#Salud

#LeyRicarteSoto: Una vergüenza histórica

4 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Imagen

La Ley Ricarte Soto ha generado varias emociones: felicidad y molestia, esperanza y desesperanza, resignación y tristeza. Es cierto que una ley no puede dejar a todas las personas contentas, pero ésta es una realidad que ha salido en los medios de comunicación y es irrefutable.


Lamentablemente, seguiremos viendo con tristeza y dolor, lazos de personas que morirán esperando por un tratamiento que, hasta el momento, no llegará. No estamos dispuestos a aceptar más injusticias.

Para comenzar, podemos decir lo mismo que varias agrupaciones: cuando Ricarte Soto murió, el proyecto murió con él. Esta ley ha generado polémicas evitables y vergonzosas, además de declaraciones en la prensa que nadie se esperaba y que generaron molestia. Intentaron apaciguar los dolores de cabeza con vitaminas, en vez de aspirinas. Es probable que muchas agrupaciones de pacientes critiquen esta columna, pero las pruebas están a la vista.

Gracias a Cecilia Rovaretti, viuda de Ricarte Soto, Quiero Salud estuvo presente en el Palacio de La Moneda acompañando a varias organizaciones de pacientes en el acto de la Promulgación de la Ley. Ese día fue una jornada de celebración y se transformó en una gran noticia e hizo pensar que esta lucha estaba dando frutos. Lamentablemente, nadie sabía del proceso vergonzoso que estaba por venir.

Nunca pensamos que ella iba a ser la mayor decepción de estas polémicas, porque realizó una especie de “vocería de gobierno”, en vez de apoyar las críticas de los pacientes que son legítimas y reales, declarando que se pide ayuda, en vez de crítica y pidió una actitud más constructiva que destructiva.

¿Ayuda para qué? ¿Para una ley que ni siquiera asegura el tratamiento para el cáncer de pulmón, que fue la enfermedad de la que murió Ricarte Soto? ¿Una ley donde los pacientes no fueron incluidos en la discusión de los reglamentos? ¿Una ley que les devolvió a los pacientes de esclerosis múltiple 2 medicamentos de 5 que les quitaron por el polémico decreto del día 26 de junio? ¿Una ley que contiene protocolos con una referencia directa a Wikipedia? Una enciclopedia libre, que según un estudio de The Journal of the American Osteopathic Association, el 90% de sus artículos relacionados con salud poseen declaraciones que están en la dirección opuesta a las últimas investigaciones médicas.

Además, el Dr. Pedro Crocco, Jefe de la División Prevención y Control de Enfermedades del Ministerio de Salud, jura que los pacientes de nuestro país son unos ignorantes, porque declaró que fue un error tecnológico la definición de los fármacos a través de Wikipedia y que no filtraron bien el documento con los “controles de calidad” del Ministerio de Salud.

Esta ley es una vergüenza histórica. Lamentablemente, seguiremos viendo con tristeza y dolor, lazos de personas que morirán esperando por un tratamiento que, hasta el momento, no llegará. No estamos dispuestos a aceptar más injusticias y que se deslegitimen las críticas de los pacientes que sólo esperan una atención digna y de calidad.

TAGS: #PolíticasPúblicas #SociedadChilena Cáncer

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
rosa flores jofré

09 de noviembre

Pensé que el Quinto Poder tenia mejor nivel. Pésimo artículo, no aporta en nada, ya que solo se basa en una noticia tipo LUN.

quierosalud

10 de noviembre

Su comentario tampoco aporta a la discusión, estimada.

rosa flores jofré

10 de noviembre

No se notó que era una discusión y que bueno que por lo menos reconoce el bajo aporte del artículo. Saludos.

quierosalud

10 de noviembre

El aporte del artículo no es bajo, es alto. Estamos informando a las personas y fundamentando por qué Wikipedia no es una fuente confiable. Las referencias a Wikipedia en la Ley Ricarte Soto fue una polémica que pudo ser evitada, por ejemplo.

Ésta es una serie de columnas y cada persona puede tener una opinión positiva o negativa, según su criterio.

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo ? ...
+VER MÁS
#Política

Nada es inevitable en la política, ni en lo político

Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo “clase política” se lo debemos a los chilenos y chilenas

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos
+VER MÁS
#Política

¿Una solución contraintuitiva?

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

Nuevos

Concebido a la chilena, la forma de Estado social, a diferencia de las democracias que más han avanzado en su construcción, generó un empate entre el rol del Estado y el mercado
+VER MÁS
#Política

Del Estado Social al Estado Policial

La asociación arbitraria de violencia a movimientos  sociales, carece de un fundamento sólido, en cualquier sistema político democrático,  la organización política-ciudadana, es el eje de un Estado ...
+VER MÁS
#Política

No fue un golpe, fue un estallido y crisis social

La buena noticia es que en zona extrema Magallanes, podremos continuar una gestión exitosa del primer plan, contando con la ventaja de que quien lideró la implementación del Plan 1.0, hoy es gobernador e ...
+VER MÁS
#Desarrollo Regional

Plan de zonas extremas 2.0

Aunque es cierto que una bolsita de té más, una bolsita de té menos no terminará con la triple crisis ecosistémica global, siendo que es el extractivismo el que hay que enfrentar, cambiar el lenguaje e ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

Tanto derroche

Popular

Estos engaños revelan lo ansioso que estamos en creer la existencia de inteligencias extraterrestres, pero también la gran necesitaba soñar, de creer en mundos mejores y que existe una realidad más amab ...
+VER MÁS
#Sociedad

De platillos voladores a Ovni, FANI y UAP, pero, los engaños perduran

Cuando veo la imagen de los zombies del fentanilo, se me desordena el marco analítico. Esos son los perdedores en EEUU y nadie parece ayudarlos y sin embargo coexisten en la sociedad del éxito. Son muchos ...
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

Películas gringas, licencias medicas y zombies

Creo profundamente, que en esta conmemoración se debió extremar los esfuerzos, las conversaciones, los diálogos públicos y privados, para poner de acuerdo y con tiempo, a todos los actores relevantes de ...
+VER MÁS
#Política

Mis reflexiones sobre el 11S: Perdimos la oportunidad

Los argumentos de libremercado de políticas económicas neoliberales han sido una burda excusa para justificar la apropiación indebida de los bienes de todos los compatriotas
+VER MÁS
#Economía

La privatización de EMOS