#Sociedad

Incentivo a la Carrera de Pedagogía

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Hace unos días atrás el ministro Lavín presentó un flamante paquete de medidas que salvaría el tan manoseado tema de la educación en Chile. Sin embargo, cabe hacer presente ciertos puntos, que bajo mi perspectiva se pasan por alto a la hora de implementar estas políticas públicas:

En primer lugar, la constitución política de nuestro país asegura a todos quienes componemos esta sociedad, una igualdad ante la ley. Teniendo en cuenta esto, ¿podemos considerar que la medida adoptada deja en un pie de igualdad a todos quienes comenzaran su carrera universitaria? La respuesta es obvia. Así, por muy noble que sea la causa "salvar la educación" creo que el camino es errado, puesto que se privilegia a un grupo dentro de la sociedad que tendrá la posibilidad de estudiar gratis.

En segundo lugar, creo que el incentivo no es eficiente y favorece a quienes menos lo necesitan. La brecha educacional es un hecho que no podemos negar. La solución de premiar a quienes superen los 720 puntos no hace sino acentuar esta diferencia en la educación, puesto que serán en su gran mayoría jóvenes de la clase media alta. El incentivo económico que debiese ir en ayuda de quienes más lo necesiten, se radicará en aquellos que o bien no les es imprescindible para iniciar sus estudios, o no les es imposible pagarlo al menos en parte.

En tercer lugar, a mi parecer esto no es sino la concreción del pensamiento mercantilista que  tiene nuestro ministro, en donde el único factor a considerar para lograr un aumento en la tasa de educadores es el incentivo económico.  Por lo demás aquellos que estudiaran eventualmente gratis, al momento de salir al mercado laboral se encontraran con los mismos sueldos que existen hoy en día. Se hace difícil, entonces, pensar en un efecto real que signifique un avance en materia de educación.

En suma, la medida es arbitraria pues crea privilegios (pues no se encuentra en una situación de desigualdad de condiciones frente a otras carreras que haya que equiparar) al interior de la sociedad para quienes ingresan a estudiar la carrera de pedagogía, lo que constituye una práctica discriminatoria para aquellos que tienen una vocación diversa y no pueden estudiar de manera gratuita con el auspicio del Estado.

Que nadie se sorprendan si luego de promulgada la ley se revisa la constitucionalidad de la misma en el tribunal constitucional

————————————-

Foto: Ministro Joaquín Lavín en Colegio Sagrado Corazón de Apoquindo – Mineduc / Licencia CC
 

TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Nuevos

La Organización Mundial de la Salud (OMS), informó que en promedio todos nosotros consumimos hasta 5 gramos de microplásticos por semana, en la práctica, hemos incorporado a nuestra dieta comer una tarj ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

Increíble, tenemos una dieta obligada en base a plástico

El negacionismo no se combate con más leyes, sino con programas y políticas públicas con financiamiento y sobre todo, respetando los Derechos Humanos.
+VER MÁS
#Justicia

Notas para una memoria: hacia los 50 años.

Dada la importancia del hormigón en la construcción, subyace la idea de la alta calidad que este material debiese tener, por lo cual el proceso de fabricación en betonera debiese ser realizado por mano d ...
+VER MÁS
#Tecnología

El hormigón en la industria de la construcción

El DOM de Iquique tendrá que invalidar todos los permisos de edificación cursados irrespetando el marco regulatorio, aunque los influyentes privados, favorecidos con ese ORD. N° 0681 pongan el grito en e ...
+VER MÁS
#Ciudad

En discusión una serie de guetos verticales en Iquique

Popular

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

La Organización Mundial de la Salud (OMS), informó que en promedio todos nosotros consumimos hasta 5 gramos de microplásticos por semana, en la práctica, hemos incorporado a nuestra dieta comer una tarj ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

Increíble, tenemos una dieta obligada en base a plástico

El racismo nunca será una opinión, siempre será una ofensa
+VER MÁS
#Política

Roger Waters, la extrema izquierda y el odio a Israel

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias