandemia de degradación ética.

Para enfrentar este complejo escenario (legalidad y legitimidad) con algún grado de éxito, se requiere que el gobierno, supere el síndrome del amiguismo, los desplantes infantilitas, el adolescentismo discursivo, la negligencia gestional, la irresponsabilidad en el manejo de los bienes públicos, la anomia en la administración del Estado y la degradación de la política. ¡Se les acabó el recreo! La situación del país, el impacto social y económico no da para más. Entramos a un tramo crítico, que demanda aplicación, concentración y seriedad.

A la mayoría noble de nuestro país no le interesa ni le conviene el fracaso del gobierno. Muy por el contrario, deseamos que le vaya bien. Pero, hay un tiempo y una oportunidad, cuando se rebasa cierto límite, ya no es posible superar el temporal. Ojalá que esta barca llamada Chile capee la crisis y llegué a buen puerto.

Por su parte, esta sociedad civil, quejumbrosa, como clamando al cielo por esta calamidad, no asume sus propias responsabilidades cívicas y democráticas. Lo que nos ocurre no es fruto de la casualidad, sino de las elecciones o decisiones ciudadanas. Chile requiere liderazgos serios, confiables, unitarios, capaces, moderados, con madurez política para pedir y recibir ayuda. Debemos revalorar la amistad cívica y el recuperar el mérito en las personas e instituciones. ¡Basta de corrupción, de tráfico de influencias, del sectarismo, de licitaciones y concursos arreglados! Se requiere una cruzada para recuperar la ética y la probidad. Pero, la pregunta del millón es: ¿Dónde están esos liderazgos éticos?

TAGS: #Corrupción #LiderazgosÉticos

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, pero que para la cual aún no se encuentra la cura

"La contradicción de Chile: La clase política tradicional rechaza la Constitución de Pinochet, pero, ésta (y la futura) le ha sido perfecta para delinquir y acomodarse; a todos y todas los mueve lo mism ...
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

La antigua y nueva constitución no consagran el derecho al capital

"La contradicción de Chile: La clase política tradicional rechaza la Constitución de Pinochet, pero, ésta (y la futura) le ha sido perfecta para delinquir y acomodarse; a todos y todas los mueve lo mism ...

En lugar de ofrecernos una Constitución que “nos una”, “la casa de todos”, como suele decirse, pretende consagrar un programa político a la medida exclusiva de la derecha política y empresarial
+VER MÁS
#Política

El antipluralismo de la propuesta constitucional

En lugar de ofrecernos una Constitución que “nos una”, “la casa de todos”, como suele decirse, pretende consagrar un programa político a la medida exclusiva de la derecha política y empresarial

Es realmente un dilema, Apruebo y doy vuelta la página o Rechazo y espero un milagro, quizás, me encuentro en la misma posición de Brad Pitt en Aquiles, mirando a la masa y preguntando ¿Existe alguien más?
+VER MÁS
#Sociedad

Dilema constitucional

Es realmente un dilema, Apruebo y doy vuelta la página o Rechazo y espero un milagro, quizás, me encuentro en la misma posición de Brad Pitt en Aquiles, mirando a la masa y preguntando ¿Existe alguien más?

Nuevos

Se debe tener en cuenta que la reciente demanda civil de los dueños del hotel tendrá, un resultado difícil de prever, si llegara a operar la ley, el resultado final debiera ser en contra de sus deseos, p ...
+VER MÁS
#Ciudad

Dueños del hotel Punta Piqueros van a la Justicia en contra del Estado

Si la situación sigue así se abrirá espacio a los populismos del sector que sea. Es importante que tome conciencia que sus compañeros de curso están cansados de tanto parafraseo y poca acción de su parte
+VER MÁS
#Educación

Corrupción en el gobierno: una mirada desde la Escuela

Los que cambiaron al mundo no fueron los malos y sinvergüenzas, si no, aquellos/as que amaron las causas de bien y convirtieron la lucha y la justicia de los pobres en su ideal de vida y así trascendieron
+VER MÁS
#Política

Diferencia entre izquierda y derecha

A veces se interpreta la de-construcción como destrucción. Como crítica, pues destruye argumentos –y, así, como destrucción generalizada. Pero, Derrida lo dijo hasta la saciedad: la de-construcción ...
+VER MÁS
#Cultura

Aristóteles y Heidegger: relaciones in/finitas

Popular

Si la ciudadanía fuera informada objetivamente, sin conjeturas ni enfoques alarmistas o especulativos (...) se lograría bajar considerablemente los niveles de percepción de inseguridad y el miedo que se ...
+VER MÁS
#Medios

Lo medios y su responsabilidad en la percepción de inseguridad

La relevancia histórica del indigenismo puede ser considerada, de acuerdo a nuestro punto de vista, como un acervo de reflexión inagotable sobre nuestro pensamiento, historia y realidad latinoamericana
+VER MÁS
#Cultura

El indigenismo un acervo inagotable del pensamiento latinoamericano

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

El enorme éxito de la corrupción en Chile se debe en gran parte a los débiles castigos que reciben (...) Una minoría es la que termina tras las rejas y son muy pocos los que devuelven aquellos recursos ...
+VER MÁS
#Política

Un infierno para los corruptos, que bien merecido se lo tienen