#Sociedad

El valor de las remesas

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen

Conoció el salmón en Nueva York cuando lo vio cocinado en bandejas en el deli del supermercado. Doce dólares el pedazo de media libra. Doce dólares, se preguntó qué podía hacer con doce dólares en su natal Todos Santos Cuchumatán, Huehuetenango, Guatemala, sin dudas alimentar a su familia por lo menos tres días.


Los jóvenes se emocionaron al ver aquella fortuna y comenzaron a emigrar en masa, entre la bulla también Clementino se fue, prometiéndole a su familia el envío de remesas semanales para la construcción de la casa de bloques con estacionamiento grande para los carros que enviaría

En Todos Santos Cuchumatán, Clementino trabajó desde la adolescencia en el cementerio, primero de ayudante de su tío donde aprendió a hacer chapuces[1] por aquí y por allá: días de enterrador, otros de albañil, días de mantenimiento y días de pintor de brocha grande y de pincel pequeño.

Se aprendió de memoria la bandera de Estados Unidos cuando comenzaron a llegar los cuerpos de migrantes que morían en aquel país y que lo habían adoptado como su segunda patria, gente que estaba tan agradecida con el sustento que pidió que en su tumba le pintaran la bandera de Estados Unidos junto con la de Guatemala. Pedidos expresos de paisajes de las urbes estadounidenses y de las montañas de Todos Santos Cuchumatán.

Desde el norte llegaban los dólares para construir grandes panteones para familias completas, a Clementino le impresionaba el lujo de quienes se habían ido con una mano adelante y otra atrás. Seguro en Estados Unidos les iba muy bien para desperdiciar así el dinero, pensó.

Gran parte del pueblo había migrado cuando Clementino alcanzó la mayoría de edad y en donde antes había casas de adobe se comenzaron a construir casas de bloques de tres niveles y espacio amplio para estacionar los carros usados que llegaban rodados por la frontera entre México y Guatemala. Los jóvenes se emocionaron al ver aquella fortuna y comenzaron a emigrar en masa, entre la bulla también Clementino se fue, prometiéndole a su familia el envío de remesas semanales para la construcción de la casa de bloques con estacionamiento grande para los carros que enviaría.

Así fue como se topó en Nueva York con aldeas completas que se imaginó que iba a encontrar viviendo en la opulencia, como lo demostraban las remesas para construir los panteones y las casas de tres niveles. Pero para su sorpresa estaban hacinados en edificios ubicados en las zonas más pobres de la ciudad, con tres y cuatro familias alquilando en un apartamento de una habitación. Encontró cuadrillas de trabajadores viviendo en sótanos de las casas de otros guatemaltecos que les hacían el favor de rentarles.

La mayoría viajando en tren porque no tenían carro, que también como él un día se preguntaron qué podían hacer en Guatemala con los doce dólares que valía la media libra de salmón en el deli del supermercado.

[1] Chapuces: Trabajo que se hace sin técnica adecuada.

TAGS: #Migración #Remesas

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo ? ...
+VER MÁS
#Política

Nada es inevitable en la política, ni en lo político

Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo “clase política” se lo debemos a los chilenos y chilenas

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos
+VER MÁS
#Política

¿Una solución contraintuitiva?

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

Nuevos

Para converger en unidad es necesario asumir la mismidad y la otredad. Es decir, se debe aceptar al otro como legítimo otro, con sus propias verdades, sentimientos y emociones, que constituyen su propia ve ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Chile - polarización: Equívoca percepción de la realidad

En la práctica el Club de Tenis Tarapacá ya no existe, y si llegara a quedar algo de su escuálido patrimonio, debe recibirlo la Corporación Municipal de Deportes de Iquique
+VER MÁS
#Ciudad

Compraron barato, ganaron mucha plata y serán formalizados

La desregulación se convierte así en un incentivo perverso y mecanismo para obtener utilidades a cualquier costo en desmedro de trabajadores y consumidores
+VER MÁS
#Política

Un SERNAC con dientes y colmillos se opone a la “libertad” neoliberal

La historia tiene diversas interpretaciones y depende las visiones de cada persona y su relación con un hecho histórico. En mi caso, no voy tratar de adornar lo que fue ese período que viví en niñez. L ...
+VER MÁS
#Política

Ni con Allende ni con Pinochet

Popular

La historia tiene diversas interpretaciones y depende las visiones de cada persona y su relación con un hecho histórico. En mi caso, no voy tratar de adornar lo que fue ese período que viví en niñez. L ...
+VER MÁS
#Política

Ni con Allende ni con Pinochet

El Mercurio y otros medios de comunicación sostenidos por la CIA jugaron un papel importante en crear las condiciones para el golpe militar del 11 de septiembre que derribó a Allende
+VER MÁS
#Sociedad

El Mercurio y la CIA en el Golpe contra Allende

La desregulación se convierte así en un incentivo perverso y mecanismo para obtener utilidades a cualquier costo en desmedro de trabajadores y consumidores
+VER MÁS
#Política

Un SERNAC con dientes y colmillos se opone a la “libertad” neoliberal

El negacionismo de la dictadura chilena no es simplemente una cuestión de desacuerdo histórico. Es una estrategia ideológica que busca minimizar, justificar o incluso negar los abusos a gran escala comet ...
+VER MÁS
#Política

Desentrañar el negacionismo: un deber moral a 50 años del Golpe