#Trabajo

Negociación colectiva en Cencosud: El verdadero reality de “mundos opuestos”

1 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Actualmente se están desarrollando procesos de Negociación Colectiva en Cencosud. De los más cercanos tenemos al Sindicato Nacional Jumbo y al Sindicato Cencosud Santa Isabel, con cerca de 3.000 trabajadores involucrados. Hasta ahora la respuesta de la empresa ha sido una sola: 0 aumento real. El reality de los trabajadores.

¿Debiese llamarnos la atención este tipo de respuestas, en el marco de una negociación colectiva reglada? ¡Definitivamente no! Es parte de la estrategia de los negociadores del Holding estirar el elástico hasta más no poder. Estos negociadores sin alma, como los he dado en llamar ¿ceden, después, frente a las justas demandas económicas y laborales de los sindicalizados? Mmm… ¡nuevamente no!   No es parte del ADN Corporativo de Cencosud.   

Ello, por cierto, no es producto de la casualidad ya que como bien lo dice en una de sus tantas frases corporativas e ideologizadas: “Desde siempre, hacer lo correcto, ha sido y será nuestro patrón de conducta.” Estamos, entonces, frente a una estrategia corporativa muy bien urdida y pensada. ¡Esa debe ser la respuesta al Contrato Colectivo correcta para la gerencia! No olvidemos que Cencosud quiere ser “el retailer más exitoso de Latinoamérica”.  

Por otro lado, los trabajadores y trabajadoras, en conjunto con sus dirigentes y asesores, no escatiman esfuerzos para unificar criterios de acción y estrategias tendientes a obtener los mejores resultados, frente a una realidad jurídica adversa y, por sobre todo, a negociadores con “cero empatía laboral”. Estos son los Huaiquipan del sindicalismo.

Y como la política no hace otra cosa que perpetuar sociedades desiguales, cada vez con menos derechos sociales que satisfagan a la mayoría del país, no es extraño encontrarse con elementos que nos llenan el alma de rabia y desencanto, aunque a estas alturas a nadie le importa. Importa más Nach, el Chispa o Michelle.  

Uno de esos hechos está en la revista Forbes de marzo del 2012, que una vez más sitúa a Horst Paulmann entre las 3 familias más ricas de Chile. La columna escrita por la Fundación SOL nos desnuda una realidad evidente. Tal nivel de evidencia no significa, sin embargo, mejoras salariales para sus trabajadores o que sea motivo de crítica, por parte de la sociedad en su conjunto, al mostrar tan dramática y disímil realidad para unos que viven y vivirán en la opulencia a destajo y otros que se endeudarán para llegar a fin de mes.  

Esto es el verdadero reality de los “Mundos Opuestos” que debiese ser materia de conversación diaria. Trabajadores por un lado, viviendo su miseria día tras día y “emprendedores” que acumulan y acumulan riqueza que nunca podrán gastar.    

El engranaje está bien armado. La idea es que el titular del diario venda, aunque siga vendiendo basura. “Cencosud: una empresa exitosa”, diría el titular, “que ofrece contratos basura para sus trabajadores”, se leería en la bajada, como escritos en latín antiguo (para que nadie entienda). Esa es la idea. 

La empresa lleva más de 10 años creciendo sostenidamente, por sobre las cifras del mercado, pero nada cambia para sus trabajadores, o peor aún: cada vez con menos derechos sociales satisfechos. En la política es igual: digamos que vamos a cambiar todo, para que todo siga igual. Indudablemente esta empresa es parte del sistema.

Mejorar la distribución y mejorar la Calidad de vida de los trabajadores también es responsabilidad de la empresa. Claro está que ello debiese ser fruto de una negociación colectiva equilibrada y un sindicato robusto y con herramientas legales que hoy no existen. Por cierto, si dejamos a los políticos o al Gobierno de turno que cambien el Código Laboral o promulguen leyes que favorezcan a los trabajadores perpetuaremos nuestra miseria. Ellos son parte del problema.

Así las cosas, tendremos un alto rating, por decirlo en términos televisivos, cuando se vote la Huelga en las negociaciones colectivas mencionadas, ¡qué duda cabe!      

¿Al sistema le importará que 3.000 trabajadores y su grupo familiar afectado se vayan a Huelga? Como diría Nakasone, el productor del reality de Canal 13, y Paulmann en Cencosud: “Los trabajadores no son parte del horario Prime”

¡Mundos Opuestos la lleva!

—–

TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:

21 de marzo

Esta es la historia de muchas empresas en Chile. Hace un tiempo las ISAPRES mostraban sus utilidades record, y se quejaban de que las personas dijeran que no era justo. Pues no lo es, pues mientras hay personas en Chile que no tienen una cobertura médica adecuada no es justo que existan empresas con utilidades a costa de esas deficiencias. Lo mismo para las AFPs, que perdieron la plata de los Chilenos pero no la de ellos.
Lamentablemente en Chile las utilidades record de las empresas rara vez vienen de una gestión excelente de sus gerentes, sino que normalmente provienen de abusos en contra de sus empleados y consumidores.

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Nuevos

El centro político pareciera estar resucitando de la mano de quienes conformaron el comité de expertos (...) Ellos elaboraron una propuesta de constitución minimalista que reúne todo aquello que los má ...
+VER MÁS
#Política

Muerte y resurrección del centro político

Como utopía no pierde la esperanza de que un día lleguen sus hijos y nietos a visitarla, se los imagina a todos comiendo en familia, les presentaría al libanés que sigue trabajando en la panadería kosh ...
+VER MÁS
#Sociedad

Fresco de carambola

Para mí que solamente intento leer. Que lo intento y que leo. Y me quedo mudo. Todo cuanto es necesario está dicho y no parecería haber mejor manera de decirlo: la mejor interpretación del gran poema es ...
+VER MÁS
#Cultura

Emociones exquisitas y cuerpos inteligentes: Kavafis del siglo XX

En ocasiones nos suele suceder que olvidamos el por qué estamos en un cierto lugar o circunstancia o el propósito por el cual nos movemos, borramos de la memoria las metas individuales y/o colectivas que ...
+VER MÁS
#Política

Navegando sin rumbo conocido

Popular

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias