#Salud

Fondo nacional de medicamentos: ¿Realidad lejana?

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Los pacientes ven que los medicamentos siguen con los mismos altos precios de siempre, que en otros países están a costo cero y que la esperanza que existía sobre esa promesa puede desvanecerse.

La cuenta regresiva comenzó desde que la Presidenta Michelle Bachelet dijo que el Fondo Nacional de Medicamentos se aprobaría en los primeros 100 días de su mandato. Cada día que pasa eso se ve más lejano y la noticia de la marcha de los enfermos de este año se vio desplazada por la mala noticia del incendio en Valparaíso. Es decir que lamentablemente la marcha no tuvo tanta repercusión mediática y como la memoria colectiva es frágil, el tema quedó olvidado.

Los pacientes ven que los medicamentos siguen con los mismos altos precios de siempre, que en otros países están a costo cero y que la esperanza que existía sobre esa promesa puede desvanecerse.

Los estudiantes secundarios han endurecido su posición respecto de la reforma educacional. ¿Por qué las agrupaciones de esta causa no la endurecen también? Cada día que pasa juega en contra de los pacientes que esperan por esa mejora en el sistema de salud.

Es necesario crear una federación de las enfermedades poco frecuentes, como se ha hecho en Colombia. Hace falta una unión de las posturas entre las agrupaciones para concretar las políticas públicas que sean necesarias. El individualismo poco puede hacer, pero unidos podemos ser una fuerza ciudadana que logre forjar cambios universales en salud.

Que quede clara nuestra postura como medio de difusión: no somos ni seremos de ningún bando político, sólo estamos a favor de las políticas públicas que beneficien a los pacientes, para avanzar a un cambio en salud que beneficie a todas las personas.

Además, quisiéramos dejar claro nuestro mensaje: hay que marchar nuevamente por la Ley Ricarte Soto antes que quede en el olvido una vez más. No permitamos el pisoteo. ¡El momento del cambio debe ser ahora!

——-

Foto: Wikimedia Commons

TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen
+VER MÁS
#Política

Nueva constitución y los trabajadores

Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar
+VER MÁS
#Política

El nuevo momento constituyente. De la carta blanca a los “bordes”

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante ...
+VER MÁS
#Política

El mejor homenaje a los 50 años

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante homenaje y conmemoración, a los 50 años del golpe que en 1973, truncó las esperanzas de todo un pueblo

Creo que lo más adecuado, inteligente y productivo para quienes votamos Apruebo el 4 de septiembre pasado, es (re)leer, estudiar y difundir el texto de la Convención Constitucional, para contrastarlo con ...
+VER MÁS
#Política

Ratonera constituyente

Creo que lo más adecuado, inteligente y productivo para quienes votamos Apruebo el 4 de septiembre pasado, es (re)leer, estudiar y difundir el texto de la Convención Constitucional, para contrastarlo con lo que vaya surgiendo

Nuevos

Una noción de soberanía popular que no degenere en “tiranía de las mayorías” no debiera residir en esencialismo alguno, sino contenerse en una república democrática, siempre abierta a reconocer la ...
+VER MÁS
#Política

La feliz paradoja de la soberanía popular

Según expertos, el impacto ha sido sin duda positivo, generando mayor conectividad y ahorro en tiempos de desplazamientos, entre otros beneficios. Además, ha sido fundamental en la activación del mercad ...
+VER MÁS
#Economía

Conectividad y crecimiento: algunos de los beneficios que ha brindado AVO 1

Los crímenes y las acciones violentas siempre deben ser juzgados individualmente y no deben atribuirse a un grupo en particular. Culpar a toda una comunidad extranjera por el acto de un individuo es injust ...
+VER MÁS
#Sociedad

Xenofobia, enemigo invisible

Su arma se ha centrado en el encarcelamiento o el exilio forzoso de quienes representan voz de alerta, denuncias basadas en hechos comprobables o acciones decididas contra quienes han hecho de los actos de ...
+VER MÁS
#Política

Los ladrones al poder

Popular

La mujer y el hombre tiene los mismos derechos, pero es solo en apariencia, si bien tiene acceso a la educación, cuando sale al mundo laboral le cuesta encontrar trabajo y si la contratan será por un suel ...
+VER MÁS
#Sociedad

La mujer y su lucha por simplemente vivir

Desde el caso de mi vecino alemán-chileno, perdí toda la paciencia. Conozco el racismo y xenofobia. Lo experimente en todos los países que me tocó residir y las experiencias en Chile si terminaron de ha ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Retornar a Chile es una pesadilla. Parte 1

Resulta urgente hablar de la planificación territorial, ya que esta es la principal herramienta de mitigación y que necesariamente el Estado chileno debería ejecutar como una medida definitiva ante la em ...
+VER MÁS
#Política

El incendio forestal : Una tragedia permanente en nuestra historia reciente

La “ideología de género” una ideología creada para establecer un proceso regresivo represivo ultraradical contra la mujer (y las minorías sexuales), y es parte importante de un programa político fi ...
+VER MÁS
#Género

La ideología y financiamiento de la “ideología de género”