#Política

Los incendios de Chile

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

En este momento esta derecha es una muta de pirómanos. Por otro lado, es un incendio que es necesario. En el campo le llaman “quemas”, son controladas y cumplen el efecto de prevenir incendios. De eso se ve que la derecha no sabe. Y mientras no aprenda, seguirá dando este triste espectáculo.

¿Qué se necesita para generar un incendio? Elementos combustibles, temperatura y algo que haga combustión.

Chile víctima de 55 focos de incendios. La obviedad indica que es imposible que 55 incendios al unísono son imposibles. Menos para el Ministro del Interior que trata de ponerle “paños fríos” al tema.

La derecha chilena se encuentra en una posición parecida a la de Chile y sus incendios. Hay elementos que son muy combustibles (politiqueros veletas que se dejan manipular por los “sondeos” o el “viento”), hay temperatura (las tensiones obvias entre RN y UDI y al interior entre estas), y el agente combustible (las declaraciones desafortunadas de Ossandón, Allamand, Larraín, Monckeberg, Novoa, Melero y otros).

En este momento esta derecha es una muta de pirómanos. Por otro lado, es un incendio que es necesario. En el campo le llaman “quemas”, son controladas y cumplen el efecto de prevenir incendios. De eso se ve que la derecha no sabe. Y mientras no aprenda, seguirá dando este triste espectáculo.

Por otro lado, Chile es un incendio. 55 focos de incendio y el Ministro del Interior insiste en hacernos creer que esto es solo una “coincidencia”. Si se le emplaza por esta tibieza, dice que uno debe darle las pruebas para que él diga lo contrario. Perfecto, entonces que renuncie. Un Ministro interior no puede demostrar tanta “flaqueza de carácter” o pretender que yo, como un simple contribuyente más se las entregue en bandeja, para eso pago mis impuesto y el Fiscal Nacional con todo su Ministerio Pública deberá dárselas, si es que el Ministro lo estima necesario, claro está.

Y ahí tienen al bueno de Andrés Chadwick, apagando, o tratando de apagar, incendios, reales y políticos. Y es patético ver que  ningún esfuerzo es efectivo. En los dos casos hace que no se logre nada. Nadie puede apagar un incendio con esa tibieza. Se necesita el calor valiente para enfrentar un incendio…y la mente fría de saber lo que hay que hacer,

¿Pero pedir carácter a estas alturas… servirá de algo? Queda un par de meses no más de este Gobierno ¿Que opina ud?

De nuevo, en política, qué duda cabe, se premia a los que son o fríos o calientes, o sea, los definidos. A los tibios no los quiere nadie. Ejemplos: Ossandon, Girardi, Navarro, Moreira, Gutiérrez, que ganaron por demostrar, para bien o mal, lo que son. ¿Ejemplo de lo contrario? Allamand, que ganó una elección, la primera y última, creo yo. Escalona, la DC y RN en términos de Partidos, y el caso más patético, Sebastian Piñera (Chadwick, su primo, “era de los mismos negros”). El Nepotismo existe y el Duopolio y también.

Conclusiones. Chile está sobrepasado por incendios. Chile en un estado de combustión, y poca gente que sabe como apagar este incendio. Y otros tantos que no saben cómo prevenir incendios posteriores. Esos que aún apuntan al “centro” (que ninguno sabe lo que es).

Pronósticos. Un verano lleno de incendios, que unos se empeñan por no ver, otros que no saben como apagar. Esperemos que sobre este terreno crezcan árboles fuertes y definidos.

Pero no olviden este hecho. Después de un incendio, indefectiblemente la tierra vuelve a germinar bosques, y bosques mejores, en años. Señores de la izquierda, no se duerman. No canten victoria. Habemos muchas semillas que estamos esperando pase el incendio para arremeter con fuerza. ¡Y no nos vamos a dejar quemar, no de nuevo!

TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen
+VER MÁS
#Política

Nueva constitución y los trabajadores

Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar
+VER MÁS
#Política

El nuevo momento constituyente. De la carta blanca a los “bordes”

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante ...
+VER MÁS
#Política

El mejor homenaje a los 50 años

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante homenaje y conmemoración, a los 50 años del golpe que en 1973, truncó las esperanzas de todo un pueblo

Creo que lo más adecuado, inteligente y productivo para quienes votamos Apruebo el 4 de septiembre pasado, es (re)leer, estudiar y difundir el texto de la Convención Constitucional, para contrastarlo con ...
+VER MÁS
#Política

Ratonera constituyente

Creo que lo más adecuado, inteligente y productivo para quienes votamos Apruebo el 4 de septiembre pasado, es (re)leer, estudiar y difundir el texto de la Convención Constitucional, para contrastarlo con lo que vaya surgiendo

Nuevos

Una noción de soberanía popular que no degenere en “tiranía de las mayorías” no debiera residir en esencialismo alguno, sino contenerse en una república democrática, siempre abierta a reconocer la ...
+VER MÁS
#Política

La feliz paradoja de la soberanía popular

Según expertos, el impacto ha sido sin duda positivo, generando mayor conectividad y ahorro en tiempos de desplazamientos, entre otros beneficios. Además, ha sido fundamental en la activación del mercad ...
+VER MÁS
#Economía

Conectividad y crecimiento: algunos de los beneficios que ha brindado AVO 1

Los crímenes y las acciones violentas siempre deben ser juzgados individualmente y no deben atribuirse a un grupo en particular. Culpar a toda una comunidad extranjera por el acto de un individuo es injust ...
+VER MÁS
#Sociedad

Xenofobia, enemigo invisible

Su arma se ha centrado en el encarcelamiento o el exilio forzoso de quienes representan voz de alerta, denuncias basadas en hechos comprobables o acciones decididas contra quienes han hecho de los actos de ...
+VER MÁS
#Política

Los ladrones al poder

Popular

La mujer y el hombre tiene los mismos derechos, pero es solo en apariencia, si bien tiene acceso a la educación, cuando sale al mundo laboral le cuesta encontrar trabajo y si la contratan será por un suel ...
+VER MÁS
#Sociedad

La mujer y su lucha por simplemente vivir

Desde el caso de mi vecino alemán-chileno, perdí toda la paciencia. Conozco el racismo y xenofobia. Lo experimente en todos los países que me tocó residir y las experiencias en Chile si terminaron de ha ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Retornar a Chile es una pesadilla. Parte 1

Resulta urgente hablar de la planificación territorial, ya que esta es la principal herramienta de mitigación y que necesariamente el Estado chileno debería ejecutar como una medida definitiva ante la em ...
+VER MÁS
#Política

El incendio forestal : Una tragedia permanente en nuestra historia reciente

La “ideología de género” una ideología creada para establecer un proceso regresivo represivo ultraradical contra la mujer (y las minorías sexuales), y es parte importante de un programa político fi ...
+VER MÁS
#Género

La ideología y financiamiento de la “ideología de género”