#Política

Un necesario y verdadero cambio de piel

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Las serpientes son animales que cambian su piel periódicamente. El cambio es completo, es decir, de una pieza sale la piel gastada y comienza la regeneración. El cambio de piel significa para las serpientes liberarse de parásitos y heridas,  lo que constituye una herramienta natural de salud y sanación.

Tal como las serpientes, en nuestro país se ha iniciado un proceso de regeneración y cambio. Tras el ascenso al poder de un gobierno de derecha se da por cerrado un ciclo político marcado por el retorno a la democracia y la hegemonía sociopolítica de la elite de centro-izquierda chilena: La Concertación.

Esta coalición de partidos obtuvo cuatro victorias electorales consecutivas, que le permitieron mantener el poder político durante veinte años. En estos, logró realizar reformas en distintas materias manteniendo un modelo económico y político heredado de la dictadura, sin embargo haciendo un fuerte énfasis en protección social y desarrollo económico.

Hoy, después de un año de ser oposición y manteniendo el trauma de la derrota vigente en su discurso y accionar político, manifiestan el deseo de renovación.

Los portavoces de la coalición comenzaron a expresar de manera repentina su necesidad de cambio de piel. Vinculan su desapego a la ciudadanía con lo añejo de sus símbolos, de su discurso, su estructura, incluso cuestionan si quienes forman parte del grupo son suficientes. En su diagnostico incorporan la autocritica; sin embargo, una autocritica autocomplaciente: no pudimos por que no nos dejaron, por que nos faltaron votos, por que Chile no estaba preparado aun para eso. Tal vez esta autoflagelancia mediocre producida por el trauma de la derrota, hoy podría dar razón a aquellos, que aun militando en las filas de esta coalición, criticaron el avanzar en la medida de lo posible, y sugirieron avanzar más de lo que la derecha les permitía.

El cambio de piel es un acto desesperado por entender Chile. Es intentar vincular las banderas de la centro-izquierda, dejadas en baúles por algún tiempo, con los nuevos movimientos sociales, los nuevos temas, demandas y formas de expresión sociopolítica. Sin embargo, para realizar esta renovación de piel, es necesario, observar y criticar, de manera pública y con responsabilidad, los aciertos y errores de los veinte años de gobierno. Con humildad y convicción defender los avances, pero también realizar una critica sistemática a los errores, que se resumen al fin y al cabo, en la poca valentía para avanzar en los temas que hoy la ciudadanía y movimientos sociales intenta conquistar.

Una renovación entre aquellos que hoy se encuentran derrotados sería seguir arrastrando la vieja piel e intentar, a la vez, generar una nueva. Es necesario recoger las energías de los nuevos movimientos sociales, no con el afán de capturar sus demandas y lideres, sino con la convicción de ser un canal de comunicación entre la política y la ciudadanía.

La renovación implica humildad. Aun hay quienes mantienen en sus tesis sobre la realidad política de la concertación que “en la próxima ganamos con Bachelet”. Esa tesis expresa la soberbia con la que aun la elite intenta sobrevivir a esta nube de dudas e incertidumbre que genera la rotunda desaprobación en las encuestas de opinión. Si, Bachelet vuelve, pero ¿Con quienes? ¿Con que programa? ¿Con que ideas? en fin.

Para las serpientes el cambio de piel es un acto de renovación y sanación, de dejar la piel desgastada llena de heridas y parásitos por una nueva. La Concertación hoy ha expresado el deseo de cambiar su piel. Sin embargo para ello, resulta imprescindible dejar las viejas prácticas de la piel anterior atrás. Dejar la soberbia y pensar en re-construir una gran coalición que no se oponga solamente, si no que también proponga. No es solo el cambio de nombre y de logo, no es integrar nuevos miembros al grupo. Es re-generar convicciones, es re-generar el relato transformador que algún día tuvo, pero que perdió con el tiempo, es dejar su característico conservadurismo de estos últimos años, por un nuevo progresismo.

————

Foto: Snake skin – Seymour Solo Licencia CC

TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo ? ...
+VER MÁS
#Política

Nada es inevitable en la política, ni en lo político

Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo “clase política” se lo debemos a los chilenos y chilenas

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos
+VER MÁS
#Política

¿Una solución contraintuitiva?

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

Nuevos

Aunque es cierto que una bolsita de té más, una bolsita de té menos no terminará con la triple crisis ecosistémica global, siendo que es el extractivismo el que hay que enfrentar, cambiar el lenguaje e ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

Tanto derroche

El futuro va encaminado hacía la tecnología y si los profesionales de la comunicación queremos seguir vigentes debemos aprender a utilizar estas herramientas, entendiendo que a pesar que se intente imita ...
+VER MÁS
#Tecnología

Inteligencia Artificial: ¿Amenaza para las Relaciones Públicas?

Sí, cualquier sociedad desentraña sus responsabilidades, difícilmente podrá comprometerse con sus problemas éticos y relativizará los conflictos vinculados con la impunidad, la justicia, la corrupció ...
+VER MÁS
#Sociedad

ESMA: El vuelo de las memorias

Hace 5 años, todavía los canelos, los mismos del bosque valdiviano de las regiones alrededor de Temuco y Valdivia –los vegetales que con/forman la cosmogonía del privilegio mapuche (su “sagrado”), ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Canelos y sol de septiembre en el estero de Caleu

Popular

Estos engaños revelan lo ansioso que estamos en creer la existencia de inteligencias extraterrestres, pero también la gran necesitaba soñar, de creer en mundos mejores y que existe una realidad más amab ...
+VER MÁS
#Sociedad

De platillos voladores a Ovni, FANI y UAP, pero, los engaños perduran

Cuando veo la imagen de los zombies del fentanilo, se me desordena el marco analítico. Esos son los perdedores en EEUU y nadie parece ayudarlos y sin embargo coexisten en la sociedad del éxito. Son muchos ...
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

Películas gringas, licencias medicas y zombies

Creo profundamente, que en esta conmemoración se debió extremar los esfuerzos, las conversaciones, los diálogos públicos y privados, para poner de acuerdo y con tiempo, a todos los actores relevantes de ...
+VER MÁS
#Política

Mis reflexiones sobre el 11S: Perdimos la oportunidad

El futuro va encaminado hacía la tecnología y si los profesionales de la comunicación queremos seguir vigentes debemos aprender a utilizar estas herramientas, entendiendo que a pesar que se intente imita ...
+VER MÁS
#Tecnología

Inteligencia Artificial: ¿Amenaza para las Relaciones Públicas?