#Sociedad

China en camino de hacer realidad 1984

9 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen

Para entrar en el tema voy a recordar una frase de George Orwell: “Estoy escribiendo un maldito libro que trata sobre el estado de las cosas si una guerra atómica no acaba con nosotros«, este comentario lo hacía en referencia a la novela que consumió sus últimas energías, ya que moriría en 1950 a causa de la tuberculosis. El año anterior a su fallecimiento, para ser exacto el 8 de junio de 1949 se publica 1984, un libro de ficción distópica que describe un mundo indeseado y sin libertades, donde el Estado rige la vida de las personas, para ello crea una realidad que se ajusta a los intereses de la casta dominante, realidad  que es esparcida a través del Ministerio de la Verdad, apoyada por la intimidatoria imagen del Gran Hermano. Esta novela se terminó de escribir en 1948, de ahí su nombre, que nace de invertir los 2 últimos dígitos del año de su redacción.


En esta Dictadura digital moderna que China está construyendo, el destino de sus ciudadanos es regido por algoritmos computacionales desarrollados por la empresa Alibaba

Ahora que sabemos de que se trata 1984 voy a hablar sobre un reportaje titulado: «China – La vigilancia absoluta» que vi hace algunas semanas en el canal Alemán DW, que trata de como China está construyendo el mayor proyecto de control social, gracias a una vigilancia digital sin precedentes, donde millones de cámaras desplegadas en las calles de China permiten observarlo todo, que se combina con modernos sistemas de reconocimiento facial, más el análisis de las huellas digitales y perfiles de comportamiento en la red.

Y dependiendo del comportamiento de las personas, el que es capturado por diferentes vías, se otorga un crédito social, que define a su vez 3 tipos de ciudadanos: los Fiables, los Neutros y los no fiables. El puntaje de dicho crédito social puede subir o bajar dependiendo de varios factores, como: las opiniones vertidas en la red, qué se compra, las preferencias de comida, puntualidad en el pago de créditos y facturas, con quién se reúne, quién es la pareja, las amistades, si se bebe en exceso, incluso se verá afectado si cruza la calle con luz roja.

Quien tiene un buen puntaje, por ejemplo, puede viajar libremente por el país y salir al extranjero, obtener descuentos en reservas de hotel y no pagar la garantía al arrendar un auto. En cambio, si se tiene un puntaje bajo las consecuencias son graves, al ver limitada las posibilidades de viajar, de obtener créditos, que puede comprar, en que colegio puede tener a los hijos, donde trabajar, etc. De cierta manera convierten la ciudad donde vive en una prisión, esto lo sufren mucho los que tienen opiniones que el Estado considera disidentes.

La región que más sufre este control es Xinjiang, al oeste de China y es conocida como la mayor prisión del mundo, con más de 1 millón de presos. Pero, resulta que ellos no son delincuentes, este accionar va dirigido principalmente contra las minorías Uigures y otros tipos de musulmanes, quienes son llevados a prisiones donde reciben 12 horas, en promedio, de reeducación, para que pierdan sus costumbres y creencias y así convertirlos en ciudadanos Chinos al servicio del Estado.

No piensen que esto solo lo hace China, nuestro mundo occidental hace algo semejante, claro que aquí no es el Estado el que controla, son empresas las que lo hacen y de forma disimulada.

Hoy, podemos afirmar que el espacio virtual llamado Facebook es la nación con más ciudadanos en el mundo, en ella, la realidad pasa a ser un simple punto de vista. Internet creo la utopía de «una persona, un medio«, que la red sería una manera de democratizar la información. Si bien este objetivo es posible y se cumple en determinadas circunstancias, la realidad mostró su otra cara, la peligrosa, donde cada uno de nosotros se convierte en un potencial engranaje que facilita la difusión de noticias falsas. Aquí, los mensajes, que aparentan ser «creíbles«, son asumidos como verdaderos y las redes sociales se encargan de diseminarlos.

La información verdadera y falsa se entremezcla y ambas son tratadas se igual forma y para esto, basta que el ciudadano desinformado, que suele ser la mayoría, al creer en ella, la esparce apretando el botón de «compartir«. Es decir, la utopía se convirtió en distopía. Resultado, hoy vivimos la era de la posverdad y no se requiere un «ministro» de la Verdad, ya que todos nosotros nos convertimos involuntariamente en «funcionarios«.

Un par de ejemplos de cómo el Ministerio de la Posverdad puede actuar hoy sin requerir del Estado, lo hacen agencias de expertos en el uso y abuso de las nuevas tecnologías, y podemos hablar de los casos de Donald Trump, candidato que salió electo gracias al trabajo impulsado por Cambridge Analytics, una consultora que usó las noticias falsas o fake news para manipular al votante, mismo método que se utilizó para lograr la aprobación del Brexit inglés.

Mi opinión, es que ambas situaciones se producen por existir una elite gobernante o empresarial, que se alejó del ciudadano de a pie y ahora lo ve como parte de un rebaño, al que puede manipular para sus propios intereses y para ello, lo mantienen desinformado y lo educa para que se integre y de beneficios como parte de un gran engranaje productivo.

