#Política

El rescate de Punta de Txoros y la discriminación ecológica

2 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Recientemente hemos visto un fenómeno no menor en relación al “boom ecológico” desatado por la aprobación del proyecto de la termoeléctrica en Punta de Choros. Videos, causas, mensajes de famosos, fotos, afiches, incluso protestas, manifestaciones, no pasaron inadvertidas y finalmente se logro el objetivo, impedir el desarrollo del famoso proyecto y desplazar el mismo hacia otro sector.
 
Destacaremos que Punta de Choros, había ganado en el último tiempo gran popularidad como destino en esta nueva forma de turismo social, en donde se pretende una "conexión con la naturaleza" y la "vuelta a las raices" de quienes viven en la capital entre semáforos y paredes.
 
El punto está, y de ahí el origen de este artículo, en que es sorprendente como la desinformación puede llegar a ser contagiosa a la hora de defender algo que es inevitable, vale decir la construcción del proyecto. La demanda energética del país sube a diario, y se hace imperioso contar con nuevas fuente de energía que puedan cubrir las necesidades, no solo actuales, sino las que tendremos en los años venideros. El desarrollo de nuevas formas de energías aun está en pañales y, si bien los avances de las leyes cortas I y II de electricidad, dan para pensar un futuro auspicioso, la necesidad es actual y apremia.
 
Es por ello que este pequeño triunfo de quienes tanto quieren a Punta de Choros, no evitará que se construya otra central en alguna playa (de lo contrario habrá que indemnizar los perjuicios y gastos a la empresa que cumplió con todos los requisitos), que tendrá tanta o mas diversidad ecológica que la primera, pero que no gozará con tanta popularidad como para salir en Facebook, Twitter o para poder provocar una manifestación en el Paseo Ahumada. Así, los mismos que se colgaban el cartel de ecologistas ayer, ni siquiera se enteraran del sector donde finalmente, pase lo que pase, se instalará la termoeléctrica y abastecerá de energía sus hogares para que puedan seguir organizando campañas antojadizas por las redes sociales a través del computador.
 
————————————

TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:

28 de agosto

Concuerdo contigo, Nicolás. Me parece super lúcido todo lo que dices, lo que describes es muy sintómatico de esta sociedad civil de consumidores; ecologistas de ocasión. Sólo haría una acotación, sin duda, habrá que «indemnizar» a la empresa, pero por alguna u otra razón pareciera que el presidente Piñera «finteó» bien el asunto, ¿no?
De cualquier modo, y para no mirar tanto a huevo, dentro de esos manifestantes hay gente que ha reclamado por más de algún desastre ecológico, que se ha pronunciado contra las hidroeléctricas, las represas en la patagonia, pascua lama, etc. Así que igual le pondría matices, porque sin duda que los hay… me parece tan antojadizo como los ecologistas de ocasión, decir que este movimiento es un mero y puro antojo.

nicodelsolar

29 de agosto

Karen, es evidente que el articulo se dirige a aquellos que no tienen una dilatada trayectoria ecologista. Se dirige al que protesta por punta de choros y luego apaga el cigarro en el suelo o esconde el papel del helado en el asiento de la micro.
De todas maneras agradezco tu acotación y me parece atinada.

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Nuevos

El centro político pareciera estar resucitando de la mano de quienes conformaron el comité de expertos (...) Ellos elaboraron una propuesta de constitución minimalista que reúne todo aquello que los má ...
+VER MÁS
#Política

Muerte y resurrección del centro político

Como utopía no pierde la esperanza de que un día lleguen sus hijos y nietos a visitarla, se los imagina a todos comiendo en familia, les presentaría al libanés que sigue trabajando en la panadería kosh ...
+VER MÁS
#Sociedad

Fresco de carambola

Para mí que solamente intento leer. Que lo intento y que leo. Y me quedo mudo. Todo cuanto es necesario está dicho y no parecería haber mejor manera de decirlo: la mejor interpretación del gran poema es ...
+VER MÁS
#Cultura

Emociones exquisitas y cuerpos inteligentes: Kavafis del siglo XX

En ocasiones nos suele suceder que olvidamos el por qué estamos en un cierto lugar o circunstancia o el propósito por el cual nos movemos, borramos de la memoria las metas individuales y/o colectivas que ...
+VER MÁS
#Política

Navegando sin rumbo conocido

Popular

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias