Así, tal cual como dice la canción que se transformó en un himno de toda una generación que buscaba reescribir la historia a fines de los 80 y que con contundencia supo ganarle en las urnas sin más armas que un lápiz y un papel a una dictadura que escribo las páginas más triste de nuestra patria.
A casi 31 años de esa gesta heroica, Chile comienza a dar luces de una nueva lucha, esta vez la dictadura de las armas quedo atrás para imponer una dictadura económica cruel y despiadada, una que empuja a los más desposeídos a una realidad que angustia y a veces a acompaña carencias que empujan a nuestras familias a un precariedad que desconoce derechos esenciales y que solo augura para las familias un futuro desconcertante.
Es en esa dictadura económica donde a Chile lo someten colusiones, pensiones indignas, una salud que se transforma en privilegio y divide a nuestro país entre ciudadanos de primera y segunda categoría. Enfrentamos hoy un lucha moral y ética por imponer lo correcto, lo justo por sobre el abuso de aquellos que construyen un Chile de riquezas para unos pocos y un Chile de precariedades para una inmensa mayoría. Es ahí donde la responsabilidad es nuestra, es ahí donde quienes hacemos política y los partidos debemos comenzar el camino hacia recuperar la confianza ciudadana , no pueden las leyes seguir proliferando a espaldas de aquellos que se ven afectados por esas leyes, los partidos no pueden seguir creyendo que son dueños de la verdad gracias a mayorías artificiales, y quienes hacemos política, debemos comenzar a ver las calle, las plazas, los colegios y los espacios públicos como los puntos de encuentro entre quienes promulgan leyes y quienes las necesitan.
Es en ese contexto que hoy al igual que ayer Chile debe decir NO, esta vez sin urnas, si no que desde nuestras propias casas, negándonos todos a un cambio de Medidor de energía eléctrica, último símbolo de los abusos contantes y de leyes amparadas en el desconocimiento de la realidad de cada uno de nosotros. Chile no puede seguir funcionando al arbitrio de uno pocos, Chile no se merece que se legisle bajo el puño impositivo de quienes tienes el poder económico en sus manos.
Hoy debemos hacer escuchar nuestro descontento, es ahora cuando debemos transformarnos en una mayoría descontenta y capaz de cambiar nuestro presente e influir positivamente en nuestro destino.
Hoy debemos hacer escuchar nuestro descontento, es ahora cuando debemos transformarnos en una mayoría descontenta y capaz de cambiar nuestro presente e influir positivamente en nuestro destino. Hoy Vamos a Decir que NO al igual que hace casi 31 años. NO a los Abusos, NO a los Atropellos, No a la falta de Oportunidades, hoy cada una de nuestras casa debe ser nuestra urna electoral, cada una de nuestra gargantas nuestra papeleta electoral para un rotundo no a un cambio de medidor que simboliza los atropellos e indiferencia con la cual algunos quieren someter al Chile que más contribuye, paradojalmente, al desarrollo de Chile.
Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras Reglas de Comunidad