Y tal como comenté en un artículo anterior: “Una cosa es perder privacidad y otra que nos manipulen y controlen

TAGS: #BigData #China #Privacidad Derechos civiles

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:

01 de diciembre

A partir de ahora, quien contrate nuevos servicios de telefonía móvil en China tendrá que pasar por un escaneo facial, una nueva medida que causa polémica en el gigante asiático.

https://www.bbc.com/mundo/noticias-50622301

01 de diciembre

«Cada mujer tiene dos minutos para ir al baño. Te dicen que tienes que ser rápida. Si no lo eres, te dan descargas eléctricas en la cabeza. Realmente duele».

«Incluso después de ser electrocutada teníamos que decir: ‘Gracias profesora, no llegaremos tarde la próxima vez'», explicó.

https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-50546445

21 de enero

«En la actualidad son las redes sociales las que recopilan cada gesto, cada compra, cada comentario que hacemos en internet y alimenta una presencia omnisciente en nuestras vidas capaz de predecir todas nuestras preferencias.»

https://www.bbc.com/mundo/noticias-44205892

18 de febrero

«La lista filtrada desde Xinjiang demuestra, sobre todo, que el Estado chino persigue sistemáticamente a los uigures por su religión y cultura. Documenta meticulosamente y durante un largo período el destino de 311 prisioneros, arrestados por las razones más banales: una barba demasiado larga, una oración, un velo facial, una llamada al extranjero, una conversación a través del servicio de mensajería chino WeChat, demasiados niños.»

https://www.dw.com/es/exclusiva-nuevas-evidencias-de-la-represi%C3%B3n-arbitraria-de-china-contra-los-uigures/a-52409972

21 de abril

Covid-19 en China: cómo funciona el sofisticado y polémico sistema de vigilancia para controlar la pandemia

https://www.bbc.com/mundo/noticias-52361034

27 de junio

En pocos años y gracias al reconocimiento facial, las cámaras que nos filman en la calle, además de saber quienes somos, sabrán como nos sentimos. ¿Vamos en camino del Gran Hermano?

https://www.dw.com/es/algoritmos-que-reconocen-emociones/av-53939447

17 de agosto

Para el gobierno Chino ser de la minoría Uigures es motivo para ser encarcelado y torturado.

https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-53673161

10 de febrero

China, la reeducación a los Oigures que consiste en: «lavar cerebros, limpiar corazones, fortalecer la rectitud y eliminar el mal», claro que no dice que incluye la violación sistemática. China convirtió a Xinjiang en la cárcel más grande del mundo

https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-55943102

29 de mayo

Tema para constituyentes, cuando el monitoreo pudiera suponer una amenaza para la democracia.

«Si no promulgamos leyes que protejan al público en el futuro, nos encontraremos con que la tecnología avanza y será muy difícil ponernos al día»

https://www.bbc.com/mundo/noticias-57268481

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proces ...
+VER MÁS
#Política

Republicanos "En Contra": Se cae la última frontera de la ultraderecha

Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proceso anterior, la propuesta da para muchas interpretaciones

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad
+VER MÁS
#Política

El espinoso trayecto para una Constitución democrática en Chile

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad

Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas
+VER MÁS
#Política

Nueva Constitución, menos protección

Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, pero que para la cual aún no se encuentra la cura

Nuevos

Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proces ...
+VER MÁS
#Política

Republicanos "En Contra": Se cae la última frontera de la ultraderecha

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad
+VER MÁS
#Política

El espinoso trayecto para una Constitución democrática en Chile

Los expertos avisan alarmados que: la ciencia es clara, cualquier retraso en la acción global hará que se pierda la ventana de oportunidad para asegurar un futuro habitable
+VER MÁS
#Medio Ambiente

COP28: buscando la cuadratura del círculo

De las 346 comunas que hay en nuestro país, el 25% no tienen PRC y de las 52 comunas existentes en la región metropolitana de Santiago, regida por el PRMS de 1994, 20 de sus comunas tienen PRC sin actuali ...
+VER MÁS
#Ciudad

Fue un éxito el Congreso Ciudades

Popular

Si la ciudadanía fuera informada objetivamente, sin conjeturas ni enfoques alarmistas o especulativos (...) se lograría bajar considerablemente los niveles de percepción de inseguridad y el miedo que se ...
+VER MÁS
#Medios

Lo medios y su responsabilidad en la percepción de inseguridad

Si la situación sigue así se abrirá espacio a los populismos del sector que sea. Es importante que tome conciencia que sus compañeros de curso están cansados de tanto parafraseo y poca acción de su parte
+VER MÁS
#Educación

Corrupción en el gobierno: una mirada desde la Escuela

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

Los expertos avisan alarmados que: la ciencia es clara, cualquier retraso en la acción global hará que se pierda la ventana de oportunidad para asegurar un futuro habitable
+VER MÁS
#Medio Ambiente

COP28: buscando la cuadratura del círculo