Contactar usuario

Usuario desde el 11 d febrero, 2014

Yosef Gallardo Merassi

Profesor de Historia, Geografía y Ciencias Sociales, Licenciado en Educación. Activista socialdemócrata y LGBTIQ

Contenidos Publicados

7 Columnas

Los efímeros recuerdos del Octubrismo

“La obra de la justicia <social> será paz, y el servicio de la justicia, tranquilidad y confianza para siempre”[1] En octubre de 2022, se cumplirán tres años del denominado “Estallido Social o Revuelta Social”, una fecha que conmemora las convulsionadas jornadas de vi ...

CPTPP – TPP11: ¿Una batalla ideológica?

“El 2023 se viene un escenario de contracción económica de recesión que muchos chilenos y chilenas lo van a pasar mal (sic) y; ¿cómo se financian los Derechos Sociales de la nueva Constitución que todos queremos construir?, con crecimiento, con trabajo digno y con comercio. Un ...

La gran derrota de un débil gobierno

Era cerca de las 20:00 horas, del día 4 de septiembre de 2022. Los noticiarios locales, casi como “medios coludidos”, declaraban la victoria del Rechazo, con un aplastante 61,86% frente a un Apruebo que solo logró un  38,14% de un total de 99,99% de las mesas escrutadas según S ...

Justificaciones extremas de un conflicto ´Rusia contra Ucrania`

Por completo, el mundo distrajo su mirada a un conflicto que lleva décadas en la lejana Europa Oriental. La cotidianeidad de muchos en occidente, se ve perturbada por imágenes de tanques y misiles que nos llegan a través de redes sociales. Ofensivas y contraofensivas de dos países ...

Socialdemocracia y derechos LGBTI: pioneros en época hostil

Las minorías sexuales a través del tiempo, han debido afrontar distinta vicisitudes dependiendo la época, lugar y circunstancias en las que han vivido. Algunas de esas experiencias de vida, fueron trágicos episodios que involucraron violentas represiones, persecuciones, ostracismo, ...

Inconsecuencia: reflexiones sobre las posturas de Mauricio Amar

"Apoyo los derechos de los homosexuales, es por eso que estoy en contra de su proclama 'desde el río hasta el mar' (2) (…) los gays palestinos son perseguidos por su (propio) gobierno en sus territorios y buscan refugio en Israel donde son aceptados”'  [texto_destacado]En respue ...

Israel, grandes avances en temáticas LGBTI

"El apartheid sexual es un sistema legal de discriminación, impuesto por regímenes patriarcales y teocráticos, quienes vulneran los derechos humanos de la diversidad sexual, bajo excusas lineamientos dogmáticos. Según un artículo en Le Monde Diplomatique {1}, alrededor de 78 paí ...

Nuevo

Popular

Al final, debimos salir de Chile con  mal sabor de boca y sabiendo que en dicho país no reciben bien al amigo cuando es extranjero… ni cuando es chileno
+VER MÁS
#Ciudadanía

Retornar a Chile es una pesadilla. Parte 2

Al final, debimos salir de Chile con  mal sabor de boca y sabiendo que en dicho país no reciben bien al amigo cuando es extranjero… ni cuando es chileno

Se traduce visualmente en la bestial desigualdad urbana existente en Santiago, que constantemente está presente en nuestros traslados por esta ciudad tan moderna y desigual, adquiriendo mayor conmoción po ...
+VER MÁS
#Todos somos ciudadanos

La miseria urbana en la ciudad del jaguar de América

Se traduce visualmente en la bestial desigualdad urbana existente en Santiago, que constantemente está presente en nuestros traslados por esta ciudad tan moderna y desigual, adquiriendo mayor conmoción por estar erigida en la columna vertebral de nuestra ciudad

Zambra va directo al nacional de Literatura y al panteón de nuestras figuras literarias, las mismas que son relativamente ironizadas en este libro
+VER MÁS
#Cultura

Poeta chileno

Zambra va directo al nacional de Literatura y al panteón de nuestras figuras literarias, las mismas que son relativamente ironizadas en este libro

Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen
+VER MÁS
#Política

Nueva constitución y los trabajadores

Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen