#Salud

La importancia de la comunicación en Salud

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

La salud es un pilar fundamental y los gobiernos crean leyes. normas y decretos para mejorar la calidad de vida de las personas.

Sin embargo, existen errores graves que cometen los gobiernos sobre cómo comunicar las políticas públicas en salud y educar a la comunidad general.

Un ejemplo de ello, fue la campaña publicitaria “Déjalo ahora” del Ministerio de Salud de Chile contra el tabaquismo que fue parodiada y criticada en las redes sociales.


La comunicación en salud y las tecnologías de la información de salud (TI) son fundamentales para el cuidado de la salud, la salud pública, y la forma en que nuestra sociedad ve a la salud.

Según Healthy People 2020: “la comunicación en salud y las tecnologías de la información de salud (TI) son fundamentales para el cuidado de la salud, la salud pública, y la forma en que nuestra sociedad ve a la salud. Estos procesos constituyen el contexto y los profesionales de medios de comunicación y la búsqueda pública para comprender y utilizar la información de salud, impactando significativamente sus decisiones y acciones de salud.”

Debemos considerar que todas las personas tienen una cierta capacidad para gestionar su propia salud y la salud de las personas que cuidan.

A causa de la creciente complejidad de opciones para obtener información de salud y cuidado de la salud, la mayoría de la gente necesita información adicional, habilidades y relaciones de apoyo para satisfacer sus necesidades de salud.

Las redes sociales y las nuevas tecnologías prometen borrar la línea entre expertos y la información de salud entre pares. El seguimiento y la evaluación de éstos recientes medios de comunicación, incluida la salud móvil (mHealth), será un verdadero reto para todos los gobiernos.

Falta un espacio comunicacional, donde los profesionales de la salud enseñen a la comunidad general sobre temas de salud utilizando la Medicina Basada en la Evidencia, y además permita la difusión de eventos de salud y testimonios de pacientes.

Desde los inicios de este proyecto, nos centramos en la difusión de la información que nos enviaban las organizaciones de pacientes de Chile. Con el tiempo, ésta iniciativa fue creciendo y traspasando las fronteras territoriales y tecnológicas.

Teniendo en cuenta los problemas y retos existentes, Quiero Salud evolucionó como una Red Iberoamericana de Comunicación en Salud abierta a los pacientes y profesionales del área de la salud, con presencia en 7 países: Francia, España, México, Colombia, Guatemala, Argentina y Chile.

La plataforma fue construida utilizando la tecnología de WordPress. Comprendemos que no todas las personas están familiarizadas con ésta herramienta, así que contamos con un formulario editorial y cada artículo será revisado para evaluar, si cumple o no con nuestra política editorial, para que la información difundida sea fidedigna, confiable y de calidad.

Queremos hacer un llamado a la Organizaciones No Gubernamentales (ONG) relacionadas con el área de la salud, Asociaciones Gremiales de Salud, profesionales de la salud, pacientes y sus familiares, para que participen y difundan ésta iniciativa que es completamente gratuita.

La unión hace la fuerza y la esperanza para cambiar los paradigmas, con el fin de beneficiar a todas las personas.

TAGS: Campañas de Salud

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, pero que para la cual aún no se encuentra la cura

"La contradicción de Chile: La clase política tradicional rechaza la Constitución de Pinochet, pero, ésta (y la futura) le ha sido perfecta para delinquir y acomodarse; a todos y todas los mueve lo mism ...
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

La antigua y nueva constitución no consagran el derecho al capital

"La contradicción de Chile: La clase política tradicional rechaza la Constitución de Pinochet, pero, ésta (y la futura) le ha sido perfecta para delinquir y acomodarse; a todos y todas los mueve lo mism ...

En lugar de ofrecernos una Constitución que “nos una”, “la casa de todos”, como suele decirse, pretende consagrar un programa político a la medida exclusiva de la derecha política y empresarial
+VER MÁS
#Política

El antipluralismo de la propuesta constitucional

En lugar de ofrecernos una Constitución que “nos una”, “la casa de todos”, como suele decirse, pretende consagrar un programa político a la medida exclusiva de la derecha política y empresarial

Es realmente un dilema, Apruebo y doy vuelta la página o Rechazo y espero un milagro, quizás, me encuentro en la misma posición de Brad Pitt en Aquiles, mirando a la masa y preguntando ¿Existe alguien más?
+VER MÁS
#Sociedad

Dilema constitucional

Es realmente un dilema, Apruebo y doy vuelta la página o Rechazo y espero un milagro, quizás, me encuentro en la misma posición de Brad Pitt en Aquiles, mirando a la masa y preguntando ¿Existe alguien más?

Nuevos

Una relación dialógica en el contexto educativo podría ser un gran aporte para cambiar el mundo, respecto a la creciente incomunicación entre sus habitantes, principalmente entre quienes sienten y piens ...
+VER MÁS
#Educación

Sobre el valor de una relación dialógica en el contexto educativo

Se debe tener en cuenta que la reciente demanda civil de los dueños del hotel tendrá, un resultado difícil de prever, si llegara a operar la ley, el resultado final debiera ser en contra de sus deseos, p ...
+VER MÁS
#Ciudad

Dueños del hotel Punta Piqueros van a la Justicia en contra del Estado

Si la situación sigue así se abrirá espacio a los populismos del sector que sea. Es importante que tome conciencia que sus compañeros de curso están cansados de tanto parafraseo y poca acción de su parte
+VER MÁS
#Educación

Corrupción en el gobierno: una mirada desde la Escuela

Los que cambiaron al mundo no fueron los malos y sinvergüenzas, si no, aquellos/as que amaron las causas de bien y convirtieron la lucha y la justicia de los pobres en su ideal de vida y así trascendieron
+VER MÁS
#Política

Diferencia entre izquierda y derecha

Popular

Si la situación sigue así se abrirá espacio a los populismos del sector que sea. Es importante que tome conciencia que sus compañeros de curso están cansados de tanto parafraseo y poca acción de su parte
+VER MÁS
#Educación

Corrupción en el gobierno: una mirada desde la Escuela

Si la ciudadanía fuera informada objetivamente, sin conjeturas ni enfoques alarmistas o especulativos (...) se lograría bajar considerablemente los niveles de percepción de inseguridad y el miedo que se ...
+VER MÁS
#Medios

Lo medios y su responsabilidad en la percepción de inseguridad

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

Este “cómodo sistema de vida” ha tenido como consecuencia que muchas personas tengan una vida más sedentaria, una vida de “inmovilidad física” que ha llevado a desarrollar a edad temprana sarcope ...
+VER MÁS
#Salud

Nuevas tendencias de panadería saludable para desarrollar musculatura