#Género

Etapas de resiliencia

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen

La sexología, la psicología, la psiquiatría y la ginecología deberían considerar como una de sus prioridades el responder de manera eficaz a la pandemia de violencias sexistas, violencias sexuales y mutilaciones sexuales que existe en el 2020. (Cifras NU, OMS, UNICEF).


«El trauma que viví no soy yo», «soy una persona que ha vivido muchas experiencias, los traumas son un tipo de experiencias, pero no toda mi experiencia de vida», «sobreviví»

Las etapas de resiliencia son bastante claras, aunque cada víctima las vive a su manera, según sus recursos internos (salud general, optimismo, fuerza de carácter, sociabilidad, educación, amor de sí misma, confianza en sí misma, edad, experiencias positivas) y sus recursos externos (situación socio económica, acceso a especialistas, acceso a agrupaciones, apoyo afectivo de familiares y amigas, amigos).

Las primeras etapas de la resiliencia:

  1. Dejar atrás la vergüenza de haber sufrido lo que sufrió, ser capaz de hablar de los sentimientos presentes y de la experiencia traumática.
  2. Dejar atrás el sentimiento de culpa por haber hecho o no hecho cosas (antes-durante-después) de su trauma.
  3. Clarificar todos los conceptos que se relacionan a lo que sufrió (trauma, traumatismo o secuelas, estupor, disociación, estado de shock, amnesia, anestesia emocional, nombre del delito o crimen – violencia o ciberviolencia sexual, excisión, FGM).
  4. La cuarta etapa es técnica y concierne cuatro preguntas: ¿Cómo vivo o me siento hoy? ¿Hoy, lo que experimento física, psicológica o emocionalmente es un síntoma? ¿Acaso hoy vivo un conjunto de síntomas que forman un síndrome o un estado de estrés post traumático? ¿Cuál es la terapia o psicoterapia especializada en la resolución de cada uno de mis síntomas, dificultades o sufrimientos?
  5. La quinta etapa es un proceso de auto conciencia biográfica: «el trauma que viví no soy yo», «mi vida no empieza ni termina con ese trauma que viví», «sobreviví»
  6. La sexta etapa es un proceso de conciencia colectiva. A menudo las agrupaciones y los movimientos feministas juegan un rol primordial. Cada mujer debe comprender que ella fue una víctima de ése tipo de violencia entre miles o centenas de miles o millones de mujeres en el mundo. Por ejemplo: acoso sexual en el trabajo, agresión en un bus, violación conyugal, venganza porno, excisión, violación (con droga, por manipulación, pedocriminal, en reunión), incesto, matrimonio forzado (violaciones pedocriminales regulares dentro de un cuadro de impunidad jurídica), embarazo forzado, esterilización forzada, esclavitud sexual (trata internacional).
  7. La séptima y última etapa de resiliencia es la conciencia del rol activo a jugar en diversos niveles (personal, familiar, en una comunidad, en un país, en el mundo) para sanarse a sí misma (en prioridad) y ayudar o acompañar la sanación de las otras, las tantas otras mujeres que hoy mismo intentan levantarse.
TAGS: #Resiliencia Abusos

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Nuevos

Dada la importancia del hormigón en la construcción, subyace la idea de la alta calidad que este material debiese tener, por lo cual el proceso de fabricación en betonera debiese ser realizado por mano d ...
+VER MÁS
#Tecnología

El hormigón en la industria de la construcción

El DOM de Iquique tendrá que invalidar todos los permisos de edificación cursados irrespetando el marco regulatorio, aunque los influyentes privados, favorecidos con ese ORD. N° 0681 pongan el grito en e ...
+VER MÁS
#Ciudad

En discusión una serie de guetos verticales en Iquique

El siglo que vivimos, nos desafía a tener una mirada, de lo que necesita el país como una nueva educación pública, como un sistema que articule y de sentido, al esfuerzo, los proyectos de vida y la inve ...
+VER MÁS
#Educación

Nuevo modelo educativo para la educación pública

Las primeras víctimas de este ambiente de escepticismo y pérdida de credibilidad son los procesos electorales. En ellos se evidencia con fuerza el desgaste de sistemas supuestamente democráticos que hoy ...
+VER MÁS
#Política

Ideología de la desconfianza

Popular

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

El racismo nunca será una opinión, siempre será una ofensa
+VER MÁS
#Política

Roger Waters, la extrema izquierda y el odio a Israel

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé