En un mundo cambiante y dinámico, la tecnología se presenta como una herramienta fundamental para que los emprendedores puedan dar a conocer sus productos o servicios y, además, puedan tener una fluida relación con las necesidades de sus clientes o consumidores, y es acá donde el marketing digital es de gran relevancia, ya que permite usar las herramientas de redes sociales, correo electrónico, web, publicidad digital y automatización para ofrecer al cliente lo que le interesa o puede interesar.
La utilización de este tipo de estrategias son clave para el crecimiento de cualquier emprendimiento, ya que te permite desde una etapa de gestación, sin invertir mucho dinero y tiempo, desarrollar un producto mínimo viable y ser validado con ventas o interés de venta. Luego, en etapas de consolidación o crecimiento, te puede permitir conocer las distintas temporalidades de los productos o servicios, proyectar el crecimiento del negocio en canales digitales en base a tu público y los resultados que se van generando históricamente. Además de obtener estadísticas de los costos por resultados de venta, potenciales clientes, edades, sexo, intereses y mucho más de mis clientes.
La inversión que se debe hacer en este tipo de plataformas no es alta, para lo que se puede dejar de ganar o perder, y no es difícil dominarlas para un usuario promedio, pero si necesitan de tiempo de familiarización con las plataformas y todos los botones relevantes para hacer configuraciones de campañas de anuncios en Facebook o Instagram, por ejemplo. Lo bueno es que la mayoría de las herramientas y funciones están pensadas en usuarios que no tienen conocimientos de programación, entonces cualquier persona que quiera usar estas herramientas podría hacerlo con un poco de estudio y capacitación.
Principales errores
Hay que tener ojo con los principales errores que se pueden cometer, como invertir de más en redes sociales y Google, a pesar de que siempre ayudan conseguir un mayor alcance de tus campañas, se debe tener cuidado y no pensar que una mayor inversión o de anuncios producirá mejores resultados, ya que un exceso de anuncios podría aburrir y molestar a tus clientes o potenciales clientes, haciendo que pierdan el interés por tu producto. Hay que buscar y encontrar el equilibrio en este sentido.
No promover tus contenidos, ya que éstos están hechos para ser vistos y leídos, pero el simple hecho de publicarlos en tus redes sociales, no garantiza que llegarán al público esperado. Por tal motivo, si al publicar se observa que no se obtienen las reacciones esperadas por parte de los usuarios, se debe ser más creativos y segmentar de la manera correcta, tanto en rango de edad y sexo, como ubicación geográfica.
La utilización de este tipo de estrategias son clave para el crecimiento de cualquier emprendimiento
También se debe considerar el momento para publicar para aprovechar los mejores días y horas en que existe más tráfico. Del mismo modo, es importante entender que cada red social y plataforma digital tiene sus propios fundamentos, como también objetivos, públicos y formatos, por lo que es un gran error no saber identificar la red social idónea para promocionar tu producto o servicio. No todos los contenidos son para todas las redes y no todas las redes sirven para promocionar todas las marcas.
No optimizar palabras clave, ya que éstas son de gran importancia porque posicionan tus publicaciones en los motores de búsqueda para ponerlas al alcance de más lectores. Otros errores importantes son la falta de planificación y no tener un público objetivo definido.
En Mujeres Emprendedoras entendemos la importancia que tiene esta área para potenciar los emprendimientos, razón por la cual iniciamos nuestro ciclo de talleres gratuitos en Marketing Digital, iniciativa que busca capacitar mensualmente en el ámbito tecnológico digital a quienes quieran emprender o tengan un negocio propio con el objetivo de aumentar la visibilidad de sus proyectos y concretar sus objetivos de negocios. La invitación está hecha, solo faltan el interés y las ganas de querer capacitarse y salir adelante.
Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras Reglas de Comunidad