#Sociedad

Las mazorcas oreándose

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen

Cada vez que puede, Perfecto le cuenta al que se va encontrando en su camino que desde hace años tiene a su familia en Estados Unidos y que les arregló papeles a todos sus hijos, que hasta nietos le nacieron en El Norte. Pero la verdad es otra, la realidad de Perfecto es como la de miles de indocumentados, le da vergüenza decir que no tiene documentos y el miedo a la deportación lo hace mentir constantemente sobre su vida en el país.


Perfecto sueña con las montañas de su pueblo natal, con el olor a pino, las mazorcas oreándose y la hora de la cena en la mesa familiar. Sólo en las noches de invierno Perfecto vuelve a ser niño, un niño que no tiene que verse obligado a emigrar

Emigró hace más de treinta años, aún en la adolescencia. En su primera noche en El Norte la angustia no lo dejó dormir, estaba en un lugar en el que no hablaba el idioma y a miles de kilómetros de su casa, sin ningún familiar cerca. Perfecto se fue con un puñado de muchachos que un día dejaron San Francisco Cajonos, para aventurarse en la búsqueda de un mejor porvenir para su familia, al otro lado del río Bravo.

Crecido en un pueblo en donde la gente hace siembra comunal, a Perfecto el ego e individualismo de la urbanidad lo desmoralizó, se sintió abatido. Treinta años después se siente ajeno a esa sociedad con la que no comparte absolutamente nada. Es de los miles que no ha aprendido el idioma porque todos sus trabajos los ha realizado con latinoamericanos que no hablan inglés.

La paranoia por el miedo a la deportación le hizo mella en los nervios, por esa razón un día decidió inventarse una vida distinta, se imaginó que tenía sus papeles en orden y que podía viajar a su natal Oaxaca, de ahí que lleve años contando historias de sus viajes vacacionales y de los negocios que tiene en su tierra natal. Por la noche cuando su jornada laboral ha terminado, Perfecto llega al apartamento que comparte con otros doce hombres, se acuesta sobre el colchón que tiene tirado en la sala y hace todos los esfuerzos posibles por dormir, pero desde que emigró las noches cada vez son más largas en la vela del insomnio a donde van a dar las madrugadas de los indocumentados.

La urbe con su bullicio gigantesco de fiesta y de caos sólo se calma un poco en las noches gélidas de invierno, mientras el frío se cuela por la ventana del apartamento, Perfecto sueña con las montañas de su pueblo natal, con el olor a pino, las mazorcas oreándose y la hora de la cena en la mesa familiar. Sólo en las noches de invierno Perfecto vuelve a ser niño, un niño que no tiene que verse obligado a emigrar.

TAGS: Emigrar

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo ? ...
+VER MÁS
#Política

Nada es inevitable en la política, ni en lo político

Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo “clase política” se lo debemos a los chilenos y chilenas

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos
+VER MÁS
#Política

¿Una solución contraintuitiva?

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

Nuevos

Aunque es cierto que una bolsita de té más, una bolsita de té menos no terminará con la triple crisis ecosistémica global, siendo que es el extractivismo el que hay que enfrentar, cambiar el lenguaje e ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

Tanto derroche

El futuro va encaminado hacía la tecnología y si los profesionales de la comunicación queremos seguir vigentes debemos aprender a utilizar estas herramientas, entendiendo que a pesar que se intente imita ...
+VER MÁS
#Tecnología

Inteligencia Artificial: ¿Amenaza para las Relaciones Públicas?

Sí, cualquier sociedad desentraña sus responsabilidades, difícilmente podrá comprometerse con sus problemas éticos y relativizará los conflictos vinculados con la impunidad, la justicia, la corrupció ...
+VER MÁS
#Sociedad

ESMA: El vuelo de las memorias

Hace 5 años, todavía los canelos, los mismos del bosque valdiviano de las regiones alrededor de Temuco y Valdivia –los vegetales que con/forman la cosmogonía del privilegio mapuche (su “sagrado”), ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Canelos y sol de septiembre en el estero de Caleu

Popular

Estos engaños revelan lo ansioso que estamos en creer la existencia de inteligencias extraterrestres, pero también la gran necesitaba soñar, de creer en mundos mejores y que existe una realidad más amab ...
+VER MÁS
#Sociedad

De platillos voladores a Ovni, FANI y UAP, pero, los engaños perduran

Cuando veo la imagen de los zombies del fentanilo, se me desordena el marco analítico. Esos son los perdedores en EEUU y nadie parece ayudarlos y sin embargo coexisten en la sociedad del éxito. Son muchos ...
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

Películas gringas, licencias medicas y zombies

Creo profundamente, que en esta conmemoración se debió extremar los esfuerzos, las conversaciones, los diálogos públicos y privados, para poner de acuerdo y con tiempo, a todos los actores relevantes de ...
+VER MÁS
#Política

Mis reflexiones sobre el 11S: Perdimos la oportunidad

Los argumentos de libremercado de políticas económicas neoliberales han sido una burda excusa para justificar la apropiación indebida de los bienes de todos los compatriotas
+VER MÁS
#Economía

La privatización de EMOS