#Género

Feminismo para ellos

2 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Imagen

La lucha feminista ha tenido grandes logros, a pesar de que lamentablemente queda muchísimo por lograr, que dejen de acosarnos, de convertirnos en objeto reiterado de violación y violencia sexual, de maltratarnos y golpearnos.


Corresponde estudiar los delitos de este tipo, dándole la diferencia pertinente a los delitos de género contra las mujeres debido a la diferencia de su naturaleza, causas y consecuencias, además de los espacios donde ésta se manifiesta.

Partamos de la base de que el feminismo busca la igualdad de derechos y deberes entre ambos géneros, además de la ruptura de los estereotipos machistas que impone el patriarcado: el hombre dominante y fuerte, la mujer obediente y débil. Sin embargo, los hombres no son los más fuertes, no son los dominantes. Es sólo un estereotipo más. Los hombres sí lloran, los hombres sí necesitan ser cuidados y los hombres SÍ son violentados psicológica, física y sexualmente.

A pesar de que el número de maltrato, acoso y violaciones a las mujeres sea normalizada y  porcentualmente mayor, pues pertenecemos a una sociedad patriarcal, la violencia ejercida sobre los hombres se ha tomado muy a la ligera, inclusive muchos se ríen y burlan de la víctima. Hombres heterosexuales y homosexuales son violentados por sus parejas, incluyamos a las lesbianas violentadas de igual forma,  pero no lo denuncian al imponerse un “tabú”, sobre todo en el caso de las violaciones y más aún siendo homosexual o un recluso en una cárcel.

Lo contradictorio de todo esto, es que la violación a un hombre, a pesar de las burlas, causa gran impacto en las personas, que lo toman como algo inusual o una rareza, lo niegan o anulan, a través de simplemente calificarlo de una singularidad o de banalizarlo, despreciarlo y ridiculizarlo,

Corresponde estudiar los delitos de este tipo, claro está, dándole la diferencia pertinente a los delitos de género contra las mujeres debido a la diferencia de su naturaleza, causas y consecuencias, además de los espacios donde esta se manifiesta.  

Cuesta bastante encontrar información de este tipo. ¡Pero que algo suceda menos no significa que no pase!, ni que las personas que sufren de ello sean menos importantes. Aunque pocas personas sufran esta determinada situación, ¡la están sufriendo!

¡Todos somos (o debemos ser) iguales en dignidad y derechos!

TAGS: Abusos igualdad de género

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
solopol

13 de marzo

Creo que la sociedad ha educado y formado a las mujeres en la idea de que ellas «no tienen poder», por tanto las ha apartado tradicionalmente de funciones administrativas, politicas, etc. Pero por lo mismo, creo que ellas como colectivo y hablando en general, han crecido con la idea de que «no hacen daño», que son inocuas. Pienso que las mujeres, en general, desconocen su propio poder y por eso no son capaces de ver el daño que hacen o que pueden hacer, o el poder que tienen para desequilibrar la balanza en el ambito familiar, social, etc. Proteger a los mujeres «y tambien a los hombres» de los hombres no me parece suficiente igualitarismo, echo de menos una mirada mas critica de las mujeres respecto de sí mismas. En mi opinión, el género es algo secundario, es el ser humano el malo o el bueno y ser hombre o mujer es sólo una variante, que el hombre tenga por lo general mas fuerza que la mujer no implica nada, podria ser resultado del aprendizaje y de la educacion incluso. Si la mujer tuviese mas fuerza fisica que el hombre, aunque fuese por una semana, seria un alivio para el hombre porque no tendria que ir sintiendo ni culpa ni temor, todos estos aspectos mas pdicologicos de la relacion entre hombres y mujeres creo que ellas no los entienden, porque no son hombres al igual como nosotros no somos mujeres, solo que ellas no parecen estar tan conscientes de ello.

El Burrito

13 de marzo

No creo que los hombres necesiten el feminismo y tampoco estoy seguro que las mujeres realmente lo necesiten

al menos como persona pensante y educada, no hago distincion, cuando veo una campaña sobre la violencia contra «ingrese aqui x victima» pienso «y no seria mejor enseñar el respeto hacia toda forma de vida de una sola vez?»

la forma en la que esta construida nuestra sociedad ironicamente hace que la vida de un hombre sea menos valiosa que la de una mujer (ni machismo ni feminismo. Biologia) pues desde los origenes de nuestra especie el factor limitante en la reproduccion son ellas, por lo tanto los machos desde los inicios de la vida han puesto la vida de ellas por sobre la de ellos mismos, solo por la supervivencia de la especie

ya hemos evolucionado, no nos vamos a extinguir, pero sin embargo el humano promedio aun se horroriza ante un crimen contra una mujer (no sin obviamente antes preguntar por que corrio «sola» ese riesgo o que hizo antes para «merecerlo») y lo asume como algo normal contra un hombre, por mero instinto, no nos molesta obligarlos a hacer el servicio militar o verlos reducir su esperanza de vida trabajando en minas, construcciones o basurales ni nos molesta el «mujeres y niños primero» y a la vez obligamos a las mujeres a no asumir riesgos desde que decides criar una princesa en vez de una persona fuerte y autosuficiente

siento que el ser humano debe avanzar hacia un futuro de respeto hacia toda forma de vida sin prejuicios. Pero aun falta… 🙂

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Nuevos

El centro político pareciera estar resucitando de la mano de quienes conformaron el comité de expertos (...) Ellos elaboraron una propuesta de constitución minimalista que reúne todo aquello que los má ...
+VER MÁS
#Política

Muerte y resurrección del centro político

Como utopía no pierde la esperanza de que un día lleguen sus hijos y nietos a visitarla, se los imagina a todos comiendo en familia, les presentaría al libanés que sigue trabajando en la panadería kosh ...
+VER MÁS
#Sociedad

Fresco de carambola

Para mí que solamente intento leer. Que lo intento y que leo. Y me quedo mudo. Todo cuanto es necesario está dicho y no parecería haber mejor manera de decirlo: la mejor interpretación del gran poema es ...
+VER MÁS
#Cultura

Emociones exquisitas y cuerpos inteligentes: Kavafis del siglo XX

En ocasiones nos suele suceder que olvidamos el por qué estamos en un cierto lugar o circunstancia o el propósito por el cual nos movemos, borramos de la memoria las metas individuales y/o colectivas que ...
+VER MÁS
#Política

Navegando sin rumbo conocido

Popular

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé