#Política

Renovar la política, renovar a los políticos

1 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Quiero pensar en que esta vez, seamos nosotros los que manipulemos a una clase gastada, raída y decadente. Que sepamos incluir a los otros, a los que el binominal pone al filo de la guillotina.

Año clave para la política chilena. O de verdad renovamos el estilo, o a los que la ejercen.

Un año en que inauguramos el voto voluntario para el caso de Presidente, Senadores, Diputados y Cores.

Más o menos informados, cada uno deberá hacer su aporte desde el espectro del voto que usamos, o del veto que le damos.

Les quiero hablar de alguien a quien llegue a querer mucho, que está en el otro lado. De los que están en vitrina.

La conocí a todo glamour. La elegancia, el charme, la belleza innegable, un imán. Pero le sumaba a eso una energía, un carisma fuera de lo común. Y le sumaba además, la sencillez, la calidez, la cercanía.

Sumamos amistad, confraternidad en una cruzada. El resultado, a estas alturas poco importa. Importa que las peleas hay que darlas. Y en la suma y resta deben quedar las cosas trascendentes nada más.

Romina Fernández, abogada, es hoy flamante candidata a Diputada por RN en el Distrito J-34 en la VI Región. Chépica, La Estrella, Santa Cruz, Pichilemu, Litueche, etc.  La veo, y es la misma, alegre, trabajadora como ella sola. Chispeante, alegre. Un torbellino de energía.

Pienso en ella y digo: yo la conocí. Y por lo mismo, pienso en ella, como la punta de lanza de una generación nueva, con una nueva manera de hacer política.

Cierto que para estar en la política deben coexistir el cariño por el servicio público y la ambición personal. No podemos ser ciegos a eso. Hacer apologías de santurronería hoy no sirve. Eso ya se demostró que no asegura buenos servidores públicos. Necesitamos gente con energía renovada. No los que apoltronamos nosotros mismos en el Congreso.

Ya pasamos la vergüenza de tener en el Senado, y a cargo de él a Guido Girardi, del que todos sabemos su prontuario. Ahora de tener a un personaje que se solaza con haber autorizado el intento de homicidio de un Presidente de la República (por que lo era cuando se atentó contra Augusto Pinochet), sentado, legislando.

Esas vergüenzas las quiero en el pasado. Hagámoslo todo nuevo. Yo quiero pensar que en este juego sucio al que nos obliga a veces un binominal, pienso ya gastado, mi amiga Romina sabrá sortear y salir triunfadora.

No soy de la lisonja gratis ni mentirosa. Mi amiga tiene lo que se necesita. Le deseo lo mejor. Le deseo lo mejor a este Chile al que los políticos de hoy obligan a dividirse entre pro y contra de una historial, real, pero de hace 43 años, no 40.

Quiero pensar en que esta vez, seamos nosotros los que manipulemos a una clase gastada, raída y decadente. Que sepamos incluir a los otros, a los que el binominal pone al filo de la guillotina.

Quiero un Chile con esos de a los que les costó mucho más llegar a representarnos. Esos, espero, valorarán aún más, el sacrificio de llegar allá, y por lo mismo no querran caer en la ignominia en la que caen los políticos de hoy, y con justa razón.

Quiero ver en el Congreso esa chupalla, notoria, trabajadora, feliz y luchadora, consecuente.

Romina, por que te conocí, te quiero ver ahí.

TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
Romina Fernández

18 de octubre

Gracias Mauricio tras liderar varias batallas juntos me emociono al leer tus palabras y estamos ciertos que la Cámara de Diputados debe ser renovada. Mi distrito es el 35, que contempla las provincias de Colchagua y Cardenal Caro. Y mi lista y número es la J34. Saludos y AL CONGRESO CON CHUPALLA

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Aapelo al sacrificio, entendido como esfuerzo mancomunado por abrazar el futuro sin petrificarnos en el pasado. Porque de lo que se trata es de volcar nuestra mirada hacia el otro a través de una concienci ...
+VER MÁS
#Política

Salir del victimismo, reivindicar la emancipación

Aapelo al sacrificio, entendido como esfuerzo mancomunado por abrazar el futuro sin petrificarnos en el pasado. Porque de lo que se trata es de volcar nuestra mirada hacia el otro a través de una conciencia histórica con proyección futura.

En tiempos donde Chile necesita una dirección sensata (...) quienes son incapaces de ver que esta oportunidad constitucional no se puede volverse a desaprovechar, deben mantenerse al margen
+VER MÁS
#Política

Johan no es Káiser

En tiempos donde Chile necesita una dirección sensata (...) quienes son incapaces de ver que esta oportunidad constitucional no se puede volverse a desaprovechar, deben mantenerse al margen

Nuevos

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

Me puse a la tarea de una autoconsciencia. Entonces, y paradojalmente, no miré para dentro sino en derredor. No a mis fascinantes horrores de niño ni a mis ensoñaciones adolescentes. Ni a mis amantes, de ...
+VER MÁS
#Cultura

Un trío crítico: A Perez-D Eltit-F Viveros y el sol

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando

Popular

Audaz, arrojado, frontal, intransigente, ingenioso, generoso, sin agachar la cabeza ni sacar la espada enfrentó al orden social, que trató de dominarlo y castigarlo.
+VER MÁS
#Ciudadanía

Último encuentro con Milton Flores

Si toda la humanidad quisiera vivir cómo el chileno promedio se necesitarían 2,72 planetas Tierra
+VER MÁS
#Medio Ambiente

15 de mayo Chile entra en deuda ecológica

El 18 de octubre es el Día del Escudo y la Bandera Nacional, cuyo lema es “Por la razón o la fuerza”. Recordando que la actual bandera nacional fue creada ese día en 1817 durante el gobierno del Gene ...
+VER MÁS
#Política

Los emblemas nacionales de Chile

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando